MERCADO DE FICHAJES

El Chelsea entra en la carrera por Gabri Veiga con Pochettino como principal valedor

El entrenador argentino ya le ha hecho llegar al entorno del jugador su fuerte interés.

Gabri Veiga celebra un gol con el Celta. /RC Celta
Gabri Veiga celebra un gol con el Celta. RC Celta
Óscar Méndez
Matteo Moretto

Óscar Méndez y Matteo Moretto

El nombre de Gabri Veiga sigue apareciendo en muchos titulares en este inicio del mercado de fichajes este verano. El joven centrocampista del Celta, una de las revelaciones de la última temporada en el fútbol español, está siendo seguido de cerca por los principales equipos ingleses, sabedores de que su cláusula de rescisión de 40 millones de euros es asequible para ellos. El Liverpool es el equipo que parte con cierta ventaja, pero en los últimos días el Chelsea ha entrado de lleno en la carrera gracias a la insistencia de Mauricio Pochettino.

El entrenador argentino, llegado hace escasas semanas para remontar el vuelo del conjunto londinense tras una pobre temporada en la que terminó en la zona media de la Premier League, ha tomado la iniciativa en varios asuntos relacionados con el mercado, y Gabri Veiga aparece entre ellas. En las últimas fechas le ha hecho llegar al entorno del todavía jugador del Celta el fuerte interés que tiene por entrenarle a partir de la próxima temporada.

El Chelsea se encuentra en un gran proceso de reconstrucción. Meses atrás cambió de propietario, pasando de Roman Abramovich a Todd Boehly, que ya en el mercado de invierno realizó numerosas inversiones en su plantilla. Su apuesta por los jóvenes quedó clara con las llegadas de Enzo Fernández (22 años), Fofana (21), Mudryk (22), Badiashile (21), Madueke (20) o Malo Gusto (19). Ahora, su prioridad es realizar algunas ventas, entre las que destacan las de Kanté, Mendy, Koulibaly, Ziyech, Pulisic o Mount.

El Celta, por su parte, se mantiene a la espera. El presidente del club, Carlos Mouriño, señaló en el mes de marzo que no negociarían ningún traspaso y que siempre se remitirían a la clausula de rescisión, una postura de la que no se han movido y que todavía ayer reafirmó en rueda de prensa. Su salida reforzaría las arcas de la entidad y les permitiría subir su límite salarial de cara al próximo curso. Veiga, actualmente, tiene uno de los sueldos más bajos de la primera plantilla y desde A Sede no le van a ofrecer una mejora de contrato.

El canterano de O Porriño cambió de agencia de representación esta primavera, pasando de los agentes que habían llevado sus primeros pasos en el fútbol profesional a Pini Zahavi, uno de los agentes más conocidos del panorama futbolístico internacional. Desde ese mismo momento, su teléfono no ha dejado de sonar y han sido muchos los equipos que se interesaron por el jugador. Newcastle y Manchester City todavía le monitorizan, aunque han perdido algo de fuerza en las últimas semanas. En España, Barcelona y Madrid tienen informes suyos desde su época en el juvenil celeste, pero no han movido ficha ni se espera que lo hagan.

Veiga está ahora mismo concentrado con la Sub-21 española que mañana arranca su participación en el Europeo de la categoría. Será él mismo el que decida su futuro y ahora mismo Liverpool y Chelsea son los dos equipos que han dado más pasos para intentar convencerle. Klopp y Pochettino han jugado sus bazas y ya todo depende de que sus clubes paguen los 40 millones de euros que cuesta. Su salida del Celta sigue cumpliendo capítulos.