PREMIER LEAGUE

Nottingham Forest, el equipo que más futbolistas fichó, vuelve a la carga

Incorporó a 24 futbolistas, pero ocupa posiciones de descenso.

Steve Cooper ha mantenido el cargo como entrenador./GETTY
Steve Cooper ha mantenido el cargo como entrenador. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Más de dos décadas después, el Nottingham Forest regresó a la Premier League. Y lo hizo por todo lo alto. El equipo que ganó una liga y dos Copas de Europa fue el club que más se movió en el último mercado de fichajes. Incorporó a 24 nuevos futbolistas a su plantilla y con más de 160 millones de euros fue el quinto equipo que más dinero invirtió en fichajes.

El mercado de invierno ya ha subido la persiana y el Forest tiene la intención de visitarlo. Prácticamente en el ecuador de la Premier, ocupan posiciones de descenso. La incorporación de tantas caras nuevas le presentó un nuevo puzle a Steve Cooper, entrenador del Forest. Ha probado varios sistemas y ha tenido que reescribir jerarquías. De los once que ganaron la final del playoff de ascenso ante el Huddersfield, tan solo Brennan Johnson y Ryan Yates mantienen de forma intachable su estatus.

Cuenta la leyenda que de las tierras de Nottingham surgió Robin Hood. El Forest no roba a los ricos, pero sí que mueve mucho dinero. Los otros dos equipos que ascendieron, Fulham y Bournemouth, se movieron bajo otros patrones en el mercado. El 'Boro' mantuvo la columna vertebral que logró el ascenso, mientras que los londinenses la apuntalaron con nuevos jerarcas como Palhinha, Leno o Andreas Pereira.

La mala racha de resultados a medio curso dejó en el alambre a Steve Cooper. Sin embargo, el terremoto terminó en una renovación de contrato. Evangelos Marinakis, dueño tanto del Forest como del Olympiakos, despidió a los responsables de ojeo y reclutamiento, George Syrianos y Andy Scott.

Cooper intentó cambiar la dinámica modificando el sistema. Dejó atrás la estructura de tres centrales para pasar a jugar con cuatro defensas. La transformación se llevó por delante a Neco Williams, el joven carrilero fichado del Liverpool fue el tercer traspaso más caro en verano (20 millones de euros).

Cara para Gibbs-White, cruz para Lingard

Uno de los futbolistas que mejor rendimiento está dando es Gibbs-White, quien fuera el más costoso. El Forest lo compró por cerca de 30 millones. En la línea de ataque, Lingardno está rindiendo al mismo nivel. El ex del Manchester United está mostrando más su irregular versión de Old Trafford que la que encandiló al West Ham. Awoniyi, delantero firmado del Union Berlin, era el indicado para llevar la batuta goleadora. Está siendo un activo valioso sobre el verde, pero tan solo lleva tres goles. Es el máximo anotador del equipo en Premier.

El caso de Emmanuel Dennis es el más paradigmático en cuanto al rendimiento de los fichajes. El Forest lo compró al Watford cuando éste venía de hacer una muy buena temporada, a pesar de que no logró evitar el descenso de su equipo. Unos meses después de la inversión, el Forest quiere echarlo. No ha demostrado nada sobre el campo y por motivos extrafutbolísticos ha aparecido en la prensa británica en varias ocasiones.

¿Y en este mercado invernal? Lo más probable es que el Forest vuelva a fichar. El proyecto de adecuar tantos futbolistas a una idea requiere de tiempo. De ahí la confianza en Cooper en forma de prolongación del contrato. La confección de la plantilla no tiene el objetivo de evitar el descenso, sino de construir un bloque para permanecer en Premier durante las próximas temporadas.