¡El mercado ya está abierto! Los 50 fichajes hechos y más probables de LaLiga
Los equipos de Primera agilizan sus movimientos en otra ventana de mínimos. Barça, Villarreal y Real Madrid, los más activos.

El mercado de fichajes da su pistoletazo de salida (se abre este 1 de julio y se alargará hasta las 23:59 del 1 de septiembre, un día más tarde de lo habitual) y las direcciones deportivas de Primera ya tienen cerradas o avanzadas 50 operaciones para reforzar a sus equipos la próxima temporada. En otra ventana de mínimos, en la que primarán los traspasos libres o a bajo coste, muchos equipos han hecho los deberes para atar con previsión a los jugadores que finalizan contrato a 30 de junio. Un claro ejemplo es el Villarreal, que ya tiene a seis refuerzos firmados, y otro Osasuna, que se ha movido con acierto e inteligencia para hacerse con dos futbolistas como Catena y José Arnaiz.
Estos dos últimos llegan gratis, como la gran mayoría, pero en estas semanas también ha habido espacio para incorporaciones tan rimbombantes como la de Bellingham (ha costado 103 millones más variables) y otras como la de Javi Galán (ficha por el Atlético a cambio de 3,5 'kilos' y Manu Sánchez). El Barça, con Gündogan oficializado, Iñigo Martínez hecho y Vitor Roque u Oriol Romeu en el horno, es otro de los conjuntos que promete noticias en lo que queda de período estival. Estos son todas las operaciones de LaLiga ya confirmadas y más probables antes del comienzo del mercato.
Barça -> Gündogan: confirmado ✅
El centrocampista del City es, por ahora, el gran golpe del Barça. A pesar de que Guardiola pidió un esfuerzo extra por su renovación, la voluntad del jugador de cambiar de aires y la importante oferta de los culés (le firman por dos temporadas más una opcional) resultaron claves en la operación. Llega libre tras conquistar el triplete y con la promesa de ser un futbolista clave para Xavi. Este curso ha jugado de '8' por delante de Rodrigo y compartiendo línea con De Bruyne, pero hace varios cursos triunfó como falso nueve y también ha sido protagonista cuando le ha tocado rendir en la posición de '6'. Cumplirá 33 años en octubre.
Barça -> Iñigo Martínez: hecho 🤝
El defensa fue sometido a reconocimiento médico en marzo. Como Gündogan, aterriza a coste cero y cumple su deseo de jugar en el Barça, un movimiento que rondaba su cabeza desde que los culés intentaron su fichaje allá por 2017. Firmará hasta 2025 y saciará las peticiones de Xavi, que llevaba tiempo demandando un central zurdo para su proyecto. A sus 31 años, el ex del Athletic verá ligeramente incrementado su sueldo y tendrá ante sí su última oportunidad de pelear por títulos de máximo nivel. Lo deportivo, y no lo económico, ha sido lo que le ha llevado a salir entre acusaciones cruzadas de Bilbao.
Barça -> Vítor Roque: probable 🔛
El delantero, de 18 años, está cerca de sellar su aterrizaje en la Ciudad Condal a cambio de 35 millones más diez en variables. Deco ha sido el encargado de liderar las conversaciones con el delantero brasileño y convencer al Athletico Paranaense. Lo único que separa al acuerdo de la oficialidad es el límite salarial: el Barça todavía no tiene la certeza de poder inscribirlo. En caso de no conseguirlo, los culés valoran una cesión a otro equipo que le garantice minutos y en el que pueda continuar su desarrollo. Sería, en cualquier caso, una incorporación de presente y futuro y con la que Laporta y Alemany se adelantarían a Chelsea, Arsenal o Liverpool, que también habían presentado ofertas.

Barça -> Oriol Romeu: probable 🔛
Es la opción 'low cost' para el pivote tras el no de Parejo, la imposibilidad de fichar a Kimmich o Zubimendi y la presumible marcha de Brozovic a Arabia Saudí. El croata era el favorito de Xavi para sustituir a Sergio Busquets, pero la desorbitada oferta económica del Al-Nassr ha dificultado su contratación. Por detrás, sin hacer ruido, fue cobrando fuerza la figura de Romeu, cuya cláusula con el Girona oscila entre los tres y los cinco millones. El futbolista todavía no ha recibido ninguna oferta, pero es consciente del interés del club que le vio crecer. En Montilivi hay nerviosismo por perder a una de las piezas fundamentales de Míchel.
