Me llega, me cuentan, me confirman: la verdad de Arthur y el Betis, el Atlético quiere sacar a Lemar y Jaime es una opción para el Sevilla
Se abre en unos días el mercado de invierno y los equipos intensifican su trabajo para solucionar problemas en sus plantillas.

Estamos ya muy cerca de la Navidad y, por consiguiente, de la apertura oficial del mercado, y habrá muchos "regalos" que abrir en las próximas semanas, sobre todo para aquellos clubes que necesiten arreglar algo dentro de su plantilla.
Empecemos por un asunto que últimamente está dando mucho que hablar: el futuro de Arthur, centrocampista brasileño del Juventus. Arthur dejará el club italiano en enero, la decisión entre las partes ya está tomada, pero su próximo destino aún no es seguro. Pondré un ejemplo: últimamente se habla mucho de él en el Betis, pero por ahora me dicen que sólo fue ofrecido. Su agente, Federico Pastorello, está moviendo los hilos buscando una solución ideal para su cliente. Hasta la fecha nada superconcreto, estamos hablando de ofrecimientos y ya está.
En las últimas semanas, el Sevilla ha preguntado por las condiciones de salida de Iván Jaime, jugador del Oporto que ha disputado hasta ahora siete partidos de Liga, con dos goles y dos asistencias. El jugador español, nacido en 2000, tiene contrato hasta 2028 con el club portugués y es poco probable que el Sevilla pueda abordar un traspaso directo, está por ver si las negociaciones pueden avanzar con otras fórmulas. También hablando del Sevilla, me cuentan que Juninho, del Qarabag, podría costar algo menos de cinco millones de euros: aún no hay acuerdo entre los dos clubes, sí con el jugador que presiona para venir.
Ahora os daré algunas pistas de mercado, posibles escenarios en los que estoy trabajando. El Girona se plantea hacerse con un delantero, el Valencia quiere fichar un lateral derecho, y como sabéis Iván Fresneda sigue en la pole, mientras que en Italia la Juventus busca un defensa central. Hay un jugador interesante que podría abandonar la Fiorentina en enero si llega la oferta adecuada: el defensa argentino Lucas Martínez Quarta. Está en el mercado.
Detengámonos en Carney Chukwuemeka, que dejará el Chelsea. El centrocampista inglés de origen nigeriano dejará el club inglés en enero porque quiere jugar con más continuidad y no le faltan soluciones. Antes de nada, precisemos un detalle importante: el Chelsea está abierto a su salida en calidad de cedido aunque, por reglamento, preferiría un traspaso definitivo. La fórmula elegida será muy importante para saber qué equipos pueden permitírselo y cuáles no. En las últimas semanas, varios clubes han sondeado el terreno por él: desde el Milan, que ya había trabajado y pensado en llevárselo en verano, hasta la Juventus y el Nápoles. El Estrasburgo también está en la carrera. Los rossoneri también han mantenido contactos directos con el Chelsea para hablar de él y posicionarse, pero de momento no hay ningún paso relevante concreto. La situación sigue abierta y actualizaremos.
La renovación de Kiko Femenía con el Villarreal avanza, a pequeños pasos. Las negociaciones se arrastran desde hace varios meses, pero las partes están en contacto permanente: se habla de los años de contrato porque al futbolista le gustaría un contrato de dos años.
En el Atlético de Madrid, de momento, todo va muy bien, y sobre el mercado sólo puedo decir que el club está intentando arreglar algunas situaciones de salida: el jugador en el que están trabajando es el francés Thomas Lemar, porque tiene un sueldo alto y ha perdido muchísima fuerza en la plantilla del Cholo Simeone. De cara a junio, os puedo adelantar que el Atlético se llevará casi con total seguridad a un defensa central, el club ya está trabajando en ello para formar una lista corta definitiva en la que centrarse a partir de abril.