El Atleti oficializa a Samu Omorodion mientras cuatro Primeras preguntan por él
Sevilla, Betis, Cádiz y Alavés estarían interesados en conseguir su cesión.

Ha sido uno de los movimientos veraniegos que han causado revuelo. Tras debutar en primera división con el Granada en el Metropolitano, el Atlético de Madrid decidió pagar la cláusula de rescisión de Samu Omorodion.El delantero tendrá que salir cedido para seguir acumulando minutos y Sevilla, Betis, Cádiz y Alavés ya han mantenido conversaciones con sus agentes.
🔴⚪ ¡@samuomorodion es nuevo futbolista rojiblanco!
— Atlético de Madrid (@Atleti) August 21, 2023
El delantero, de 19 años de edad, firma por cinco temporadas con nuestro club.
➡️ https://t.co/fpoOpTzTMJ
¡Bienvenido, Samu! 🤗 pic.twitter.com/xT4MLqRhbZ
Samu, criado en la AD Nervión, vería con buenos ojos recalar en Sevilla. Ya estuvo en la cantera sevillista realizando diversas pruebas aunque finalmente no se apostó por él. En la capital andaluza se encuentra viviendo su madre, algo importante para él y su entorno. El Sevilla estaría dispuesto a solicitar su cesión siempre y cuando se certifique la salida de Rafa Mir, por el que se sigue negociando con el Valencia, que de momento no está dispuesto ha llegar a las cantidades que desean desde tierras sevillanas.
El Cádiz también tiene opciones de hacerse con Samu. Tras el frustrado fichaje de Sergio Camello por el conjunto amarillo, en el Atlético lo ven como una buena opción para compensarlo y un buen sitio para acumular experiencia. Desde su entorno aguardan con paciencia a que el equipo que preside Manuel Vizcaíno, con el que tienen una gran relación, rebaje su nómina de delanteros, lo que le permitiría al espigado delantero tener más opciones de ser titular.
Aunque en un principio parecía inviable, el Granada también es una opción para el melillense.Tras el pago de la cláusula la normativa impide que un jugador pueda seguir jugando en el club de procedencia hasta que no pasen 6 meses pero, al tener ficha del filial, podría ser factible si se le hace ficha del primer equipo. Eso sí, todas las fuentes consultadas comentan a Relevo que es la opción más difícil de todas las que tienen encima de la mesa y según fuentes de la RFEF y el reglamento, el jugador no podría volver a ningún equipo del club de origen, aunque existe un vacío legal.