Barça -> Fresneda: probable 🔛
El cuadro blaugrana necesita un '2' y el jugador del Valladolid es una opción buena, bonita y poca costosa. Como informó Relevo, en el Camp Nou se están planteando seriamente realizar una oferta en los próximos días. Deco es un enamorado del madrileño y le considera una opción ideal. Ya han existido reuniones con los representantes del jugador y la flexibilización del control económico de LaLiga ha sido recibida como otro paso más para intentar el fichaje del lateral. El Pucela sabe que hay muchos clubes interesados, pero hasta el momento no ha recibido ninguna propuesta en firme.
Barça -> Arda Güler: probable 🔛
"Estamos intentando cerrar el fichaje de Güler. Deco se ha ido a Estambul. Dice que es un gran talento". Laporta, en TV3, no escondió que el Barça trabaja a destajo para asegurarse a uno de los proyectos más estimulantes del fútbol europeo. Esta temporada ha jugado 20 partidos en la liga turca (cuatro goles) y también está en el punto de mira de otros grandes como Milan o Real Madrid. El Sevilla le seguía de cerca, pero la operación quedó fuera de su alcance económico: no saldrá del Fenerbahçe por menos de 20 millones más comisiones.

Real Madrid -> Bellingham: confirmado ✅
El inglés era el gran objetivo del Real Madrid para este mercado. Los blancos, en una demostración de poderío, vencieron el pulso al Manchester City y cerraron su fichaje por 103 'kilos' más variables que no superarán el 30% del precio fijo. En su operación ha primado la insistencia del centrocampista por jugar en el Bernabéu y por seguir el camino de su gran ídolo, Zinedine Zidane, del que hereda el dorsal '5' con el permiso de Jesús Vallejo. Firma hasta 2029 y ayudará a rejuvenecer una medular en la que peleará por un puesto con Modric y Kroos. Juni Calafat, jefe de captación internacional, ha sido una de las figuras fundamentales para terminar de convencerle.
Real Madrid -> Brahim: confirmado ✅
Vuelve a Chamartín después de tres temporadas de cesión en el Milan, en el que ha jugado un papel relevante para conquistar la Serie A en la 21-22 y alcanzar las semifinales de la Champions esta última temporada. A pesar de los intentos de los rossoneri por hacerse en propiedad con el malagueño (nunca ha existido una opción de compra por parte del club italiano) y de los intentos de varios equipos de la Premier, el Madrid siempre ha tenido claro que debía volver a la plantilla. Termina contrato en 2025 y el club ya trabaja en una ampliación en la que verá incrementada su salario.
Real Madrid -> Fran García: confirmado ✅
El lateral regresa a la Casa Blanca para pelear por un puesto con Mendy. Sus últimos tres cursos en el Rayo han sido sobresalientes y hace un par de semanas recibió la primera llamada de la Selección absoluta. Con él, Carletto suma a un '3' eléctrico, con vocación ofensiva y que conoce perfectamente el Madrid después de sus siete años en la cantera. En 2018 llegó a debutar con el primer equipo, pero tuvo que buscarse las habichuelas fuera para cumplir su sueño de volver. La entidad tomó la decisión de ejecutar su derecho de tanteo en enero, cuando el Bayer Leverkusen apretó para ficharle. Ha valido cinco millones.

Real Madrid -> Joselu: confirmado ✅
El delantero, otro que regresa, lo hace en calidad de cedido para ocupar el rol de Mariano… pero a día de hoy es el único ariete puro de la plantilla tras la salida de Benzema. Viene de marcar 17 goles con el Espanyol esta campaña y de sobresalir con España, con la que debutó en marzo y a la que parece unirle un idilio. A sus 33 años, el gallego encaja en el perfil de '9' veterano y con experiencia en LaLiga. Llevará el '14' y el club se guarda una opción de compra de un millón y medio de euros (su préstamo cuesta 500.000). Vuelve a Chamartín en el momento más dulce su carrera. Es familia de Dani Carvajal.
Atlético -> Javi Galán: confirmado ✅
Era la principal petición de Simeone para reforzar el lateral izquierdo y aterriza en el Metropolitano a cambio de 3,5 millones más bonus y Manu Sánchez, canterano que jugó cedido en Osasuna las tres últimas temporadas. Sus condiciones técnicas, madurez y capacidad atacante le habían convertido en una obsesión para el Atleti, necesitado de un '3' tras la lesión de Reinildo y la ausencia de recambios para el mozambiqueño. Lodi no convence y Reguilón, un parche, tampoco ha llenado el ojo del Cholo. La estrecha relación entre Gil Marín y Mouriño ha facilitado la operación.
