MERCADO DE FICHAJES

Me llega, me cuentan, me confirman: Nicolas Jackson, a un paso del Chelsea y la verdad sobre Amrabat y el Atlético

Las operaciones entre clubes están a pleno rendimiento y hay muchos nombres sobre la mesa.

Sofian Amrabat en un partido con Marruecos en el Mundial./Efe
Sofian Amrabat en un partido con Marruecos en el Mundial. Efe
Matteo Moretto

Matteo Moretto

En las últimas horas, el Chelsea está siendo uno de los grandes agitadores del mercado europeo, tanto en movimientos de entrada como de salida. La plantilla de los blues es muy amplia y algunos jugadores ya no entran en los planes del club. Por citar sólo uno, Kalidou Koulibaly. El defensa de 31 años, que llegó a Stamford Bridge hace un año, no entra en los planes de Pochettino y le quieren equipos europeos pero también el Al-Hilal. Queda por ver si el joven futbolista estará abierto a un traspaso.

Otras posibles salidas: Romelu Lukaku quiere volver al Inter de Milán, Kai Havertz es pretendido sobre todo por el Arsenal y el Bayern de Múnich -el Real Madrid no está dispuesto a presentar ofertas oficiales por él por el momento, a pesar de su interés- , Hakim Ziyech tiene ofertas de Arabia y Christian Pulisic está siendo observado con mucha atención por el Milan.

Nico Jackson, el objetivo

De entrada, el Chelsea mira a la Liga. Ayer por la tarde, The Athletic avanzó un acuerdo con Nico Jackson, delantero de 21 años del Villarreal. Te explicamos lo que Nacho Sanchís y yo hemos averiguado en Relevo. Todavía no hay un acuerdo total entre el jugador y el Chelsea, pero es cierto que las partes se han acercado mucho, incluso han discutido sobre la duración del contrato, que debería ser de seis o siete años.

En estos momentos, el joven jugador está concentrado en el campo, porque quiere terminar la temporada con su selección de la mejor manera posible. Cuando termine sus compromisos con Senegal, podrá finalmente fichar definitivamente por los blues. Como se sabe, Nico tiene una cláusula de rescisión de 38 millones de euros. Si el Chelsea lo quiere, tendrá que pagar esta cláusula. Y lo hará, como anticipó Fabrizio Romano. Hasta la fecha, el Villarreal no ha recibido ninguna comunicación del club inglés, pero éste -probablemente- será el último paso de una negociación que está preparada para despegar. Realmente parece sólo cuestión de tiempo.

El Chelsea, además, también está muy atento a otros perfiles fuerte como Dusan Vlahovic, en la rampa de salida de la Juventus, y Gabri Veiga, del Celta -como anticipó Fabrizio Romano-, son otros jugadores muy apreciados por la directiva.

William Carvalho todavía no está cerrado

En la semana os hablamos de la posibilidad de ver a William Carvalho, centrocampista del Betis en Arabia. El club bético lo daba por cerrado, pero a día de hoy aún no han llegado las firmas. De hecho, lo hemos comprobado y nos confirman que las partes siguen negociando los últimos detalles. La negociación no está rota, pero tampoco definida al cien por cien. Las partes están en ello.

Motta, en su etapa de jugador del PSG. AFP
Motta, en su etapa de jugador del PSG. AFP

Motta, el favorito al banquillo del PSG

El PSG busca entrenador. Como anticipó L'Equipe, Julian Nagelsmann ya no es una opción y ahora me dicen que Thiago Motta, actual entrenador del Bolonia pero ex futbolista y entrenador de las categorías inferiores del club francés, es el favorito de Nasser Al-Khelaïfi y de momento tiene la pole de la carrera.

Las prioridades del Atleti, a día de hoy, no pasan por Amrabat

Terminemos con una aclaración muy importante para los aficionados del Atlético de Madrid. El perfil de centrocampista que los rojiblancos buscan ahora mismo en el mercado no se corresponde con el de Sofyan Amrabat. Las prioridades, técnicamente, en estos momentos, son otras. En el futuro, ya veremos. Pero a día de hoy, es un no para Amrabat. Y lo explicamos mejor: la Fiorentina sabe que el jugador quiere irse y está intentando encontrar compradores. El precio, con el tiempo, podría incluso bajar mucho respecto a los 30 millones que piden ahora. Ya veremos…