REAL MADRID

Davide Ancelotti ya tiene listo su salto para volar solo tras 12 años al lado de su padre Carlo

El técnico cuenta con representante y valora opciones para asumir la dirección de un club de Primera en Europa.

Davide junto a su padre en un entrenamiento del Real Madrid./instagram ancelotti
Davide junto a su padre en un entrenamiento del Real Madrid. instagram ancelotti
Hugo Cerezo

Hugo Cerezo

Davide Ancelotti ya está preparado para emprender su carrera en solitario. Aunque más bien preparado lleva ya mucho tiempo. Ahora ya se puede considerar como inminente. El segundo entrenador del Real Madrid, mano derecha de su padre, ha ido desestimando ofertas en los últimos tiempos porque prefería seguir en el cuerpo técnico de Carlo, pero ha llegado el momento de volar solo. Es el plan A que maneja Davide, que se ha puesto en manos de una agencia de representación su futuro y que ha tenido reuniones últimamente para valorar los posibles destinos que se le abren de cara a la próxima temporada.

Con la situación de incertidumbre que vive Ancelotti de cara a futuro, Davide ha ido afinando en los últimos meses esta decisión. A sus casi 36 años, se siente capacitado para ser primer entrenador ya desde hace tiempo. Experiencia como miembro de staff le sobra después de empezar con solo 24 años como asistente del preparador físico de Ancelotti en el Real Madrid de 2013, Giovani Mauri. En esa 13-14 Zidane era el segundo entrenador y Paul Clement su asistente en una suerte de tridente. Davide era apenas un bambino que tras probar como jugador y formarse como preparador, fue escalando en el equipo de trabajo de su padre en las temporadas posteriores: Bayern, Nápoles (Fabián todavía recuerda cómo le influyó), Everton… y vuelta al Real Madrid.

Davide por tanto cuenta con experiencia en las cuatro grandes ligas y aspira a dirigir un club de una de ellas. Tiene cartel en Italia y ya dijo no en enero de 2024 a respectivas ofertas de Arabia, del Leicester y del Stade Reims. En 2023, con la titulación pro para dirigir al máximo nivel, valoró seriamente un futuro lejos de su padre, después de rechazar también al Everton en aquel invierno. Sin embargo, acabó posponiéndolo tras un mal año en el que el club blanco solo ganó la Copa para seguir acompañando a su padre y jefe, con inmejorables resultados, porque su aportación al doblete del 24 fue indiscutible. Suya fue la decisión de meter a Joselu contra el Bayern, por ejemplo.

Davide cuenta con el interés de al menos una terna de clubes. El primer paso para un segundo tan consolidado como él es muy importante, porque parte de un estatus relevante pero con la duda de si funcionará como primer entrenador. Por tanto busca un proyecto en el que le den su tiempo para que si empieza torcido pueda reconducirlo. Si no le convence nada, no se descarta que si Carlo acaba yendo a Brasil le pueda acompañar, aunque en las conversaciones previas con la CBF no ha sido nombrado. Su camino va por otro lado.

La etiqueta de 'hijo de' hace tiempo que se la sacudió. Ha demostrado visión, cierto liderazgo y una comprensión y ejecución de su rol de lo más profesional. Más allá de su formación como preparador físico, le obsesionan la optimización del rendimiento y la psicología. Le gusta estar cerca de los jugadores, sobre todo de los que menos juegan. Quizás en un rol de poli bueno, sin que su padre sea el malo. Como primer entrenador le tocará otra cosa… y deseando está probarlo.