Atlético -> Azpilicueta: hecho 🤝
Es una de las bombas de última hora: el lateral derecho de 33 años (cumplirá 34 en agosto) abandonará el Chelsea gratis y su próximo destino, salvo giro drástico, será el equipo de Simeone. Los colchoneros han superado la competencia del Inter, que parecía tenerlo atado por dos temporadas, y aprovechan la voluntad de Azpilicueta de volver a España. Hace un año estuvo muy cerca del Barcelona, pero Todd Boehly decidió renovarle. La negociación está a punto de cerrarse.
Atlético -> Söyüncü: hecho 🤝
El pacto con el central turco está cerrado desde hace meses. Llegará libre y con la perspectiva de ser importante: cree en el proyecto deportivo de los rojiblancos, confía en que Simeone es el entrenador adecuado para crecer y su familia apoya su deseo de vivir en Madrid. En invierno tuvo una oferta del Newcastle… y le dio calabazas para respetar su acuerdo con el club colchonero. El Leicester también intentó su renovación para que no se marchase gratis, pero todos sus intentos fueron en verano. Llega en una edad ideal (26 años) pero después de una campaña casi en blanco (sólo siete encuentros en Premier).

Atlético -> Santiago Mouriño: hecho 🤝
El central uruguayo, de 21 años y propiedad de Racing de Montevideo, saldrá cedido a un conjunto que propicie su desarrollo y en el que demostrar su gran envergadura, contundencia y notable salida de balón. El precio del traspaso no será elevado. A Simeone le gusta y, en principio, contará con él en pretemporada para verle de cerca y que comience a adaptarse a la exigencia de un club como el Atlético. Bielsa le citó para dos amistosos con la absoluta de Uruguay el pasado mes de junio, aunque no llegó a debutar.
Real Sociedad -> Traoré: confirmado ✅
El lateral derecho es, hasta ahora, la única incorporación de la Real Sociedad en su vuelta a la Champions. Procede del Rennes, tiene 31 años y firma hasta 2026. Su fichaje ha sido otra sorpresa de la dirección deportiva de Roberto Olabe, que volvió a conseguir realizar una operación sin que hubiese filtraciones en la prensa hasta casi el último momento. Los txuri-urdin tenían claro que debían potenciar la posición ante el irregular rendimiento de Gorosabel y Álex Sola. Llega libre tras finalizar su contrato con el conjunto francés, donde era un fijo y capitán.
Real Sociedad -> Odriozola: probable 🔛
Como adelantaron Patxo de la Rica y Alfredo Matilla el 31 de mayo, el lateral y la Real Sociedad están más cerca que nunca de volver a unir sus caminos. El jugador ya ha expresado al Madrid y a su entorno su deseo de regresar a San Sebastián, y el club txuri-urdin hará todo lo posible por cerrar una operación que se truncó el pasado verano. Los blancos, en ese momento, pidieron 12 millones de euros por un traspaso y no contemplaron una cesión. Ahora la situación es diferente: esta campaña sólo ha disputado 92 minutos, lo ha pasado muy mal y acaba contrato en 2024.

Villarreal -> Santi Comesaña: confirmado ✅
El mediocentro firma a coste cero después de terminar su contrato con el Rayo Vallecano, donde ha sido pieza clave para Iraola en los últimos años. Es otro de esos movimientos que estaban cantados desde hace tiempo: este medio adelantó el acuerdo en marzo e informó de las intenciones del vigués de dar un paso más en su carrera. Su relación con el presidente del club franjirrojo, Raúl Martín Presa, estaba rota. El Villarreal le ofrece un contrato largo (hasta 2027) y su estilo de juego es idóneo para Comesaña, que pasa en poco más de un lustro de debutar con el Coruxo en Segunda B a jugar en Europa.
Villarreal -> Denis Suárez: confirmado ✅
Tenía un acuerdo para fichar por el Submarino desde enero. Es otra operación similar a la de Comesaña, pero con la particularidad de que el Espanyol le ha servido como equipo puente durante la segunda parte de la temporada. Después de una intensa guerra con el presidente Mouriño, el centrocampista consiguió salir del Celta en el mercado invernal y recalar en el RCDE Stadium para terminar el curso. Firma por tres temporadas y regresa al Villarreal siete años después de su salida. Su visión de juego y calidad en la elaboración le convierten en un futbolista ideal para Quique Setién.
