Isco y el Betis: una operación relámpago con el aval de Pellegrini... y de Joaquín
El Betis cierra en horas el fichaje del malagueño, que estaba libre. Su llegada no descarta nuevos intentos por Fornals o Lo Celso.

El Betis ha dado un golpe de efecto con la contratación de Isco Alarcón, un fichaje sorpresa que se ha gestado en 24 horas frenéticas en Heliópolis, las que lo hicieron pasar de una opción sobre la mesa a una realidad como refuerzo. El déficit creativo detectado por el cuerpo técnico provocó que el club activase la operación Isco, un futbolista que llega con el aval de Manuel Pellegrini pero también con el de Joaquín, otro actor principal en la llegada del que fuera su compañero en el Málaga y por el que siempre manifestó su predilección. La luz verde del técnico fue esencial para que los dirigentes dieran el paso adelante, pero también el esfuerzo económico del futbolista, que ha rebajando sus pretensiones iniciales (1,5 millones netos) para cuadrar en las cuentas de la entidad heliopolitana.
Con el fichaje de Bartra cerrado y con Chadi Riad ejercitándose con el equipo, la prioridad de Pellegrini pasó al ataque. Así lo manifestó el técnico en ese cónclave con la cúpula del lunes por la noche, donde el chileno pidió velocidad pero también jugadores creativos que vinieran a paliar los huecos dejados por Joaquín, Canales o el lesionado Fekir. La dificultad para cerrar ahora mismos objetivos como Pablo Fornals o Giovani Lo Celso -con los que el club aguardará por si se ponen a tiro durante el mes de agosto- hizo que el Betis activase la alternativa de Isco, que se encontraba sin equipo desde que el pasado mes de diciembre rescindiera con el Sevilla.
Su nombre estaba sobre la mesa de los técnicos béticos, pero no fue hasta la jornada de ayer cuando la operación cogió cuerpo para convertirse en real. Isco no llega a Heliópolis como recambio de Sergio Canales, pero sí para convertirse en un elemento más de la línea de creación.
🏃🏻♂️ Llegar… ¡y a entrenar!
— Relevo (@relevo) July 26, 2023
Isco ya trabaja junto a sus nuevos compañeros en la Ciudad Deportiva del Real Betis.
🎥 @samuelsonsilva pic.twitter.com/qCzqccJYlc
Con todo, en el Betis también han existido dudas con respecto al malagueño. Nadie ha puesto en cuestionamiento su calidad, avalada por su trayectoria, pero sí su estado mental tras tanto tiempo parado. Esta situación provocó que tanto Manuel Pellegrini como Joaquín y los dirigentes hablasen con el futbolista para conocer sus impresiones. La respuesta de Isco, con ganas de revancha futbolística, fue más que positiva, lo que convenció a todos para acelerar la operación.
La negociación se ha desarrollado en menos de 24 horas. En la noche del martes quedó encarrilado el fichaje, que se terminó de cerrar esta misma mañana. Tras recibir la luz verde del Betis, Isco emprendió viaje a Sevilla, a donde llegó a primera hora de la tarde en un avión privado. De la terminal directamente al Hospital Viamed para pasar el reconocimiento médico, donde ya fue fotografiado por los aficionados que se sorprendieron con su presencia junto a empleados de la entidad.
El siguiente destino del futbolista fue la ciudad deportiva Luis del Sol, donde se encontraban el vicepresidente, José Miguel López Catalán, y el jefe de los servicios jurídicos, José Ruiz Maguillo, para formalizar el contrato y que Isco se pusiera de inmediato a las órdenes de Pellegrini. Recibido con cariño por sus nuevos compañeros de vestuario, a Isco se lo vio cerca de Bartra -fue compañero en la Selección Española-, Montoya, Juanmi o Bellerín en su primer entrenamiento con la camiseta del Betis, con el que puso fin a 24 horas de locura para una bomba en el fútbol sevillano.