MERCADO DE FICHAJES

¿Qué fichajes busca cada equipo de LaLiga a pocas horas del cierre del mercado?

Se prevén, entre entradas y salidas, más de una treintena de movimientos. Betis, Sevilla y Cádiz tienen mucho trabajo; el Atleti cierra a Paulista y el Barça mira un mediocentro.

Vermeeren, fichaje invernal del Atlético, durante su presentación. /EP
Vermeeren, fichaje invernal del Atlético, durante su presentación. EP
Manuel Amor

Manuel Amor

LaLiga vivirá unas últimas horas de frenesí en la antesala del cierre del mercado de fichajes. Salvo Real Madrid, Real Sociedad y Las Palmas, los otros 17 equipos de Primera sí parecen abiertos a movimientos antes de que se cierre el plazo de inscripción de futbolistas. Cabe recordar que la ventana invernal finalizará el 1 de febrero a las 23:59 horas, no el 31 de enero, tanto en España como en el resto de grandes competiciones europeas.

Vermeeren: «Simeone ha sido importante en mi elección del equipo».

Los focos de interés se agrupan en Andalucía, con el Betis en busca de reemplazo para Borja Iglesias y Luiz Henrique y el Sevilla y el Cádiz condenados a quemar todas sus naves para evitar el descenso. El Granada, también abajo, ha anunciado al extremo Facu Pellistri y no cierra la puerta a alguna opción más de ataque. Los que pelean por LaLiga y la Champions (Girona o Barça) también esperan reforzar sus plantillas. Así está, uno por uno, la situación de cada conjunto:

Girona (1º, 55 puntos)

Los de Míchel han cambiado de objetivo con el paso de las semanas. Su prioridad era firmar a un mediocentro, pero los problemas en el eje de la defensa (como las lesiones de Eric García, David López y Juanpe) han obligado a Quique Cárcel a primar la contratación de un central. Se busca un futbolista preferiblemente zurdo, con experiencia y que conozca el campeonato. En Montilivi disponen de un límite de siete millones de euros para invertir en la operación. Si sobra algo, no se descarta un centrocampista. Cárcel quería a Nico González, pero el Oporto lo frenó.

Real Madrid (2º, 54 puntos)

En Valdebebas se trabaja con los dos ojos puestos en el verano, no en este mercado. El sueño es Mbappé, libre para negociar con cualquier club desde el pasado 1 de enero. El Madrid encenderá pronto la maquinaria y piensa en ofrecerle un salario inferior al que estaba dispuesto a pagarle en 2022. La vía Haaland, al que le gustaría jugar de blanco, también está abierta. Alphonso Davies parece más cercano: su nombre está presente en las reuniones de planificación de la 2024-25 y en la dirección blanca existe consenso total para que el lateral izquierdo aterrice en Chamartín.

Atlético (3º, 44 puntos)

Los colchoneros querían a un central para sustituir a Söyüncü, que se marcha cedido al Fenerbahçe a cambio de dos millones de euros, y han atado al hispanobrasileño Gabriel Paulista. La salida de Grbic (al Sheffield United) se cubrió con Moldovan, titular con la selección rumana y ex del Rapid de Bucarest, y el otro adiós fue el de Javi Galán, que no contaba y jugará a préstamo en la Real Sociedad. A cambio se reforzó otra posición que Simeone consideraba clave: la medular, con el prometedor Vermeeren (18 kilos más cinco en bonus al Amberes). Finalmente, y después del reconocimiento médico, se descartó la llegada de Moise Kean, de la Juventus. Correa, por su parte, se queda tras frustrarse su salida a Arabia Saudí.

Kean, en el palco del Metropolitano durante el Atlético-Valencia.  EFE
Kean, en el palco del Metropolitano durante el Atlético-Valencia. EFE

Barcelona (4º, 44 puntos)

Deco consiguió adelantar el aterrizaje de Vitor Roque, pero sólo con el brasileño no ha calmado la sed de fichajes de Xavi. El técnico pide incorporar a un mediocentro para fortalecer una posición que lleva cogida con pinzas desde el principio de la temporada: es la única sin doblar, Oriol Romeu no convence… y encima ha perdido a Gavi. A pesar de que el fair play sigue ahogando al club, la dirección deportiva tratará de sumar a un pivote 'low cost' con el poco dinero que ha generado la lesión de Balde. El perfil es el de los 'Joaos': alguien a priori inasumible pero que acepte rebajarse la ficha.