Villarreal -> Terrats: confirmado ✅
Como anticipó Mundo Deportivo, el Submarino ha decidido ejecutar la opción de compra de 2,7 millones por el mediocentro del Girona, que fichó en enero para reforzar al filial y ha terminado siendo clave para el primer equipo. En un primer momento se valoró un trueque con Iván Martín (cedido en el equipo catalán) para evitar pagar, pero finalmente han optado por adquirir al jugador sin intercambios de por medio. Setién se enamoró de él y le ha dado 18 partidos en una segunda vuelta para enmarcar. Llega (marcó un gol ante el Celta), dirige y recupera. Quedará vinculado a la entidad amarilla para las tres próximas temporadas.

Villarreal -> Ferrari: confirmado ✅
El club castellonense pagó 2,5 millones por el delantero de Defensor Sporting, que alternará el filial con el primer equipo. Su fichaje quedó atado en abril. A pesar de su juventud (20 años), esta campaña ha marcado cinco goles en diez partidos en la máxima categoría de su país y se proclamó campeón del mundo con Uruguay Sub-20 en junio. El exseleccionador Diego Alonso, el mismo que apodó Halcón a Fede Valverde, le colocó el sobrenombre de Toro después de un entrenamiento. Con grandes condiciones físicas, su olfato y su capacidad de desequilibrio hacen del charrúa un '9' moderno y con talento para la asociación.
Villarreal -> Ben Brereton: hecho 🤝
El delantero chileno pasó la revisión médica en Navidad y ya buscaba piso en Vila-real allá por el mes de marzo. Procede del Blackburn Rovers inglés, con el que ha marcado 14 goles esta campaña en Championship, y es un pilar en su selección, con la que viene de anotar un hat-trick en el pasado parón. El club groguet comenzó a moverse a principios del ejercicio pasado y logró firmarle por cuatro temporadas, con un salario que le colocará en uno de los escalones más altos de la plantilla. Tiene 23 años y llega gratis, pero con un valor de mercado de 16 'kilos'. Ha rechazado intereses del West Ham y el Everton.
Villarreal -> Ilias: hecho 🤝
El mediapunta del Barça queda libre y ya comunicó hace semanas al club catalán su voluntad de no renovar. Es el capitán de la Selección Sub-19 y lleva tiempo en conversaciones con el Villarreal, que le ha convencido a través de su proyecto deportivo. El futbolista conoce la apuesta del club por los jóvenes y el hecho de que su filial sea el único que compite en Segunda, con el incentivo de tener minutos en la categoría de plata para foguearse, es otro de los factores que le agradan. El plan del club es que esté en dinámica de primer equipo, jugando con regularidad y entrenando en el día a día a las órdenes de Setién, pero con la ventana del 'B' abierta para que acumule minutos cuando no vaya a participar.

Villarreal -> Livakovic: probable 🔛
El Villarreal tiene un acuerdo verbal con el portero croata, uno de los mejores del Mundial de Catar. Lo que falta, ahora, es cerrar los detalles con el Dinamo de Zagreb, que sigue pidiendo una cantidad (diez millones de euros) que el Submarino trata de rebajar. La primera oferta de los groguets fue de siete. El interés por el meta viene desde enero, pero en ese momento el club decidió seguir con Reina y Jorgensen para evitar un fuerte desembolso en la parte central de la temporada. Ahora sí le quieren… pero deben cerrar su contratación cuanto antes, porque el Al-Ahli de Arabia Saudí, como informó Matteo Moretto, le ha tanteado en los últimos días.
Betis -> Ayoze: hecho 🤝
El acuerdo entre el Betis y el canario se encuentra prácticamente cerrado. El club ha realizado un esfuerzo económico para satisfacer las pretensiones de Pellegrini, que quería contar con él desde el inicio de la pretemporada. La permanencia del ex del Leicester es un deseo expreso del entrenador chileno. El atacante también se ha encontrado cómodo desde el primer día y ha puesto mucho de su parte para quedar vinculado a la entidad heliopolitana por las próximas cuatro campañas.
Betis -> Marc Roca: probable 🔛
El centrocampista espera la disponibilidad del Betis para cerrar su incorporación como cedido desde el Leeds. La sintonía entre el jugador y el club ha sido positiva desde el primer momento, pero su fichaje sigue bloqueado porque los verdiblancos necesitan aligerar la plantilla antes de acometer una incorporación. La salida de William Carvalho, cuyo traspaso al Al-Nassr de Cristiano Ronaldo se cayó a última hora, resultaría clave para acelerar la 'operación Roca'. Planes quiere firmarlo a préstamo, pero con una opción de compra de en torno a los 12 millones de euros que marcan su cláusula de rescisión.

