MERCADO DE FICHAJES

Todavía no están inscritos en LaLiga Gundogan, Bellerín... ¿por qué hacen esto los clubes?

El reglamento hace que prefieran esperar a inscribir sus fichajes hasta el final... por si no pueden meterlos a todos.

Joan Laporta con Gundogan, durante la presentación del jugador./AFP
Joan Laporta con Gundogan, durante la presentación del jugador. AFP
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Desde que las inscripciones oficiales de los jugadores son oficiales y (casi) inmediatas en la web de LaLiga, forma parte de la tarea de cualquier redacción que se precie darse una vuelta por los diferentes equipos, para ver si han inscrito ya a alguno de sus nuevos fichajes. Y, este verano en concreto, esa labor está siendo un poco más desconcertante: ¿por qué no aparecen todavía muchos de los nuevos? 

Depende de dos cosas: si el club en cuestión va sobrado de límite de plantilla (tope salarial) o si está haciendo equilibrismo financiero para ir metiendo lo que puede, según va dando bajas a otros jugadores.

La explicación de los primeros es muy sencilla. En realidad si el club está sobrado de límite salarial, le da más o menos igual inscribirlos antes o después. No hay ninguna necesidad de hacerlo antes del 13 de agosto que empieza la competición, pero el funcionamiento de este software permitiría, incluso, que los inscribieran el mismo día del primer partido por la mañana, así que no tienen prisa.

Esa es la razón, por ejemplo, de que Jude Bellingham haya tardado tanto en ser inscrito por el Real Madrid o Bamba, en el Celta, por ejemplo. Otras veces es por algo tan terrenal como que el que lo tiene que hacer, simplemente, está de vacaciones. No hay más, por este lado. Vamos a lo complicado...

Cuando estás un poco más 'tieso'

¿Y Gundogan? ¿Iñigo Martínez? ¿Isco? ¿Bellerín? Ellos tampoco están inscritos pero en ejemplos de clubes que lo van a pasar algo peor a la hora de llegar a tiempo a las inscripciones. ¿Por qué no van metiendo, al menos, a alguno?

En este caso la realidad es que el reglamento de LaLiga no permite desinscribir a nadie y los clubes perderían capacidad de elección, si llegase el momento de que tuvieran que elegir o priorizar la inscripción de uno, dejando fuera a otro.

Es decir: si el Betis inscribe a Isco, llega la primera jornada el 13 de agosto y tienen más urgencias en el lateral derecho... no podrían desinscribir a Isco para meter a Bellerín, porque una vez que metes a uno en el sistema, no puedes volverlo atrás y ese futbolista tiene prioridad sobre el resto de fichajes.

Por eso muchos están esperando: no está claro que puedan contar con todos los fichajes en la primera jornada y se están curando en salud para poder elegir las posiciones que mejor les funcionen de cara a los primeros partidos, contando con que al final del mercado, el 1 de septiembre, teóricamente estarán todos inscritos sin problema.

Así que, paciencia, y F5 para actualizar. Ya aparecerán.