MERCADO DE FICHAJES

Fabrizio Romano pone un ejemplo de lo que para él es lo peor del mundo del fútbol: "Lo que me pasó en el caso Cucurella"

El periodista italiano, una referencia en las exclusivas sobre fichajes de futbolistas, explica su día a día en una entrevista en El Mundo.

Fabrizio Romano se graba en un estadio de fútbol. /Getty
Fabrizio Romano se graba en un estadio de fútbol. Getty
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Fabrizio Romano es sinónimo de exclusiva de fichajes en el mundo del fútbol. Es raro que el aficionado al deporte rey no conozca a este periodista italiano, cuyas noticias normalmente van a misa. Se cumplen.

Nacido en Nápoles y reconocido como una de las fuentes más confiables en el mundo del fútbol, comenzó su carrera periodística a una edad temprana. Su primer gran paso llegó cuando apenas tenía 17 años, según revela en una entrevista en El Mundo, y reveló el fichaje del delantero argentino Mauro Icardi por la Sampdoria. Un año después, informó de su transferencia desde Génova al Inter de Milan. El periodista fue estableciendo contactos con representantes, clubes y jugadores, lo que le permitió construir una red de información que se convertiría en la base de su carrera.

El punto de inflexión llegó cuando comenzó a trabajar para Sky Sports Italia, donde consolidó su reputación como un periodista especializado en transferencias. Su marca registrada, el famoso 'Here We Go' para anunciar fichajes confirmados, se convirtió en sinónimo de fiabilidad y primicia informativa. Romano también ha sabido aprovechar las redes sociales para conectarse con una audiencia global, utilizando plataformas como Twitter para informar a millones de aficionados.

Para ello, confiesa en El Mundo, está conectado al teléfono hasta 19 ó 20 horas cuando el mercado de fichajes echa humo y están en sus últimos días antes del cierre. "Cuando llega el parón de selecciones todo el mundo dice que se aburre, pero para mí es lo mejor del mundo", afirma.

Romano también confiesa una de las dificultades más grandes para un periodista, ya no solo deportivo, y es la relación con sus fuentes de información, que en muchas ocasiones traspasan la línea de lo profesional y se acercan a la intimidad personal. "Para mí lo más complicado ahora mismo es que sé cosas que no puedo contar por la relación que tengo con ellos. Tú puedes tener una relación muy buena con un jugador, te hace gracia... Pero cuanto más amigo es un jugador o un agente, mayor problema periodístico tienes", reflexiona.

Preguntado por su mayor dificultad en el mundo del fútbol, Romano pone de ejemplo un caso. "Lo que me pasó con el tema Cucurella. En 2021, publiqué que se iba al Chelsea, que tenía un acuerdo con el Brighton. Estaba seguro. Y a los diez minutos, el Brighton sacó un comunicado oficial diciendo que era mentira. Luego era cierto, pero todo lo que pasó en las siguientes 24 horas fue muy duro. Yo no decido nada, no firmo los contratos, no hago los exámenes médicos... No depende de mí. Tenía miedo, pero estaba seguro de mi información. Cuando un club te publica un comunicado así, con todo el mundo esperando a que fallara, matándome... Fueron 24 horas complicadas. Twitter, por ejemplo, es muy tóxico", relata, recordando aquella transferencia que dio con el internacional español en Stamford Bridge por 65 millones de euros.