Athletic (5º, 42 puntos)

En Bilbao todo se centraba en las salidas de jugadores sin minutos, con el futuro del polivalente Peru Nolaskoain ya resuelto (ha sido traspasado al Eibar) y el lateral izquierdo Imanol García de Albéniz, que no ha contado como suplente de Yuri Berchiche, todavía buscando destino. En las oficinas también se rompió la cesión del joven Nico Serrano en el Zwolle para enviarlo al Racing de Ferrol. Con el equipo funcionando como un reloj y en semifinales de Copa, no se esperan llegadas.

Real Sociedad (6º, 36 puntos)

En Anoeta, con sigilo, elevaron el nivel medio con la incorporación del carrilero Galán (debutó como titular y con nota ante el Rayo) y el delantero Sheraldo Becker, que saldó su estreno con gol en Balaídos. Es internacional por Surinam, procede de un Unión Berlín en el que se salió en la 22-23 y le apodan Spiderman por su forma de celebrar las dianas, simulando que lanza telarañas. Varias videollamadas con Roberto Olabe (director deportivo) y Erik Bretos (su mano derecha) resultaron claves para convencerle. Con ambos y la salida de Momo Cho, traspasado al Niza por 10 millones más dos en variables, se da por cerrado el mercado.

Betis (7º, 34 puntos)

La principal petición de Pellegrini es un delantero para sustituir a Borja Iglesias. La lista de probables la encabeza el Chimy Ávila, con las negociaciones con Osasuna entrando en su fase final. El otro movimiento que coge forma es la venta de Luiz Henrique por 20 millones de euros -16 fijos más cuatro en variables- a Eagle Football Holdings, el conglomerado propiedad del estadounidense John Textor y que dispone de clubes como Botafogo. Su traspaso dará liquidez para incorporar a otro extremo (prepara la ofensiva final por Luis Rioja) y al centrocampista Pablo Fornals, del West Ham. Otro que está entre las posibles bajas es el lateral izquierdo Abner, con Tagliafico (Lyon) como favorito para reemplazarlo, y se maneja la posible salida de William Carvalho.

Chimy Ávila (izquierda), objetivo del Betis.  EP
Chimy Ávila (izquierda), objetivo del Betis. EP

Valencia (8º, 32 puntos)

Más tranquilo que su homólogo bético se encuentra Miguel Ángel Corona, que ha oficializado la llegada de Peter Federico, extremo del Real Madrid, y puja por el sevillista Rafa Mir con una oferta a la baja. Peter arriba como cedido hasta final de temporada y el Valencia se guarda una opción de compra de dos millones de euros por el 50% de sus derechos. Desde Singapur echaron para atrás la operación en verano por una cantidad menor, pero esta vez los che sí han conseguido hacer espacio al mirlo… gracias a la venta de Koba Koindredi (hasta ahora cedido en el Estoril) al Sporting de Portugal, que deja 2,55M€ en las arcas de Mestalla.

Las Palmas (9º, 31 puntos)

No se aguardan ni altas ni bajas en la UD, que cumple con creces el ritmo de puntuación que necesita para sellar pronto la permanencia. Se marchó Jonathan Viera, con una relación distante con el entrenador, pero en principio no vendrá nadie para ocupar su lugar. Fabio González ya ha recuperado su ficha y completará la nómina del centro del campo. Interesa Manu Fuster, atacante del Albacete, pero de cara a verano.

Getafe (10º, 26 puntos)

Bordalás señaló en rojo dos demarcaciones a reforzar a comienzos de mes: la medular y las bandas. Para lo primero se logró la cesión de Ilaix Moriba, un futbolista al que el preparador conoce perfectamente de su etapa en el Valencia y que este curso no había disputado ni un solo minuto con el RB Leipzig. Su selección, Guinea, ha avanzado a cuartos de la Copa África, con lo que su llegada al Coliseum todavía se retrasará unos días. Ahora, desde la dirección deportiva que lidera Rubén Reyes se busca un extremo, con Carles Pérez en la terna. Tras la salida de Mitrovic al Gent también se intentará la contratación de Leandro Cabrera, exsoldado de Bordalás y ahora en el Espanyol. El técnico ya le ha llamado directamente, como antes hizo con Ilaix. La salida del lateral izquierdo Angileri está sobre la mesa.

