Un Juni Calafat oportuno y la 'jaula' de la Premier: lo que hay detrás del acelerón del Real Madrid por Bellingham
El jefe de captación del Madrid es el protagonista en la negociación. Los clubes ingleses, con su músculo económico como baza, han ido cayéndose de la ecuación.

El Real Madrid acelera por Jude Bellingham (19 años). A un mes de que acabe la temporada y a dos del comienzo del mercado, se coloca en la pole para fichar inglés. La situación ha girado drásticamente en las últimas semanas y siempre en favor de los blancos, que se han quedado prácticamente solos en la carrera.
En un comienzo, los clubes ingleses se ponían en cabeza. Parte de la familia pensaba que un traspaso a la Premier sería beneficioso para el chico, con una adaptación más sencilla. Sin embargo, desde el primer momento en la cabeza de Jude estuvo el Real Madrid. El mediocampista prima su evolución futbolística y la posibilidad de ganar grandes títulos, y por ello el conjunto blanco le llama más la atención.
Para terminar de convencerlo, tanto a él como a su familia, un hombre ha marcado la diferencia: Juni Calafat. El jefe de captación internacional del Real Madrid y su equipo trabajan a destajo para conseguir el fichaje, con viajes a Dortmund, reuniones y mensajes constantes.
En Chamartín saben que económicamente no pueden competir contra los equipos ingleses. El proyecto deportivo es ahora el principal reclamo que utilizan para llevar a cabo sus fichajes. Además, trabajan conscientes de que si un futbolista entra en la rueda de la Premier se convierte en un objetivo prácticamente inalcanzable a no ser que acabe contrato, como sucedió con Rüdiger. Por ello, convencerlo de llegar antes de que se meta en la 'jaula' ya era fundamental.
El interés del City se enfría
Esa insistencia ha provocado que los diferentes candidatos hayan ido cayendo. El Chelsea apostó por Enzo Fernández en invierno. El Liverpool, que partía como favorito junto a los blancos, acabó cediendo ante la complicada situación deportiva y, sobre todo, institucional que atraviesan. El Manchester City ha mantenido el optimismo, pero el propio jugador ha enfriado el interés de los citizens. Quien todavía guarda cierta ilusión es el United, que hasta que no se cierre el traspaso no piensa abandonar.
Junto a Juni, José Ángel Sánchez era el otro valedor del fichaje. Ambos han encabezado las negociaciones, con el brasileño como punta de lanza. Sin embargo, no siempre han contado con la aprobación del presidente. Florentino se mostraba más escéptico, principalmente por el precio del traspaso, el cual consideraba inflado con la entrada de la Premier. La perspectiva del mandatario ha cambiado con los últimos acontecimientos. Su aparición será definitiva para cerrar el acuerdo con el Borussia Dortmund.
Bellingham ha ocupado en solitario la hoja de ruta de la dirección deportiva desde principio de temporada. Era Jude o nadie. Su gran Mundial con Inglaterra sirvió para confirmar que no se equivocaban. Que se trataba de la pieza que faltaba para conformar un mediocampo con el que asegurarse competir durante la próxima década, una vez Kroos y Modric afrontan los últimos años de sus carreras.
De momento, Real Madrid y Borussia Dortmund niegan el acuerdo, aunque los blancos no esconden el interés. El conjunto alemán, que ha tratado de renovarlo, está cerca de llevarse otro golpe de realidad con la pérdida de su estrella, como le sucedió con Haaland la temporada pasada. La salida del inglés entra en la recta final y los caminos llevan a una meta situada en Valdebebas.