Betis -> Bellerín: probable 🔛
Su llegada también pasa por lo mismo: que el Betis le haga hueco a nivel económico. Ya existe un pacto verbal que se confía en llevar a papel la próxima semana para finiquitar el regreso del lateral, que siempre ha expresado su propósito de volver a vestir de verdiblanco tras una temporada a caballo entre el Barça y el Sporting de Portugal. El jugador tenía la opción de renovar su contrato con el club luso hasta 2025, pero decidió dar por finalizada su etapa en Lisboa. Siente algo especial por el Betis, con el que ganó la Copa en 2022, y guarda grandes amigos en su vestuario.
Betis -> Nico: probable 🔛
Como informó Sport, el mediocentro saldrá en calidad de cedido del Barcelona y el Betis es el equipo mejor posicionado para su contratación, aunque todavía faltan detalles por pulir, sobre todo por el deseo verdiblanco de incluir una opción de compra. Su incorporación depende de las salidas, en especial de un Paul Akouokou al que el club tiene en el mercado. El coruñés se llevó un 'palo' hace un par de semanas al quedarse fuera de la lista para el Europeo Sub-21, pero quiere volver a rendir al máximo nivel después de una temporada en Valencia condicionada por las lesiones.
Osasuna -> Catena: confirmado ✅
Braulio Vázquez se movió rápido en el mercado y selló la incorporación de uno de los mejores centrales de la 22-23 en LaLiga. Aterriza en El Sadar en calidad de agente libre, después de finalizar su contrato con el Rayo, y queda ligado al equipo navarro hasta 2028, un contrato largo para un futbolista que cumplirá 29 años en octubre. Su envergadura (1,94 m), fortaleza en el juego aéreo (cuarto defensa de la competición con más duelos ganados por alto y segundo con más despejes) y buen desplazamiento de balón (zaguero con más pases profundos) le convertirán en una pieza clave para Arrasate.

Osasuna -> Arnaiz: confirmado ✅
El atacante también llega a coste cero y firma por dos temporadas, aunque su vinculación podría alargarse según el cumplimiento de determinados objetivos. Viene de cuajar una notable campaña con el Leganés (nueve goles en 38 encuentros) y regresa a Pamplona tres años después. En aquella ocasión sólo estuvo seis meses en Osasuna, en la segunda vuelta de la 19-20, donde jugó como cedido por los pepineros. Ahora vuelve como un jugador más hecho y capaz de alternar cualquiera de las posiciones del frente ofensivo, aunque con preferencia por actuar como extremo izquierdo.
Athletic -> Ruiz de Galarreta: confirmado ✅
El centrocampista anunció hace semanas su adiós al Mallorca, donde ha sido intocable en las últimas temporadas, para firmar gratis por un Athletic que suspiraba por su regreso. Formado en Lezama, el eibarrés era un oportunidad de mercado que la entidad rojiblanca tenía cerrada desde hace muchos meses. Ernesto Valverde, que le conoce de su anterior etapa, también validó su fichaje y considera que puede ser muy importante en la medular. Las negociaciones fueron sencillas por la voluntad del jugador de lucir de nuevo la rojiblanca. Será el sustituto de Zarraga, que ocupaba la misma posición y se marcha a Udinese.
Athletic -> Javi Martón: hecho 🤝
Es uno de los movimientos del verano, aunque su nombre no suene a primer nivel: pasa de delantero y máximo goleador del filial de la Real Sociedad a firmar por el Athletic al término de su contrato. El acuerdo para la firma del navarro, de 24 años, existe desde hace meses. La intención es que haga la pretemporada con el primer equipo y comprobar si puede ser un aporte inmediato para Valverde, sobre todo porque es una posición en la que el club no encuentra un futbolista fijo desde que Aduriz comenzase a perder nivel. Una cesión a Segunda o que tenga ficha del Bilbao Athletic, alternativas.
El Athletic ficha al goleador del Sanse, Javier Martón. Está cerrado y firmado.@__AngelGarcia__ adelantaba hace unos minutos el interés.
— Patxo de la Rica (@PatxoDelaRica) June 3, 2023
La operación está cerrada desde hace meses, al quedar libre. Llegará a Lezama de cara a la próxima temporada.https://t.co/QoADq61wkj
Mallorca -> Toni Lato: confirmado ✅
El lateral tuvo ofertas de Getafe y Cádiz, pero se decidió por un Mallorca en el que competirá con Jaume Costa. Firma por cuatro temporadas y llega libre tras terminar su contrato con el Valencia, el club en el que ha desarrollado prácticamente toda su carrera (con cesiones a PSV y Osasuna), con el que disputó 24 partidos de LaLiga la pasada temporada y en el que ya coincidió con Kang-in Lee. Aterriza en una edad ideal (26 años) y después de cuajar sus mejores actuaciones con el conjunto che, que le ofreció renovar por una temporada más al 50% del salario. Al jugador le pareció una oferta irrisoria y tomó la determinación de marcharse.
