REAL MADRID

La convicción de Davies da margen de maniobra a un Real Madrid con plan B

Tras alcanzar un acuerdo con el canadiense, el club confía en que los bávaros se abran a negociar, pero no a cualquier precio.

Alphonso Davies./FCBayern
Alphonso Davies. FCBayern
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

"Intentaré continuar la conversación con sus agentes. Ningún club quiere perder jugadores gratis. Tengo que ver cómo es la situación", afirmó Max Eberl , nuevo director deportivo del Bayern Múnich cuando le preguntaron por Alphonso Davies (23 años). Son las declaraciones que esperaban en el Real Madrid, que sigue trabajando en el fichaje del canadiense. Tras atar al futbolista, toca convencer a los bávaros, con los que les espera una difícil negociación de aquí a verano.

Por suerte para los blancos, cuentan con el férreo deseo del futbolista. El acuerdo al que ha llegado con la entidad de Chamartín se apoya en sus ganas no sólo de sumarse al emocionante proyecto que está montando Florentino Pérez. Quiere salir este verano de allí y así lo ha transmitido. Sabe que abandona un gran club como el Bayern, pero ve la posibilidad de recalar en el Bernabéu como única.

El Madrid ha hecho todo por convencerle. Ha agasajado a sus agentes, ha estado atento a su familia y ha seguido su temporada muy de cerca. La parte más difícil del trabajo está hecha y ahora le toca a José Ángel Sánchez, persona que normalmente negocia con los clubes, remangarse con el gigante alemán. En Valdebebas saben que no lo pondrán fácil, pero existe mucha confianza en poder cerrar el acuerdo por un precio razonable, más aún después de las palabras de Eberl.

En cualquier caso, aunque la prioridad pasa por una incorporación el próximo mercado, se cuenta con un plan B: esperar a 2025 para que llegue libre. La idea inicial con Davies, al que siguen desde hace varias temporadas, pasaba por seguir sus pasos y valorar una incorporación este verano o el que viene, cuando acaba su contrato. Por ello le transmitieron que, si quería tener opciones de jugar en el Madrid, no debía renovar. Esto se mantiene, aunque la hoja de ruta invita a pensar que se podrá llevar a cabo ya. De hecho, en Valdebebas ya hablan de él como uno más. Sólo un Bayern cerrado en banda o pidiendo un precio desorbitado complicaría la situación, activando ese plan B.

Presión del Bayern; confianza del Real Madrid

En Múnich presionan. Caras visibles, como Effenberg, aprietan a nivel mediático mientras que los directores deportivos del club llaman continuamente a sus agentes en búsqueda de un cambio de idea del canadiense, pero empiezan a resignarse. En Madrid lo saben, pero confían en la palabra de un Davies que les ha transmitido en numerosas ocasiones que quiere vestir su camiseta.

Su llegada entra dentro del plan del Real Madrid por renovar el lateral izquierdo, respecto al que se tomarán decisiones el próximo verano. Davies será el titular, mientras que se deberá abarcar los casos de Mendy, Fran García y Miguel Gutiérrez. El primero, que cuaja una de sus mejores temporadas, cuenta con el beneplácito del cuerpo técnico pero no de toda la planta noble. El segundo también está aprovechando su oportunidad, aunque los fichajes pueden ponerle en un aprieto. Por último, el del Girona, sobre el que el Madrid se guarda una cláusula de recompra de 8 millones.

De aquí a junio la dirección deportiva se reunirá a menudo para no dar pasos en falso en una planificación que lleva pensada desde hace mucho tiempo. En la hoja de ruta, Davies aparece como prioritario. Un futbolista joven y a buen precio, característica que busca siempre el Madrid en sus fichajes, que completará una plantilla de ensueño con la que dominar LaLiga y la Champions los próximos años.