MERCADO DE FICHAJES

López Caro, de los Galácticos del Real Madrid... ¿a los de Irán?

El técnico lebrijano, de 60 años, puede marcarse un 'Paco Jémez' y negocia en Teherán su incorporación con el Esteghlal.

Juan Ramón López Caro en una conferencia de prensa, en Teherán del 14 de junio de 2023, para dirigir al Esteghlal. /Behnam Jafarzadeh
Juan Ramón López Caro en una conferencia de prensa, en Teherán del 14 de junio de 2023, para dirigir al Esteghlal. Behnam Jafarzadeh
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Juan Ramón López Caro (60 años) fue el último entrenador de Florentino Pérez antes de que el actual presidente blanco dimitiera tras aquella derrota en Mallorca del 27 de febrero de 2006. "He maleducado a los jugadores y se han confundido", dijo al día siguiente el actual máximo mandatario blanco. El técnico lebrijano relevó en el cargo a Vanderlei Luxemburgo después de un brillante paso por el Castilla (con el que ascendió a Segunda con nombres como Diego López, Soldado, Jurado, Javi García, Arbeloa, Juanfran o De la Red), pero la marabunta de los Galácticos le devoró tras 24 partidos en el banquillo. López Caro pasó hoy el cásting del Esteghlal, tercer clasificado en la liga iraní 22-23 y con graves problemas económicos tras despedir al portugués Sa Pinto. Puede marcarse un 'Paco Jémez', el otro técnico español en la liga iraní, en el Tractor-Sazi (4º clasificado) y que aterrizó en el país en el pasado mes de diciembre.

El asunto es que el técnico español aún no ha cerrado el acuerdo, pero se sometió a una conferencia de prensa-presentación ante los medios. El presidente del club es Hojjat Karimi, aunque el equipo es propiedad del Gobierno (como todos los de Irán) y se encuentra encuadrado bajo la responsabilidad del Ministerio de Deportes en la actualidad. Es uno de los grandes de Irán, con casi 20 millones de seguidores y dos veces campeón de Asia.

"Nos debemos conocer bien para llegar a la posibilidad de un compromiso. Vengo con la máxima ilusión y con las intenciones de llegar a un acuerdo. Sabemos que la exigencia del Esteghlal es muy grande. Tenemos que tener buen conocimiento absolutamente de todo para conseguir sus objetivos", recalcó López Caro ante los medios, que estaban interesados en saber si va a contar con ayudantes iranís y si realmente va a devolver al Esteghalal al lugar donde se merece.

"Tengo mi forma de trabajar. En todos los clubnes que he estado me gusta analizar bien las cosas: condiciones de entrenamiento, saber la competitividad de nuestros jugadores, saber los objetivos del club. Si todo se coordina bien, voy a intentar poner ese granito de arena para hacer el club más grande. Si no es así, cogeré mi maletita y volveré para casa", incidió el entrenador español.

López Caro con Ronaldo, en el año 2006.  ARCHIVO ABC
López Caro con Ronaldo, en el año 2006. ARCHIVO ABC

López Caro no tuvo suerte en España después de su paso por el Real Madrid. Pasó por el Levante (06-07) y Celta (07-08), pero en ambos equipos finalizó su vinculación antes de tiempo sin llegar a completar una temporada completa. Luego dirigió a la Sub-21 durante 17 partidos, entre 2008 y 2010 (una hornada con Piqué, Javi Martínez, De Gea, Monreal...).

Posteriormente, probó fortuna lejos de nuestras fronteras. Primero en Rumanía, con el Vaslui, pero apenas duró cuatro meses. Unos meses después, en enero de 2012, se consolidó en Arabia Saudí (mucho antes de la lluvia de millones actual con Cristiano, Benzema y compañía) como director deportivo de la Federación y también seleccionador. Ya en 2016 se convirtió en seleccionador de Omán, pero dimitió 10 meses después. Inmediatamente después, se marchó al fútbol chino, a su Segunda División, pero consiguiendo sendos ascensos a la Superliga: primero con el Dalian Yifang (2016-2017) y luego con el Shenzhen Kaisa (2018-19). Ahora, le llega esta oportunidad de fútbol iraní.

El fútbol en Irán

Paco Jémez sorprendió el pasado mes de diciembre con su decisión de entrenar en Irán. Se marchó al equipo más seguido de Asia es el Tractor Sazi, ubicado en el Noroeste de Irán, en la ciduad de Tabriz. Es un equipo que sirve como altavoz para las reivindicaciones independistas porque son azeríes, un territorio originalmente dividido por un pacto entre Rusia, que se quedó con Azerbaiyán, y Gran Bretaña, provincia de Azerbaiyán Oriental (de Irán); como consecuencia, Azerbaiyán quedó como un país moderno y secular (la estatua más representativa del país es una mujer quitándose el velo), mientras que el lado azerí, en Irán, se quedó la tendencia religiosa.

La figura de Jémez en el país es muy querida, tanto que hace unos meses era el favorito para dirigir a la selección de Irán, pero finalmente su club no le permitió compatibilizar los dos cargos. Ahora, si López Caro supera el exigente cásting, tendrá compañía española en un fútbol que está creciendo a pasos agigantados, donde ya se vio en el Mundial de Catar, donde Irán (22 ránking FIFA) peleó hasta el último momento por clasificarse a los octavos de final tras ganar a Gales (2-0) y perder contra Estados Unidos (0-1) e Inglaterra (2-6).