Todas las cifras y la letra pequeña del nuevo contrato de Álvaro Morata con el Galatasaray: el 15 de enero de 2026, clave
"Se abonará al Milan 6 millones por la cesión. Y al futbolista 3 millones para la segunda mitad de la temporada 2024-2025 y 3 millones para la primera mitad de la temporada 2025-2026", dice el contrato.

El Milan oficializó este domingo la cesión del español Álvaro Morata al Galatasaray turco con una opción de compra del club turco, en el que cobrará 6 millones de euros por temporada.
"La decisión del delantero por el Galatasaray es oficial. El AC Milan anuncia que ha cedido temporalmente las prestaciones deportivas del futbolista Álvaro Morata al Galatasaray SK con un derecho de compra", comunicó el Milan.
"El club agradece a Álvaro su compromiso y la profesionalidad demostrada siempre y le desea el mayor de los éxitos personales y deportivo", añadió.
La cesión es hasta final de temporada con renovación automática hasta 2026, es decir, de 18 meses. Además tendrá una opción de compra para los turcos. El Galatasaray, por su parte, hizo públicas las cifras de la operación, incluyendo el salario del futbolista.
"Se abonará al AC Milan un importe total de 6.000.000 euros por la cesión. Y al futbolista 3.000.000 euros para la segunda mitad de la temporada 2024-2025 y un importe garantizado de 3.000.000 euros para la primera mitad de la temporada 2025-2026", explicó en un comunicado oficial.
"Además, nuestro club tiene la opción de realizar el fichaje definitivo del jugador por una cantidad de 8.000.000 euros, siempre que se notifique por escrito antes del 15 de enero de 2026. Si nuestro club no ejerce la opción de compra a partir del 15 de enero de 2026, tiene la opción de ampliar gratuitamente el periodo de cesión hasta el 30 de junio de 2026", añadió.
El Galatasaray podrá igualmente comprar a Morata "por 9.000.000 euros mediante comunicación escrita hasta el 10 de junio de 2026".
Morata, por el que el Milan pagó 13 millones, tenía contrato con el club lombardo hasta 2028, pero la inestabilidad del club, que ha tenido ya dos entrenadores, y la insistente búsqueda de otro delantero -el mexicano Santiago Giménez- han condicionado su marcha. Giménez ya estuvo en el partido entre el Milan y el Inter (1-1) en San Siro y su fichaje oficial. Además, la relación el luso Sergio Conceicao, nuevo técnico 'rossonero', apunta a ser otro de los motivos que le han llevado a tomar la decisión de abandonar el club. Marcó 6 goles en 24 partidos como milanista.
En el Galatasaray, Morata compartirá vestuario y posición con el nigeriano Victor Osimhen, todavía propiedad del Nápoles. El delantero de 32 años ha jugado, además de en el Milan, en el Real Madrid y el Atlético de Madrid españoles, el Juventus Turín y el Chelsea inglés.
Además de los títulos de Eurocopa y Liga de Naciones con la selección española, acumula numerosas conquistas con el Real Madrid y el Juventus Turín, entre las que figuran dos Ligas de Campeones (2014 y 2017) y un Mundial de Clubes (2016), estos tres con la camiseta blanca.