MERCADO DE FICHAJES

Los cracks que ya son libres para negociar con cualquiera: Asensio, Kanté, Modric, Gündogan…

Varios de los futbolistas más codiciados del planeta terminan contrato con sus clubes el 30 de junio.

Marco Asensio dispara a portería durante el partido ante el Real Valladolid. /REUTERS
Marco Asensio dispara a portería durante el partido ante el Real Valladolid. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

Ya no hay lugar para el pecado ni necesidad de disimulo: desde hoy, 1 de enero, todos los futbolistas que terminan contrato el 30 de junio disponen de total libertad para negociar su futuro con otro club. Entre los señalados hay campeones del mundo (Kanté), Balones de Oro (Modric), estrellas del pasado Mundial (Memphis), jóvenes promesas (Moukoko) y valores asentados (Asensio, Iñigo o Gündogan). En un mercado que presta cada vez más atención a los agentes libres, todos ellos (y muchos más) están en el punto de mira de los grandes.

No hay caso con Messi, que renovará con el PSG; Benzema, ampliado un año más por conquistar la pelota dorada; o Jorginho, dispuesto a seguir en el Chelsea, pero sí con otros que todavía no han decidido dónde jugarán la próxima temporada. La nómina es tan amplia como apetecible y afecta a muchos clubes y jugadores españoles.

Marco Asensio (Real Madrid)

El futuro del mallorquín es toda una incógnita. El club blanco ya negocia por su renovación, pero todavía no hay acuerdo y la continuidad del futbolista está en el aire, según informa Sergio Santos. El Manchester United ofreció más de 30 millones por él el pasado verano. No fue el único interesado: otros clubes ingleses e italianos también sondearon al atacante. Con trabajo y números (presenta uno de los mejores promedios goleadores de la plantilla) ha volteado su situación con Ancelotti. Apenas contó en el inicio y ahora se ha ganado una plaza en el once. En Valladolid fue titular por delante de Rodrygo. Quiere quedarse, pero con un rol importante. Si no continúa, le sobrarán pretendientes.

N'Golo Kanté (Chelsea)

Las lesiones han sido el talón de Aquiles del centrocampista en los últimos tiempos. Se perdió el Mundial y no juega desde agosto. El Barça, concienciado del pronto adiós de Busquets, ve en el francés una apuesta sin riesgo: llegaría gratis y cumple con el perfil de pivote moderno. Su entorno ya sabe que Xavi suspira por él. Tal y como adelantó Matteo Moretto en noviembre, el Tottenham es otro de los grandes competidores de los azulgranas por su fichaje. El ex del Leicester es muy del gusto de Antonio Conte (ya le dirigió en el Chelsea) y ha llamado a su puerta. Los blues no lo dan por perdido y mantienen conversaciones con su entorno para mantener en sus filas al francés. Caso abierto.

Kanté todavía no ha renovado con el Chelsea.  GETTY
Kanté todavía no ha renovado con el Chelsea. GETTY

Ilkay Gündogan (Manchester City)

El alemán es una pieza clave para Pep Guardiola y los citizens trabajan en renovarle, pero en su caso influyen más variables que las futbolísticas. A sus 32 años, Gündogan cree que su último gran contrato debe ser una decisión, sobre todo, de vida. Y el regreso al país germano está sobre la mesa. Como adelantó Sky Sports, el Bayern de Múnich está muy interesado en firmar al centrocampista y ya se han producido los primeros contactos. También lo quiere el PSG. Luis Campos lo valora y piensa en él como refuerzo si no prolonga su contrato con los ingleses. La Juventus es otro de los que ha preguntado por el primer fichaje de la era Pep.

Iñigo Martínez (Athletic Club)

El central tiene pie y medio fuera de Bilbao, como cuenta Patxo de la Rica. Los leones mantienen que harán todo lo posible por renovarle, pero en las últimas semanas se ha agudizado un distanciamiento que viene de atrás. El zurdo ha sido suplente en los dos últimos partidos de LaLiga y comienza a recibir ofertas de equipos extranjeros de nivel Champions. El Barça es otra opción: pujó por su fichaje en agosto y llegó a ponerse en contacto con el club, pero el Athletic se cerró en banda a dejar salir a uno de sus pilares. Con Vivian y Yeray a pleno rendimiento, el internacional ya no parece tan indispensable… y emerge como una gran oportunidad de mercado para muchos clubes europeos.

Luka Modric (Real Madrid)

El elegido que rompió con el monopolio de Messi y Cristiano en la cima del Balón de Oro todavía no ha estampado su renovación con los blancos. A sus 37 años, su rol para Ancelotti no ha cambiado (es el eje que vertebra al equipo) y viene de ser el tercer mejor futbolista del Mundial de Catar. No hay ninguna duda de que todavía tiene mucho que aportar. En el club hay optimismo y confían en que Modric prolongue su vínculo hasta el 2024. Las próximas semanas serán importantes.

