El impresionante itinerario de 202 millones de Morata al que aún le queda una promesa... en Getafe: "Me gustaría devolverle todo"
El delantero, recién fichado por el Milán, acumula un currículum brillante, jugando en varios de los grandes clubes de Europa.

Morata se retirará con un palmarés fantástico, que ha alcanzado quizás su punto más alto con la conquista de la Eurocopa como capitán de la Selección española. Pero todavía mejor será su recorrido: ¿acaso existe algún futbolista en la historia que haya viajado de lugar en lugar siempre defendiendo la camiseta de los clubes más ilustres de siempre? Su llegada al Milan es el broche definitivo en lo que puede ser su última aventura como profesional: cumple 32 años en octubre y ha firmado por cuatro temporadas. Aunque, eso sí, aún reserva un sueño por cumplir en el horizonte...
El delantero empezó en la cantera del Atlético de Madrid y acabó saliendo de ella por la expectativa del club con Borja Bastón, su compañero en la delantera de aquel Cadete B en el que también estaba Koke. La incertidumbre llevó a Morata a replantearse su futuro y firmar por otro equipo de la comunidad: el Getafe. Un movimiento que le devolvió la ilusión por el deporte: "Es el club que más me ayudó en mi carrera. Llegué en un período que no tenía muchas ganas de jugar al fútbol, ya no me divertía".
De ahí que prometiese fichar por el Getafe de cara al final de su carrera profesional, como desveló Ángel Torres y deslizó él mismo: "Me gustaría devolverle todo lo que hizo por mí de alguna manera". Queda por ver si una vez concluya su contrato con el Milan opta por un regreso a España, otra aventura profesional en el extranjero o poner fin a su carrera deportiva. Su "en España no se respeta a nada ni a nadie", eso sí, pone en duda lo que en su día pronunció.
Su gran papel en el Getafe llevó a Míchel a ficharle para el Real Madrid, donde pasó por el Juvenil B, el Juvenil A y finalmente el Castilla antes de su salto al primer equipo en 2013. Solo un año más tarde, buscando oportunidades, firma con la Juventus a cambio de 20 millones de euros, comenzando a sumar en su camino a ser uno de los jugadores que más dinero ha movido en toda la historia del fútbol.
Ibrahimovic llama a Morata para que se vaya al Milan.
— Relevo (@relevo) July 4, 2024
▪️ El club rossonero está dispuesto a pagar la cláusula, según Sky Italia.
⁉️ Está por ver si el delantero se lo piensa tras asegurar que se quedaba en el Atlético.
✍🏻 @hugocerezo https://t.co/4uQ1sed2cC
El Real Madrid recompró a Morata dos años más tarde, en 2016, abonando 30 millones de euros. Aquella campaña, el canterano fue trascendental en la conquista de la Liga y la Champions, siendo uno de los hombres más destacados de la unidad B que Zidane convirtió en capital. Sin embargo, no quedó del todo satisfecho con el cambio... "Nunca debí irme de la Juve. Volví porque había acuerdos contractuales que tenían que ser respetados. Pero la desilusión fue enorme, volví al punto de partida. Me trataron como el niño que era antes de mis dos temporadas en Italia", expuso.
Un traspiés en Inglaterra y la vuelta a España
El internacional español levantó la mano como uno de los delanteros de moda en Europa, solo pendiente de que llegue una oportunidad que le consagre como un jugador de renombre. El Chelsea paga 66 millones de euros para hacerse con sus servicios y milita en Stamford Bridge durante dos temporadas. Sus números, sin embargo, están lejos de acercarse a las expectativas. En 72 partidos en Londres, solo es capaz de marcar 24 goles y su cabeza le empieza a pedir un regreso a su país natal.
En el mercado invernal de la temporada 2018-19, Morata se despide del Chelsea para recalar cedido en un Atlético de Madrid que solo unos meses después abona 35 millones para asegurar su propiedad. Tampoco ha sido sencillo su paso por la capital. En 2020, se hizo oficial su regreso a la Juventus, con opción de compra opcional que la 'Vecchia Signora' no ejecutó.
Por tanto, tocaba de nuevo volver. ¡Y hasta estuvo cerca de ir al Barcelona! "Hubo opciones de ir al Barça. Fui a hablar con Allegri y me dijo que yo no me movía de allí. (...) Me llamó Xavi y hablé con él sobre fútbol. Es un honor que un entrenador y exjugador como Xavi te tengan en cuenta". Pero no se dio. Morata lleva desde junio de 2022 defendiendo ininterrumpidamente la camiseta rojiblanca, con quien suma grandes números: 58 goles y 14 asistencias en los 154 partidos disputados. Unas estadísticas que, en principio, iban a ser mejoradas cuando una publicación conjunta escondía el deseo del jugador de quedarse en el club.
"No puedo imaginar lo que tiene que ser ganar con esta camiseta y no voy a parar hasta conseguirlo", escribió en su cuenta oficial de Instagram. Un anuncio que ha envejecido mal. Tanto que dos semanas después, el Milan ha anunciado oficialmente la llegada del capitán de la Selección. Un curioso baile que no hace más que dar todavía más color a una carrera increíble, repleta de aventuras en los clubes más prestigiosos del planeta.
202 millones de euros. El Atlético, el Getafe, el Real Madrid, la Juventus, el Chelsea y ahora el Milán. Álvaro Morata y un baile inolvidable al que todavía le quedan años y años de éxitos.