OPINIÓN

El "No" de Florentino Pérez a más fichajes es demoledor

Florentino Pérez y Carlo Ancelotti, en una imagen de archivo. /AFP
Florentino Pérez y Carlo Ancelotti, en una imagen de archivo. AFP

El vídeo, obra de Dani15rm, cuyo perfil de tiktok está repleto de contenido de jugadores del Madrid firmando autógrafos en sus coches, voló por redes sociales hasta llegar a las redacciones. Un joven madridista interrogando a Florentino Pérez, mientras este estampa su rúbrica en distintas fotos, por el fichaje de Joselu (aquí lo leyeron primero) y por si va a haber más incorporaciones. El escueto 'No' del presidente es tan rotundo y desasosegante para el aficionado blanco como demoledor para Ancelotti. Por tanto cuesta creerlo, aunque Pérez no titubeara siquiera con un 'ya veremos', 'no tiene pinta' o un 'tranquilo' con el que volver a soñar.

El caso es que esta estrategia, veremos si real o teatral, llega 18 días después de que Florentino, JAS y Ancelotti se sentaran para acordar una planificación que pasaba sí o sí por el fichaje de un delantero top con el que suplir la salida de Benzema, que estaba mucho más hecha de lo que parecía. Kane era el objetivo. Y había consenso. Más allá de la opción de Havertz o el plan para traer a Mbappé en 2024, Ancelotti afrontaba su último partido antes de las vacaciones tranquilo ante la perspectiva de contar con un '9' de primer nivel para el siguiente verano.

Es difícil de creer a Florentino por distintos motivos. Brahim y Joselu para suplir a Benzema y Asensio, más allá de la testimonial aportación de Hazard y Mariano, suena temerario. El ataque del Madrid no puede quedar con cuatro efectivos (los citados más Rodrygo y Vinicius), por mucho talento y goles que sumen los brasileños y lo que puedan aportar el malagueño (viene de siete goles y siete asistencias) y el gallego (17 y cuatro).

La plantilla quedaría descompensadísima, con cuatro hombres ofensivos y hasta siete centrocampistas (Tchouaméni, Camavinga, Kroos, Modric, Valverde, Bellingham y la presumible renovación de Ceballos). Por mucho que el uruguayo pueda jugar arriba (aunque no le guste) o incluso Lucas pueda regresar al extremo. Pésimas noticias para Ancelotti y su staff, que son conscientes de que se les exigirá el máximo aunque el Madrid no cuente con un delantero de referencia de primer nivel.

El agujero de Cristiano lo tapó Benzema. El de Ramos y Varane, Militao y Alaba. El de Casemiro, a la espera de Tchouaméni, ha sido cosa de todos. ¿Será lo mismo con Karim, 44 y 31 goles en sus dos temporadas con Ancelotti? ¿Un trabajo de todos, que también deben paliar los 12 de Asensio? Recuerden que Joselu fichaba para ese rol que ocupaba Mariano, de acompañamiento a un delantero titular. El ex del Castilla, 33 años, viene de sus mejores registros goleadores y de convertirse en un fijo de la selección, pero también de dos descensos consecutivos.

Seguramente a Florentino le da una pereza tremenda volver a negociar con Levy, pero más le duele pagar 100 millones por un inglés de 30 años, sabedor de que Mbappé puede por fin vestir de blanco en 2024, si no antes. El caso es que el caso Kylian ha enfriado lo de Kane. Y mientras tanto, desde el Madrid se dice que no habrá más fichajes. La ceja de Ancelotti está en cotas históricas.