MERCADO DE FICHAJES

Gündogan ficha por el Barça: Xavi le gana la partida a Guardiola

Abandona el Manchester City tras seis temporadas.

Gündogan tras ganar la Champions League con el Manchester City./AFP
Gündogan tras ganar la Champions League con el Manchester City. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Ilkay Gündogan ya es futbolista del FC Barcelona. Los catalanes le han ganado el pulso al Manchester City, que había accedido a la petición de Guardiola y le habían mejorado la propuesta de renovación, y se ha hecho con el internacional alemán en este mercado de fichajes. Firma para las próximas 2 temporadas, con posibilidad de ampliar una más. Su cláusula de rescisión es de 400 millones de euros. Su incorporación, como lo fue la de Lewandowski un año atrás, corrobora que el Barça sigue estando entre los grandes equipos del continente.

El fichaje de Gündogan evidencia que el proyecto del Barça de Xavi sigue atrayendo grandes futbolistas. El turcoalemán deja el Etihad Stadium en lo más alto: habiendo levantado como capitán el triplete con el City. Entiende de esta manera que se cierra un ciclo. Y lejos de querer acabar su carrera en Oriente Medio, apuesta por seguir compitiendo en Europa.

En el encuentro entre Gündogan y el Barcelona ganan las dos partes. El ex del City acepta la oferta un club grande que le ofrece un rol importante. Y por otro lado, Xavi gana en él una pieza de rendimiento inmediato, que habla el mismo lenguaje que su equipo y que debe ser guía para la que fuera la pasada temporada la segunda plantilla más joven de toda LaLiga.

El primer paso para seguir ganando

"El primer paso es ganar para seguir ganando", comentó Rodri tras levantar la Champions con los skyblue. Y es que entre el City y el Barcelona hay un cierto paralelismo más allá del idioma del balón. Los de Guardiola se quitaron una losa ganando la Copa de Europa. El primer paso, como dice Rodri, para volver a ganar. El Barça vivió lo mismo levantando LaLiga y la Supercopa.

El relato de Xavi pivotó durante prácticamente media temporada sobre la importancia de ganar el trofeo y la necesidad de darle el valor que tenía. La madurez de Lewandowski, curtido en mil batallas, se vio especialmente en el primer tramo de temporada. El polaco fue el desatascador de un equipo que aún se estaba descubriendo. Fue el trampolín competitivo y cualitativo.

Una nuevo referente para los Pedri o Gavi

El mensaje que manda el Barça sumando a Gündogan es parecido. Gran parte de la columna vertebral del equipo aprendió a ganar este año. Fue el primer gran título de Gavi, Pedri, Araujo o Balde. Incluso de De Jong, que levantó su primera Liga.

Son varias las conclusiones que se pueden sacar de este fichaje. La primera, que Xavi gana un futbolista de talla mundial que puede protagonizar varios de sus roles que se dibujan en su pizarra, desde la gestión de la jugada hasta la finalización de la misma. La segunda, que el vestuario suma un veterano con poso de jerarca, el que fuera capitán del City de Guardiola.

La tercera es, posiblemente, la más significativa. El Barça sigue convenciendo futbolistas a pesar de no estar en la cúspide europea, habiéndose quedado durante dos temporadas consecutivas fuera de la Champions League en la fase de grupos. No hay mejor termómetro que ese.