Punto y final a la etapa de Iker Bravo en el Real Madrid
El club y el jugador entienden que lo mejor es separar sus caminos. Su prioridad, seguir en España pero dar el salto al fútbol profesional.

La etapa de Iker Bravo en el Real Madrid está a punto de llegar a su fin. Como ha venido informando este medio, el club blanco no se plantea ejercer la opción de compra sobre el catalán, (de entre 8 y 10 millones de euros), y el futbolista tendrá que regresar al Bayern Leverkusen, entidad que con la que tiene contrato hasta 2027. Su relación con Raúl González se rompió hace ya meses y el jugador, que aterrizó en 2022 en Valdebebas con la etiqueta de futura promesa, se marcha del Madrid sin haber podido cumplir las expectativas que despertaron su fichaje. Desde su entorno ya trabajan en encontrarle destino a un Iker Bravo que prioriza quedarse en España.
Como ya informamos en Relevo, Iker era el primero que veía con pesimismo la posibilidad de cumplir su sueño de triunfar en el Real Madrid. El catalán lo intentó. Sin entrar en los planes de Raúl en el Castilla, el atacante solicitó bajar al Juvenil A de Álvaro Arbeloa para sumar minutos con regularidad y recuperar su mejor estado de forma. De la mano del ex del Liverpool logró 17 goles en División de honor y tres en la Youth League.
Todo se torció para Iker al comienzo de este cuso. Después de que en el pasado su participación en el Castilla fuese de más a menos, en verano perdió la confianza de Raúl, que dejó de contar con él en los primeros partidos de la 2023-24. Fue convocado contra el Melilla en la primera jornada de Primera Federación y, desde entonces, desapareció de los esquemas. La relación con el técnico del Castilla lleva meses rota y ni siquiera subía a entrenarse con el filial.
Con la continuidad asegurad de Raúl la próxima temporada en el filial madridista y viendo que el chico no ha acabado de explotar como se esperaba, desde el club entienden que lo mejor para todas las partes es que Iker no continúe. Con contrato con el Bayern Leverkusen hasta 2027, a sus 19 años el de San Cugat del Vallés prioriza quedarse en España, en un equipo de categoría profesional, y no tener que volver a Alemania. Otro posible destino sería Italia.
Por delante este verano, el Europeo Sub-19 al que cuenta con opciones de acudir. Después de varias convocatorias sin contar para José Lana, seleccionador español para la categoría, sí que entró en la última, previa al torneo que se disputará en Irlanda del Norte. Una competición en la que buscar el título con una buena generación y, además, conseguir sumar confianza antes de dar el salto.
El entorno del jugador ya trabaja para encontrarle un nuevo equipo después de que su paso por el conjunto blanco no haya sido todo lo fructífero que deseaba. La etapa de Iker Bravo en el Madrid ya es historia.