Alavés (11º, 23 puntos)

Los babazorros se movieron rápido para fichar por 600.000 euros a Carlos Vicente, extremo del Racing de Ferrol que ya se ha convertido en titularísimo para Luis García, y siguen rastreando el mercado de centrales, una posición que necesitan reforzar con urgencia. Sedlar se rompió el cruzado, Abqar continúa en la Copa África y Maras no cuenta. El entrenador ha apostado en los últimos encuentros por colocar a un lateral (Duarte) al lado de Rafa Marín. Sergio Fernández tenía en la agenda a Facu Garcés, argentino de Colón, pero no hubo acuerdo entre clubes. Además, se cortó la cesión del realista Karrikaburu (sin oportunidades, acabará la campaña en el Andorra) y se incorporó para el filial a Julen Jon Guerrero, traspasado desde el Real Madrid.

Sergio Fernández, director deportivo del Alavés.  EL CORREO
Sergio Fernández, director deportivo del Alavés. EL CORREO

Osasuna (12º, 26 puntos)

La aparente tranquilidad que se vivía en Tajonar (no esperaban ni entradas ni salidas más allá de la de Nacho Vidal, cedido al Mallorca) ha pegado un vuelco con la posible salida del Chimy Ávila, que desea fichar por el Betis. Los navarros rechazaron una primera oferta por tres millones de euros, pero el club verdiblanco ha ido elevando su propuesta para intentar cerrar el acuerdo bajo la fórmula de la cesión con opción de compra, que sería obligatoria en caso de cumplir unos requisitos. Desde El Sadar todavía se estudia si fichar o no en caso de que salga el argentino, toda vez que la pareja Budimir-Raúl García de Haro funciona a la perfección y Arnaiz ofrece soluciones. La posible venta de David García se aplaza al verano.

Rayo Vallecano (13º, 24 puntos)

En Vallecas cierran la puerta a Raúl de Tomás, que había sonado para el propio Betis, y han confirmado la incorporación del centrocampista Miguel Crespo. El francés, procedente del Fenerbahçe, llega en calidad de cedido. Además, esperan un central, con el alavesista Maras ahora en la pole position (Gattoni, del Sevilla, rechazó). El serbio no tiene minutos en Mendizorroza y vería con buenos ojos un regreso a Vallecas, donde dio su mejor versión hace dos temporadas a las órdenes de Iraola. El curso pasado fue uno de los artífices del ascenso de los vitorianos. También se baraja la salida a préstamo del joven Martín Pascual en dirección al Villarreal B.

Villarreal (14º, 23 puntos)

El club groguet ha respondido a gran parte de las exigencias de Marcelino: se cerró a un central de rendimiento inmediato (Eric Bailly), otro de proyección y velocidad (Yerson Mosquera) y a un hombre de banda con gol (Guedes, cedido por el Benfica). El Submarino apretó por Ismaïla Sarr, extremo del Olympique de Marsella, pero el Villarreal no hará el esfuerzo económico que pedían los franceses y estará pendiente de alguna oportunidad de mercado. Además, se ha incorporado a Hugo Novoa, lateral derecho titular de la Sub-21 y que tendrá ficha B pero estará en dinámica del primer equipo, y se le abrió la puerta a Gabbia y Ben Brereton. En Vila-real también buscan dar salida a Kiko Femenía y Manu Trigueros, pero la empresa no parece sencilla. En caso de que Trigueros se vaya, se intentará firmar a Pape Gueye (Marsella). Tampoco se descarta que aterrice un lateral izquierdo que suponga poca inversión.

Mallorca (15º, 20 puntos)

Los bermellones, en semis de Copa y en plena lucha por la salvación, han fichado desborde y profundidad con el serbio Nemanja Radonjic. El extremo de 27 años llega cedido hasta final de temporada por el Torino. Es ambidiestro, puede actuar en ambos perfiles (aunque se ha manejado mejor por la izquierda) y esta temporada suma tres goles en la Serie A. Además, se incorporó al lateral derecho Nacho Vidal hasta final de temporada para cubrir la baja por lesión de Maffeo. Amath saldrá al Real Valladolid.