Mallorca -> Omar Mascarell: confirmado ✅
Es otro fichaje a coste cero después de finalizar su vínculo con el Elche, con el que viene de descender a Segunda como colista. El tinerfeño, de 30 años, queda ligado al Mallorca hasta 2026 y reforzará el centro del campo de Javier Aguirre tras la salida de Battaglia en enero y de Ruiz de Galarreta en este mercado. En un principio, luchará por Baba por el puesto de pivote titular y aportará la siempre necesaria dosis de experiencia y liderazgo al vestuario. Pablo Ortells, el director deportivo, lo tenía marcado como una prioridad.

Girona -> Blind: probable 🔛
El lateral neerlandés, de 33 años, está cerca de incorporarse al Girona, como informó TV3. Todavía un habitual con la selección, llegaría libre después de haber tenido apenas 131 minutos con el Bayern de Múnich en el segundo semestre de la temporada. Ya ha visitado las instalaciones del club catalán y está convencido de iniciar una nueva etapa en España, que sería su cuarta liga tras la Eredivisie, la Premier (jugó en el Manchester United) y la Bundesliga. También puede actuar de central zurdo y daría un salto de calidad a la zaga de Míchel.
Rayo Vallecano -> Aridane: hecho 🤝
Como adelantó Relevo, el acuerdo entre el Rayo y el excentral de Osasuna es total. Acaba contrato con los rojillos y firmará por dos temporadas. Suplirá la baja de Catena, que se marchó en las mismas condiciones a Osasuna, el club donde Aridane ha militado durante las últimas cinco temporadas y donde jugó, por primera vez en su carrera, en la máxima categoría. Ha tenido hasta seis ofertas de equipos de LaLiga, las más potentes de Mallorca y Las Palmas, pero ha optado por reforzar la zaga franjirroja en el año del centenario.
Sevilla -> Gattoni: confirmado ✅
El central argentino fichó por el Sevilla en febrero, pero los hispalenses permitieron que continuase cedido en San Lorenzo hasta este 30 de junio. Tiene 24 años y fue uno de los últimos servicios de Monchi en su etapa como director deportivo. El cuadro de Nervión pagó 1,4 'kilos' por la contratación del defensa después de una ardua negociación con su equipo de origen, que contaba con una opción para ampliar el contrato de Gattoni e hizo fuerza para que los sevillistas pasaran por caja. Se encuentra en trámites para obtener la nacionalidad italiana y dejar de ocupar plaza de extracomunitario.
Sevilla -> Pedrosa: confirmado ✅
Víctor Orta, sin querer, habló en su primera rueda de prensa de otra de las noticias adelantadas por este medio allá por el mes de marzo. El lateral izquierdo del Espanyol llega libre tras terminar contrato y después de un año muy complicado por su lesión crónica en el pubis. Sólo ha jugado siete partidos y apenas 226 minutos. Tras varias reuniones para su renovación, el entorno del futbolista y el club perico rompieron relaciones y decidieron su salida a final de curso. Betis y Rayo Vallecano también estuvieron interesados en el catalán, de 24 años.
El lapsus de Víctor Orta.
— Relevo (@relevo) June 20, 2023
📌 El nuevo director deportivo del Sevilla confirma, por error, el fichaje de Adrià Pedrosa que ya adelantó Relevo en marzo. pic.twitter.com/C6prHuLdOM
Sevilla -> Badé: confirmado ✅
El central galo se queda en el Sevilla después que el club haya hecho efectiva su opción de compra de 12 millones. Tras derrotar a la Roma en la final de la Europa League, el jugador dejó una imagen curiosa en plena celebración. "Monchi, fíchame, por favor", le espetó al director deportivo, que le tranquilizó con su respuesta: "Ya está hecho, ya estás comprado". Por aquel entonces todavía no era oficial, pero el dirigente sabía que la operación era factible. El rendimiento del ex del Lille en el tramo final de temporada fue una de las claves en el resurgir del equipo de Mendilibar, que confió en él ante las continuas lesiones de Marcao y la irregularidad de Nianzou.
