MERCADO DE FICHAJES

¿Qué fichajes le faltan a cada equipo de LaLiga?

El día 1 de septiembre se cierra el mercado de traspasos en España.

Bellingham y Joselu, dos fichajes del Real Madrid./AFP
Bellingham y Joselu, dos fichajes del Real Madrid. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Últimos días. Últimas horas. El mercado de fichajes sigue abierto y hay muchos equipos con trabajo por delante. Tanto en salidas como entradas, los clubes de LaLiga se mueven para dejar finiquitadas sus plantillas y lograr sus objetivos.

A continuación hacemos un repaso de lo más importante que puede suceder antes de que se dé por concluida la ventana de fichajes.

Alavés

Las recientes llegadas de Hagi (Rangers, cedido) y de Samu Omorodion (Atlético, cedido) han completado un verano muy movido. Otros nombres que sonaron hace semanas como Óscar (Sevilla) o Villalibre (Athletic) ya no se ven como una opción. De hecho, los bilbaínos no contemplan que su jugador vaya al Alavés.

Samu Omorodion llega al Alavés.  EFE
Samu Omorodion llega al Alavés. EFE

Almería

Un defensa central y un centrocampista. Esas son las posiciones que busca reforzar el Almería. En las últimas semanas han sonado varios nombres, todavía sin cerrar: Montes del Espanyol y Alderete del Getafe.

Athletic Club

Salvo sorpresa no va a fichar nada ya que consideran que ninguna de las opciones viables mejorarían el equipo. En salidas, existe la posibilidad de que Javier Martón vaya cedido a un Segunda. El 'caso Villalibre' está parado. El jugador ve con buenos ojos quedarse y el club solo le dejará salir si aparece una opción muy interesante.

Atlético de Madrid

Si no sale nadie, no pueden fichar un centrocampista. La renovación de la plantilla de Simeone está supeditada a las posibles ventas. Una de ellas, la de Joao Félix, puede ser al Barcelona en las últimas horas del mercado. El atacante portugués no entra en los planes de los colchoneros y su salida es el tema principal en los próximos días.

Podrían ocurrir salidas como las de Carrasco o Savic, pero si no se dan antes del cierre de mercado europeo no llegarán reemplazos. Por otro lado, la semana pasada fue el propio Simeone quien cerró la puerta a Pierre-Emile Hojbjerg, pues declaró que "ese lugar está cubierto".

Joao Félix, en un partido ante el Atleti.  AFP
Joao Félix, en un partido ante el Atleti. AFP

Barcelona

Ansu Fati es el nombre propio de las últimas horas de mercado. El canterano está a un paso de irse cedido al Brighton tras cambiar de opinión a última hora, pues parecía que su destino iba a ser el Tottenham. La salida de Ansu abrirá la puerta a Joao Félix que se da por hecho que llegará a Barcelona. Además, falta confirmar la llegada de Cancelo, que llega cedido del Manchester City.

Pero Ansu Fati no será la única salida de la plantilla blaugrana: la cesión de Lenglet al Aston Villa se hará oficial pronto, Marcos Alonso es una de las opciones que maneja el Manchester United para el lateral izquierdo, Eric García gusta en el Girona y el futbolista lo ve como una buena opción y Abde también puede abandonar el club para buscar más minutos..

Ansu Fati, celebra un gol con el Barcelona.  AFP
Ansu Fati, celebra un gol con el Barcelona. AFP

Betis

Pellegrini quiere un centrocampista creativo y un extremo. Pero para fichar, antes necesita vender. Y la venta más cercana ahora mismo es la de Luiz Felipe al fútbol árabe. El Al Ittihad pagará 22 millones fijos más 4 en variables por el central. De este modo, y en consecuencia por su venta, irán al mercado a por un recambio y el objetivo es Martínez Quarta. Otra opción que suscita interés a la directiva sería lograr la cesión de Abde en el caso de que este decida buscar minutos fuera del Barcelona.

En la delantera bética podría haber movimientos, tras la salida de Juanmi al fútbol árabe. Nombres como el de Williams José interesa en Oriente Medio. Si al final sale, el club podría reforzarse con un traspaso de última hora, pues se vería muy debilitado en el aspecto ofensivo.

Luiz Felipe, en un encuentro con el Betis.  EP
Luiz Felipe, en un encuentro con el Betis. EP

Cádiz

El Cádiz quiere, en principio, un centrocampista y un extremo. Para la medular han preguntado por Beñat Prados, canterano del Athletic, aunque el club vasco no está dispuesto a dejarlo salir. Además, en la rampa de salida de los andaluces están dos futbolistas de la actual plantilla como Diarra y Osmajic. Para el ataque, desde el sur se baraja con el nombre de Tiago Gouveia, extremo izquierdo del Benfica. La fórmula más probable sería la cesión del futbolista. 

Celta

El Celta va a fichar a Guaita para la portería, procedente del Crystal Palace, y a un centrocampista (gustan Maksimovic y Duncan). Si salen Cervi o uno de entre Tapia y Paciencia, que no quieren, podrían llegar Embarba o un lateral zurdo. Con la llegada de Rafa Benítez y la salida de Gabri Veiga, el conjunto celeste ha cambiado varias de sus caras principales para el próximo curso. Además, también llegaron Douvikas (Utrecht), Starfelt (Celtic), Dotor (Real Madrid), Bamba (Lille) y Manu Sánchez (Atlético).

Getafe

El Getafe debe dar al menos una salida antes del fin del mercado para cumplir con el límite salarial. El nombre de Alderete, que debutó ayer contra el Alavés esta temporada, está marcado en rojo. También se baraja la marcha del Choco Lozano, con el Granada como principal interesado. Por su parte, Borja Mayoral no confirma su continuidad en el conjunto azulón.