Sevilla (16º, 17 puntos)

Víctor Orta tiene acumulados numerosos frentes abiertos en estas últimas horas de mercado. En lo que se refiere a los fichajes, el siguiente en llegar debe ser el delantero eslovaco Róbert Bozeník, del Boavista. El club hispalense perfila el acuerdo para traerlo en propiedad. Además, se pretende cubrir la ficha de Gattoni (se irá al Anderlecht) con un centrocampista rápido y capaz de romper líneas. La dirección deportiva ya negocia con varios. En Reyna, mediapunta del Dortmund, había interés, pero los nervionenses no pueden asumir económicamente su fichaje. En cuanto a las salidas, Rakitic ha firmado por el Al-Shabab saudí y el Valencia aprieta por Rafa Mir. También se escuchan ofertas por Acuña, pero se decidió declinar una propuesta que el Villarreal puso encima de la mesa por mediación de sus agentes: una cesión.

Celta (17º, 17 puntos)

El club vigués ha confirmado el fichaje de Tadeo Allende, extremo de Godoy Cruz. Benítez había pedido reforzar la banda derecha, toda vez que Carles Pérez no ha mostrado un buen rendimiento este curso, Bamba se encuentra en la Copa África y Cervi y Miguel Rodríguez no cuentan con su total confianza, y el argentino con pasaporte italiano encaja perfectamente en sus planes. El traspaso final se cifra en algo menos de cinco millones de euros. Además, no se descartan la salidas de Carles Pérez, con una ficha alta, y Fran Beltrán, por el overbooking en mediocampo.

Cádiz (18º, 16 puntos)

Los gaditanos acaban de cambiar de entrenador y Mauricio Pellegrini espera tener a su disposición a un central, un mediocentro y un delantero el próximo día 2. Los dos primeros serán las respuestas a las lesiones de gravedad de Luis Hernández y Fede San Emeterio, que se perderán lo que resta de campaña. El ariete, a la baja de Roger Martí, que conservará su ficha pese a que no volverá al césped hasta el tramo final de la temporada. Para esa posición se cerrará a Juanmi, hasta ahora cedido por el Betis en el Al-Riyadh. Ya está en Cádiz. Según El Desmarque, para la medular gusta el guineano Amadou Diawara, del Anderlecht y ahora en la Copa África.

El Cádiz, a por Juanmi.  EFE
El Cádiz, a por Juanmi. EFE

Granada (19º, 11 puntos)

Los nazaríes desean completar cuanto antes el préstamo de Facu Pellistri, extremo del Manchester United y que pasó por el Alavés, para cubrir la baja de Bryan Zaragoza, que se marcha ya al Bayern. También han mostrado interés en Theo Corbeanu, de los Wolves. El problema reside en que, por normativa, el conjunto inglés no puede ceder más futbolistas. Antes, el italiano Matteo Tognozzi ya hizo los deberes: reforzó la portería con Batalla (cedido por River) y Marc Martínez (Cartagena) tras la salida de Ferreira (al Valladolid) y fichó a dos centrales (Bruno Méndez, de Corinthians, y Piatkowski, del RB Salzburgo), un lateral izquierdo para solucionar la marcha de Álvaro Carreras (Maouassa, del Brujas) y un mediocentro (Hongla, del Hellas Verona). En estas últimas horas Weissman tiene vía libre para irse y el club desea que el guardameta Raúl Fernández atienda alguna oferta, como informó Ideal.

Almería (20º, 6 puntos)

El Choco Lozano ha llegado a Almería y será nuevo futbolista de la escuadra dirigida por Gaizka Garitano. Antes liberaron sus licencias Marciano, que ha renovado hasta 2028 y se va cedido al Alcorcón, como Kaiky al Zaragoza y Puigmal al Elche. Akieme fue vendido al Stade Reims. Angileri (Getafe) y Bretones (Oviedo) están entre las principales opciones para reemplazarle. Ya se ha firmado a Radovanovic, central serbio con buena salida de balón, y al atacante Luka Romero, cedido por el Milan. A falta de ver si llegan ofertas importantes por Ramazani, el club rastrea el mercado en busca, sobre todo, de más futbolistas ofensivos.