Celta -> Manu Sánchez: hecho 🤝
Es la moneda de cambio que ha utilizado el Atlético en la operación Javi Galán. El joven lateral, ahora en el Europeo Sub-21 con España, ha jugado las últimas tres temporadas a préstamo en Osasuna y era una opción del agrado del Celta. Tenía contrato con los colchoneros hasta 2027 y también había recibido el interés del Rayo. Tras debutar con el primer equipo a las órdenes de Simeone en 2019, el madrileño se ha hecho hombre con Arrasate, con el que ha disputado un total de 88 partidos. Es, a priori, una operación interesante para los vigueses, que reciben dinero y se hacen con un recambio de garantías con seis años menos que Galán.
Celta -> Carles Pérez: hecho 🤝
El Celta desembolsará alrededor de seis millones de euros más otro en función de objetivos por el regreso del extremo catalán, que militó este curso en Vigo tras llegar cedido desde la Roma. El club gallego tenía una opción de compra de diez 'kilos' que no hizo efectiva… porque entendía que podía satisfacer a los italianos a cambio de una cantidad menor. El acuerdo está prácticamente cerrado desde que se logró la salvación en la última jornada. Tendrá uno de los salarios más altos de la actual plantilla y firmará, en principio, por cuatro temporadas.

Cádiz -> Darwin Machís: probable 🔛
El extremo fue una de las sensaciones del Valladolid en la segunda parte de LaLiga. Con el descenso, apuesta por salir y por regresar al Nuevo Mirandilla, en el que ya jugó durante los últimos meses de la 18-19. La fórmula de la operación todavía está por decidir. Las Palmas, Mallorca y Osasuna también han mostrado interés, pero de forma menos intensa que el cuadro de Sergio González. Las lesiones le impidieron terminar la temporada con el Pucela y mantener el mismo nivel que mostró en sus primeros partidos como blanquivoleta tras regresar a España desde México.
Getafe -> Choco Lozano: confirmado ✅
El fichaje del delantero del Cádiz ha provocado una crisis institucional entre ambos clubes. Ángel Torres, presidente de los azulones, contestó duramente a su homólogo Manuel Vizcaíno después de que este le acusase de haber negociado ilegalmente con el jugador antes del mes de enero. En cualquier caso, el fichaje del hondureño responde a un perfil de delantero que promete casar bien con Bordalás: con gol, con capacidad para repetir esfuerzos y con el trabajo defensivo que siempre demanda el alicantino.
🎙🔵 Vizcaíno en @elpelotazocsr: "Mi perra Ginebra tiene mucha más nobleza que Ángel Torres. Con 23M€ más de límite salarial han quedado por debajo del Cádiz. Denunciamos la contratación del Choco y el acoso al Pacha. Reconoció que llevaba razón el Cádiz con el tema del Choco". pic.twitter.com/pAoux9UPbR
— Sp_ | Getafe (@Sp_Getafe) June 15, 2023
Getafe -> Altimira: hecho 🤝
Ramón Planes se adelantó al Barça para sellar en invierno el fichaje del centrocampista del Sabadell (21 años), ex del conjunto blaugrana y uno de los destacados de Primera Federación. Los culés se plantearon pagar su cláusula de rescisión (350.000 euros) el 31 de enero, pero decidieron no ejecutarla y facilitaron que el Getafe se adelantase. El Barcelona lo quería para incorporarlo a la disciplina del filial con vistas al primer equipo. Es hijo de Aureli, exasistente de Guardiola y Tito Vilanova y exresponsable de La Masia.
Getafe -> Foulquier: probable 🔛
Como informó Matteo Moretto, Bordalás ha pedido el regreso del lateral francés para su nuevo Getafe… con la idea de jugar otra vez como extremo, donde ya le empleó en numerosas ocasiones durante su anterior etapa. Su polivalencia, poderío físico y orden táctico son virtudes que encandilan al técnico, con el que también coincidió en el Valencia durante la temporada 21-22. Tiene contrato con los che hasta 2025, pero el club podría abrirle la puerta de salida. Llegó desde el Granada en 2021 por 2,6 millones más variables y su fichaje está prácticamente amortizado.
Valencia -> Canós: probable 🔛
El acuerdo entre el Valencia y el jugador es total; falta, ahora, el OK del Brentford para salir libre y convertir el sueño del centrocampista en realidad. Canós y la entidad de Mestalla alcanzaron pronto un acuerdo, pero con un condicionante: la maltrecha situación económica del club no permite afrontar un traspaso por él. El entorno del futbolista trabaja en conseguir que los ingleses le otorguen la carta de libertad a cambio de garantizarle un porcentaje de una futura venta. El jugador ya le ha dicho al equipo londinense, que ejerció el +1 en su contrato para renovarle hasta 2024, que quiere volver a España.