El Real Madrid confía en prolongar el contrato de Modric.  INSTAGRAM: @lukamodric10
El Real Madrid confía en prolongar el contrato de Modric. INSTAGRAM: @lukamodric10

Toni Kroos (Real Madrid)

El caso del alemán es muy distinto al de su compañero perfecto en la medular. Para Kroos solo hay dos opciones: renovar o colgar las botas. "Lo pensaré en enero, febrero o incluso marzo. A veces leo cosas en la prensa y me río, porque ni yo mismo sé lo que pienso. Tengo una relación muy especial con el club y sé que me retiraré aquí", afirmó el teutón en noviembre. En el vestuario y en las oficinas se teme que diga adiós. Ha sido titular en 17 de los 20 partidos en los que ha estado disponible. Por si acaso, Florentino ya otea el mercado y piensa en Bellingham, tasado en 130 kilos.

Adama Traoré (Wolverhampton)

La llegada de Julen Lopetegui al banquillo es la mejor baza de los Wolves para convencer al internacional. El técnico le ha dado confianza y presiona al club para que le renueve, pero el extremo catalán tiene muchos pretendientes. El Nápoles, flamante líder de la Serie A, aparece como uno de los mejor colocados para llevárselo libre en verano. En un fútbol cada vez más carente de desborde e imaginación, el canterano culé parece una pieza apetecible para cualquiera. Tiene cartel en la Premier y en LaLiga.

David de Gea (Manchester United)

Los red devils poseen una opción automática de renovación sobre el portero… que todavía no se ha ejecutado. El Daily Star apunta a un acuerdo cercano, pero con una importante rebaja salarial. "Estoy muy contento con De Gea. Solo tiene 31 años, está en forma y puede progresar aún más", afirmó Ten Hag hace algunas semanas. El guardameta madrileño está a un paso de entrar en el top-10 de jugadores con más partidos en la historia del club y desea un contrato multianual. Por si acaso, los mancunianos vigilan de cerca a dos porteros: Unai Simón (Athletic) y Diogo Costa (Oporto).

Youssoufa Moukoko (Borussia Dortmund)

Haaland le presentó como "el mayor talento del mundo" y en noviembre se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los diez goles en Bundesliga. A sus 18 años recién cumplidos, Moukoko está en boca de todos y apunta a ser otro de los grandes nombres del próximo verano. Ya es vital para el Borussia y acudió al Mundial con la selección alemana. Con la Sub-21 sumaba más goles (seis) que apariciones (cinco). No tiene techo y está en el escaparate. Según el periodista Fabrizio Romano, el Barça y varios clubes de la Premier se encuentran tras sus pasos. El futbolista salió al paso de las informaciones que aseguraban que rechazó una oferta de seis millones netos anuales para renovar por el Dortmund. "Jamás aceptaré una mentira como esta. Todavía estoy en shock, es una pena".

Moukoko brilla en el Dortmund.  INSTAGRAM: @youssoufa_10
Moukoko brilla en el Dortmund. INSTAGRAM: @youssoufa_10

Milan Skriniar (Inter)

Es el jugador de todos los que quedan libres en junio con mayor valor de mercado según Transfermarkt: 60M€. El camino del central se bifurca entre Milán y París. El Inter quiere renovarle y está dispuesto a acercarse a lo que pide (unos seis millones y medio anuales), pero el PSG se mantiene al acecho. Los franceses ofrecieron casi 60M€ fijos por el eslovaco el último día de mercado. Al-Khelaïfi le prometió al jugador que volvería a la carga por él en enero y habló directamente con Steven Zhang, dueño y presidente del Inter. El club nerazzurro rechazó su salida y confía en retenerle.

Memphis Depay (Barça)

La llegada de Lewandowski alteró el papel del neerlandés, condenado a ser un futbolista residual si continúa en la Ciudad Condal. Solo ha disputado un 7% de los minutos y apenas cuenta para su entrenador. Los culés ya le abrieron la puerta en verano, pero el delantero decidió no firmar por la Juventus y pelear por un puesto. Le ha salido mal. De cara a esta ventana invernal, el club presidido por Joan Laporta ha activado la carta Jorge Mandes para tratar de encontrar una salida al ex del Lyon y generar fair play. Solo hay dos opciones: que se marche ya o que se vaya en junio.

Youri Tielemans (Leicester)

Al belga le avalan su rendimiento (es uno de los mejores centrocampistas de la Premier) y su edad (todavía tiene 25 años). El Leicester no ha conseguido renovarle y el Arsenal vuelve a ser el favorito para fichar a uno de los grandes talentos del próximo lustro. Ya lo intentaron en verano y volverán a la carga. Cuentan con el visto bueno del jugador, que también sonó en su momento para Barça y Manchester United.

Hay más

La lista no se detiene ahí: Dani Ceballos (centrocampista del Real Madrid), Héctor Bellerín (lateral del Barça), Wilfried Zaha (extremo del Crystal Palace), Marcus Thuram (delantero del Gladbach) o el prometedor Evan Ndicka (central del Eintracht) también acaban contrato. Enero será un mes decisivo para dictaminar si extienden sus contratos o buscan un nuevo reto lejos de su actual hogar. Ya son libres para hacerlo.