REAL MADRID

Toni Kroos 'incumple' su palabra y seguirá en el Madrid hasta 2024: "A seguir disfrutando"

El alemán, que siempre había reconocido querer retirarse este verano, seguirá en el club blanco un año más.

Toni Kroos durante un partido en el Santiago Bernabéu./Getty
Toni Kroos durante un partido en el Santiago Bernabéu. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Real Madrid no pierde al capataz de su sala de máquinas. Toni Kroos y el club han hecho oficial la continuidad de alemán hasta 2024. Varias semanas después de que el propio futbolista reconociese haber hablado todo con los dirigentes, se ha confirmado la noticia. El alemán seguirá como líder, además de maestro, para el joven centro del campo blanco, junto a Camavinga, Tchouameni o el recién llegado Bellingham, y cumplirá su décima temporada en el Santiago Bernabéu.

En un vídeo, el alemán mandó un mensaje: "Estoy muy feliz con esta renovación, me quedo un año más en el mejor club del mundo. Es algo muy bonito. Va a ser mi décimo año en el Real Madrid. He disfrutado cada momento y voy a seguir disfrutando. Con ganas de ir a por la temporada que viene. Gracias por vuestra ayuda".

Con su caso, el club se ha temido lo peor durante muchos meses. Incluso se dio por hecho que se marcharía. Todo comenzó a finales del curso pasado, cuando se estableció contacto con el futbolista para transmitirle la intención de la directiva de alargar su contrato un año antes de que acabase. En ese momento, el jugador les cerró la puerta, alegando que debía pensar qué quería hacer y que no tomaría una decisión hasta bien entrado el ejercicio actual.

Este rechazo vino motivado por diferentes cuestiones. La principal, que Toni siempre ha mostrado tanto públicamente como en privado sus ganas de retirarse del fútbol en 2023, cuando acababa el contrato con el Madrid. Incluso se lo afirmó a algún compañero de vestuario. Con esa personalidad especial que tanto impresiona en el vestuario (siempre calmado y estricto en sus costumbres como pocos), el alemán no encuentra motivación en alargar su carrera más de la cuenta o en marcharse a países exóticos en los que rascar un último contrato millonario. Su idea, sea en 2023 o en 2024, es la misma: colgar las botas (blancas) en el Real Madrid.

Kroos, a principios de mayo, daba por cerrada su renovación con el Madrid.

El de Greifswald tampoco quería sentirse una carga. Su cuerpo, como el de la mayoría de futbolistas a su edad (33), empieza a llegar al límite. Dolores en el pubis o en la espalda no le dejan jugar cómodo y le pueden llevar a perder la posición en favor de jugadores más jóvenes. No quiere terminar su carrera relegado al banquillo. Los 52 partidos en los que ha participado esta temporada le han valido para sentirse importante y con ellos se ha convencido de que todavía tiene cuerda para jugar algún año más. Ha ayudado el cambio de posición de interior a pivote defensivo, adaptándose a la perfección a su nuevo rol.

Varios retos por delante. El primero, el que no se pudo conseguir este curso: igualar a Gento como el jugador con más Champions League (seis). Ya figura como el alemán con más partidos en la historia del club (417), pero todavía puede escalar posiciones en la lista de extranjeros adelantando a Cristiano (438) y, con ello, también se metería en el Top-20 histórico.

El club lo considera un jugador fundamental. De ahí que se le ofreciese la renovación con premura, algo que no ha ocurrido con otros casos como Modric o Nacho. Las muestras de cariño hacia el alemán, además de el gran nivel mostrado este año, permite que todas la piezas encajen y que siga una temporada más. Ahora solo queda intentar convencerle para que siga dirigiendo la orquesta hasta 2025.