🤝Acuerdo Sergi Canós-Valencia cerrado. Su llegada está pendiente de un ‘ok’ para cerrarse
— Nacho Sanchis (@sanchis14) June 29, 2023
🕰️Es el del Brentford: ha pedido salir LIBRE con % de derechos a futuro. Espera respuesta
VCF no pagará por él y se guarda su escaso margen para Pepelu. @relevo https://t.co/Fb4H3AEsch
Valencia -> Pepelu: probable 🔛
El Valencia está dispuesto a desembolsar la cláusula de rescisión del mediocentro del Levante aunque sea a plazos, con una fórmula parecida a la que ya utilizó para fichar a Cenk Özkacar. Baraja pidió un centrocampista antes de iniciar la pretemporada y Pepelu encaja a la perfección: puede actuar de '6' y de '8' y ve con buenos ojos la opción de recalar en Mestalla. A estas horas, el club che busca una fórmula para convencer a los granotas (con una propuesta mejor que sufragar la cláusula en fascículos) y hacerse ya con él. De momento, la opción de pagar al contado es la última que se valora.
Almería -> Aboukhlal: probable 🔛
El Almería ya ha presentado una primera oferta al Toulouse por el extremo marroquí, una de las sensaciones de la temporada en Francia (15 goles y cinco asistencias en 42 partidos). A sus 23 años, el club indálico ve en el internacional a un futbolista de presente y futuro y con capacidad para revalorizarse en una liga de mayor nivel. Aunque su posición preferida es la banda derecha, también puede adaptarse a la izquierda (es ambidiestro) e incluso a la posición de delantero. Participó y marcó en el pasado Mundial y viene de ganar la Copa con el conjunto francés.
Las Palmas -> Javi Muñoz: confirmado ✅
Las Palmas, un recién ascendido, se ha hecho en propiedad con el mediocentro del Eibar, uno de sus rivales por el salto a Primera la temporada pasada. Firma por dos temporadas y llega libre después de un buen año en Ipurua. Con capacidad para jugar como interior y en un doble pivote, su versatilidad, visión de juego y calidad técnica potenciarán el modelo asociativo que tan buen resultado le ha dado a García Pimienta. Es canterano del Real Madrid (se estrenó con el primer equipo en un partido de Copa) y pasó por Lorca, Real Oviedo, Tenerife y Mirandés antes de llegar al equipo vasco.

Las Palmas -> Cristian Herrera: confirmado ✅
Su fichaje ha causado cierta sorpresa en la isla por su edad (32 años) y procedencia (viene de descender a Primera Federación con el Ibiza), pero le avalan varios factores: es canterano y grancanario, aterriza a coste cero y tiene gol (nueve la temporada pasada en un equipo poco productivo a nivel ofensivo). Es otro futbolista polivalente, con facilidad para alternar cualquiera de las dos bandas y también el puesto de referencia en ataque. Juega bien fuera del área y siempre ha presumido de su buen entendimiento del juego y olfato: 11 tantos en la 21-22, 12 en la 19-20, 10 en la 18-19… Tras salir de Las Palmas pasó por Elche, Almería, Girona, Lugo y el propio Ibiza. Queda ligado al club sólo hasta 2024.
Las Palmas -> Escandell: probable 🔛
Los grancanarios desean incorporar al meta del Cartagena y abrieron hace días una negociación. Como adelantó Matteo Moretto, hay buena predisposición entre las partes para llegar a un acuerdo. Sánchez Breis, director deportivo del Efesé, se refirió a su situación en las últimas horas en Canarias7: "Es un jugador con contrato en vigor. Estamos muy contentos con él y nos gustaría que siguiera en el club, pero entendemos que hay equipos que están interesados y estamos dispuestos a escuchar a todos. Sabemos quiénes somos y nos gusta que la gente tenga la oportunidad de crecer". Tras llegar a Cartagonova como suplente de Marc Martínez hace un año, Escandell se ha revalorizado y ha sido clave en el temporadón de los albinegros.
Alavés -> Ratiu: probable 🔛
El lateral derecho rumano es uno de los grandes objetivos del Alavés en la vuelta del Glorioso a la máxima categoría, operación también adelantada por Relevo. A sus 25 años, el internacional absoluto viene de cuajar una de sus mejores campañas en el Huesca, que necesita vender. Ha disputado 39 partidos, marcado un gol y repartido cinco asistencias. Tiene contrato con los oscenses, lo que obliga a los babazorros a negociar, y el interés de la dirección deportiva liderada por Sergio Fernández no es novedad. Ya lo quisieron durante su etapa en el Villarreal, pero se marchó al ADO Den Haag y firmó en 2021 por el conjunto aragonés.