FC BARCELONA

Yo no ficharía a Parejo, pero te cuento por qué el Barça sí

El jugador del Villarreal es la segunda opción para el mediocentro por si Marcelo Brozovic decide irse a Arabia.

Dani Parejo con el Villarreal. /GETTY
Dani Parejo con el Villarreal. GETTY
Albert Blaya

Albert Blaya

La función de este texto no será explicaros por qué yo no ficharía a Parejo, sino en tratar de entender por qué el club y Xavi sí lo harían. Normalmente, este tipo de artículos suelen estar en la sección Opinión: "Yo le ficharía porque..." o "Yo no le ficharía porque...". Pero esto, al que le dedicaré apenas un par de párrafos, no va a ser la tónica del texto. Vamos a cambiar de óptica. En vez de exponer lo que pensamos, trataremos de meternos en la piel de quiénes toman las decisiones. ¿Por qué Parejo?

Lo primero: yo no le ficharía como mediocentro. No lo haría por dos motivos principales. El primero es porque, básicamente, Dani Parejo no es un mediocentro al uso, y teniendo parte de las virtudes de Busquets (aunque sin su nivel), ahonda en sus carencias de forma más exagerada. La segunda es que si el club se encuentra en un estadio de emergencia económica, ¿no sería más razonable apostar por alguien que puedas revalorizar? El trabajo formativo, aunque sea más complejo, también es el que puede dar más frutos. Y el Barça no está en disposición de poder hacer otra cosa.

Pero el FC Barcelona, tal y como contó Relevo, tiene en consideración al jugador de Coslada como la opción B por si Marcelo Brozovic termina aceptando la suculenta oferta de Arabia. Dani Parejo solo se ha perdido 18 partidos oficiales por lesión desde 2010; eso es rendimiento inmediato y disposición de sumar desde el minuto uno del centro del campo del FC Barcelona. Ahí no hay atajo que valga ni tiempo de prueba que sea necesario; Parejo tiene la disposición táctica para poder entrar desde ya en el engranaje del equipo.

Pero yendo a lo importante: Parejo viene siendo uno de los mejores centrocampistas de LaLiga durante el último lustro. Y esto es incuestionable. Dani es un organizador de base de la jugada que incide siempre desde los primeros pases, algo que sin Busquets el FC Barcelona solo tendrá en De Jong, y de una forma muy distinta. Parejo sí posee ese juego de espaldas fluido desde el pase, con uno de los mejores primeros toques de toda LaLiga. Solo De Jong y Kroos han tenido más acierto en los pases bajo presión (86%) que el del Villarreal.

El Villarreal de Unai Emery se construyó desde Pau Torres, pasando por Parejo y llegando a Gerard Moreno. Unas semifinales de Champions y una Europa League confirmaron el buen nivel de juego y competitivo de un Villarreal que siempre encontró en Parejo al jugador sobre el que dar el primer pase y ordenar al resto. Pero ahí viene la clave: su mejor nivel fue siempre con otro acompañante cerca, ya que como único mediocentro, algo que ha fomentado Quique Setién este curso, el de Coslada ha pegado un bajón en su rendimiento.

Es importante resaltar este dato: jugando con un acompañante cerca, Parejo ganó (entre 2020 y 2022) 0,7 contrapresiones por cada 90 minutos. Para poner en contexto el dato, son más de las que ha ganado Gavi esta temporada. En el sistema de Emery, que siempre se ha caracterizado por construir desde el orden defensivo, Parejo era clave activando el salto hacia delante y protegiendo su espacio, ya que si bien es lento en carrera, es muy inteligente y hábil para acortar distancias y leer situaciones defensivas.

Xavi ha venido incidiendo en dos puntos principales los últimos meses: la pulcritud en las acciones del juego y el saber qué hacer en cada momento del juego. Parejo cumple ambos preceptos sin ser un mediocentro, y aquí cabe preguntarse qué pesa más para la dirección deportiva y para Xavi: ¿encontrar a un mediocentro por formar, o apostar por un jugador que, sin serlo, cumpla con lo que el técnico quiere? El club parece tener claro que prefiere invertir en terreno asegurado a dedicar tiempo en formar a jugadores para roles concretos.

Su llegada implicaría adoptar como plan A esa especie de doble mediocentro que ha venido construyendo Xavi. Parejo, ante el 4-3-3 que plantea el egarense en el que sus interiores están más pendientes de llegar al área y ayudar a sus extremos que del juego, el de Coslada quedaría demasiado desprotegido, y ahí sus carencias le harían parecer peor jugador de lo que es. Como todo en este deporte, la clave estará en qué quiera el entrenador, y cómo adapte lo que tiene para llegar al objetivo. Unai Emery construyó una de las identidades defensivas más potentes de Europa con un equipo que no presionaba, pero sí era muy fuerte en su campo. Xavi ha construido la suya presionando. ¿Para qué Dani Parejo? La respuesta nos la dará el juego.