Por otro lado, se buscan extremos y un lateral izquierdo para reforzarse. Tete Morente, del Elche, es uno de los atacantes que más gustan. El Granada y equipos extranjeros también lo quieren.

Girona

El conjunto de Míchel busca la llegada de un mediocentro titular tras la salida de Oriol Romeu y todos los focos apuntan a Eric García, del Barcelona. Aunque ha jugado principalmente como central, Xavi ya lo probó en la medular y al jugador le gusta. Además, también ha surgido el interés de la Premier por Santi Bueno. Esos dos nombres son los que generan mayor consenso en la directiva gerundense y es probable una de las dos llegadas.

Eric Garcia intenta robarle el balón a Sorloth.  AFP
Eric Garcia intenta robarle el balón a Sorloth. AFP

Granada

El mercado del Granada todavía no se ha cerrado. Los objetivos son un central, un lateral izquierdo, un centrocampista y un extremo izquierdo. En la lista de altas, de momento, figuran los siguientes futbolistas: Lucas Boyé (Elche), Manafá (Oporto), Gonzalo Villar (Roma), Gumbau (Elche), Vallejo (Real Madrid, cedido), Weissman (Valladolid), Famara (Alanyaspor), Dionkou (Barcelona) y Matías.

Las Palmas

Tanto García Pimienta como Luis Helguera (director deportivo) han confirmado que falta un central para cerrar la plantilla. En la última semana se había hablado del interés por Joao Víctor del Benfica, pero la operación parece que se ha caído en las últimas horas. Antes, Eray Cömert también sonó para reforzar la defensa amarilla, pero el del Valencia eligió el Nantes. En la isla no se esperan salidas, y con cuatro centrales en plantilla y la confianza puesta también en los canteranos, parece que el final del mercado será bastante calmado en las oficinas de la UD.

Mallorca

El Mallorca quiere un central y un extremo (sólo si aparece alguna buena opción). Hasta la fecha, su lista de altas es notable con refuerzos como Cuéllar (Leganés), Samu Costa (Almería), Darder (Espanyol), Larin (Valladolid), Van der Heyden (St Gilloise), Mascarell (Elche), Toni Lato (Valencia) y Manu Morlanes (Villarreal).

Osasuna

El club sigue buscando un extremo rápido y regateador que pueda hacer olvidar el hueco que dejó Abde. En el capítulo de salidas, varios canteranos podrían salir cedidos a conjuntos de Segunda División como Herrando. De momento, hay poco rumor en Pamplona. Solo se desea la vuelta de Abde o, en su defecto, un jugador que supla su rol.

Rayo Vallecano

Aunque Francisco ha asegurado que la plantilla está cerrada en cuanto a incorporaciones, después del partido ante el Atlético de Madrid no se descarta la llegada de un central o un centrocampista. También existe la posibilidad de que salga Radamel Falcao, aunque el club lo considera jugador franquicia, y que Bebé, como ya hizo la pasada temporada, busque otro equipo donde disfrute de más minutos.

Real Madrid

Mercado cerrado. Ni siquiera la lesión de Vinicius, que estará fuera más de un mes por una lesión en el bíceps femoral, va a interrumpir los planes del conjunto blanco. El Real Madrid, salvo giro inesperado de última hora, ha dado por concluido su mercado veraniego de llegadas con Kepa, Bellingham, Güler, Fran García, Joselu y Brahim. En el apartado de salidas, la única opción que está sobre la mesa es la de Odriozola, que no cuenta para Ancelotti, y tiene como principal club interesado a la Real Sociedad de Alguacil.

Odriozola, en un entrenamiento del Real Madrid.  EP
Odriozola, en un entrenamiento del Real Madrid. EP

 

Real Sociedad

La opción de llegada más probable es, como acabamos de apuntar, la de Odriozola. Tienen acuerdo con el jugador y trabajan en la posibilidad de que salga libre o por un precio bajo del Real Madrid. En cuanto a las salidas, Diego Rico no tiene hueco tras el fichaje de Tierney. Otra salida probable es la de Jon Karrikaburu. El navarro, que ya jugó cedido la pasada temporada en el Leganés, suscita el interés de varios clubes de Segunda División y su marcha de la Real Sociedad es más que segura.

Sevilla

Víctor Orta y su equipo estarán muy activos en los últimos días de mercado. Ya lo han avisado. Interesan tanto Soumaré (Leicester) como Borna Sosa (Stuttgart). En el apartado de salidas, buscan destino a Idrissi y Januzaj, con los que no cuenta en club. Una posible cesión de Abde gusta en la entidad hispalense y, aunque se haya especulado con una vuelta de Sergio Ramos en repetidas ocasiones, desde el Sevilla han negado el reencuentro con el de Camas.

Valencia

Con el fichaje de Rafa Mir casi imposible, la necesidad de reforzar la delantera de Mestalla es imperiosa. Una de las opciones que suena con más fuerza en las últimas horas es el de Paco Alcácer. Con el fichaje de Amallah ya cerrado, también intentarán un jugador de banda, de perfil bajo. Todos ellos se sumarían a Sergi Canós, Pepelu y Cenk. En el apartado de salidas, la prioridad es encontrar un destino para Samu Castillejo.

Rafa Mir celebra un gol con el Sevilla.  EP
Rafa Mir celebra un gol con el Sevilla. EP

Villarreal

En Villarreal vivirán unos últimos días muy tranquilos. Desde el 29 de julio tienen la plantilla totalmente cerrada. Sólo un giro de guion imprevisto cambiará los planes. Los principales refuerzos que han aterrizado en el Submarino son Ben Brereton, Sorloth y Comesaña. La entidad de Fernando Roig cierra este mercado con un superávit de 97 millones de euros.