Me llega, me cuentan, me confirman: Bellingham y el Real Madrid, Enzo Fernández a la Premier y un joven argentino
Gakpo es la primer gran compra del mercado de invierno pero pueden llegar más.

En un mundo, el de los fichajes, en el que todas las noticias salen a la luz, en primer lugar quiero felicitar al Liverpool por la forma en que ha manejado el asunto de Gakpo: trabajando bajo cuerda, arrebatándoselo a la competencia por 55 millones de euros, primas incluidas.
Ahora a nosotros. En octubre publicamos que Bellingham priorizaba el Real Madrid. Unas semanas después contamos que el Madrid tenía un plan con el inglés, pero que no haría locuras... y la verdad es que algo se está moviendo.
Hace dos días, buscando informaciones sobre el tema, un agente muy influyente me dijo esto: "Bellingham es lo mejor que hay en su rol de aquí a los próximos diez años, ya verás como el Real Madrid hará todo lo posible por conseguirlo". Que yo sepa, la carrera sigue abierta, con Liverpool, Real Madrid, Chelsea y Manchester City en liza. La voluntad del futbolista, fascinado por los blancos, podría marcar la diferencia. Pero el mayor peso vendrá de los millones en juego que se ofrecerán al Borussia Dortmund: quien supere más fácilmente el tope de 100 millones, gana. Pero, repito, la carrera está abierta.
Enzo Fernández
Jóvenes talentos ya preparados para el presente: el argentino Enzo Fernández da mucho que hablar. El periodista brasileño Bruno Andrade había dado como favorito al Manchester United y puedo confirmarlo tras numerosas comprobaciones: también está en liza, muy pendiente, el Chelsea. El Liverpool se decanta por Bellingham, a día de hoy su prioridad. Evidentemente, huelga decir que habrá que pagar la totalidad de la cláusula al Benfica, de 120 millones.

Capítulo Atlético de Madrid
Pero volvamos a Madrid. Marca ha adelantado el plan para el ataque: si se va João Félix (que me dicen que se irá SÓLO SI llega la oferta adecuada, con Manchester United y Arsenal entre los mayores pretendientes, con Chelsea ligeramente detrás) entonces llegará Borja Iglesias del Betis.
Por mi parte se confirma el interés por el Panda y las personas implicadas en la operación creen que "si se dan ciertas circunstancias, se puede hacer". Optimismo, en resumen. Aunque mantengo la cautela, porque la cantidad que pide el Betis es muy alta y pagar 30 millones por un jugador de 30 años no sería una novedad para el Atlético, que ganó la Liga en los últimos años con Luis Suárez pero pagó en primas (5 millones) al Barcelona.
Argentina sigue sacando jóvenes
Un joven del que se hablará mucho en el futuro es Gianluca Prestianni, un fenómeno en ciernes de sólo 16 años. El delantero argentino de Vélez, que en junio será ciudadano comunitario con pasaporte italiano, está siendo ojeado por los mejores ojeadores de toda Europa: Barcelona y Manchester United, sobre todo, le siguen de cerca.
Atención a Majer
Los amigos periodistas croatas también siguen mencionando el nombre de Lovro Majer, del Rennes, para el Real Madrid. Pero a día de hoy sólo puedo decir que es un perfil monitorizado y seguido, nada más: el Atlético de Madrid está interesado en Majer, pero desde junio. El jugador no se va a mover en enero, esto es lo que me aseguran.
Cuadrado, Blind, Lato, Nández...
Una fuente me ha relacionado con Cuadrado, que expira en junio con la Juventus, en el Valencia, pero aún no he encontrado confirmación.
Confirmado en cambio en la anticipación de De Telegraaf: Real Sociedad piensa en Delay Blind, liberado por Ajax.
Olympiacos querría a Lato del Valencia pero lo que me dicen es que renueva. Ahora vuelvo para consultar más noticias.