MERCADO DE FICHAJES

Mil noticias: el Sevilla habla con un central, un canadiense entre Cádiz y Valladolid, Kang-in Lee...

El mercado de invierno coge temperatura y los clubes apuran para cerrar operaciones.

El futbolista surcoreano del RCD Mallorca Lee Kang-In reacciona tras una jugada contra el Osasuna. /EFE
El futbolista surcoreano del RCD Mallorca Lee Kang-In reacciona tras una jugada contra el Osasuna. EFE
Matteo Moretto

Matteo Moretto

Superado el ecuador del mes de enero, el mercado de fichajes de invierno entra en la fase más caliente del escaparate. Hay mil noticias. En las últimas horas he comprobado en qué punto se encuentra la situación de Kang-in Lee: me explican que los contactos con dos clubes de la Premier son constantes, pero que aún no ha llegado la oferta adecuada (15/18 millones, primas incluidas) que satisfaga al Mallorca. Los ingleses todavía no han dado el paso.

El cuadro bermellón, por su parte, se interpone e intenta por todos los medios retener al jugador, fundamental en los planes de Javier Aguirre, elevando sus exigencias. Los próximos días serán claves para una negociación en la que las partes siguen trabajando.

En la noche de este miércoles se disputa la Supercopa de Italia y sobre el terreno de juego hay dos jugadores de primera fila con situaciones contractuales muy delicadas. Por lo que me han dicho, Skriniar (acaba en junio) se encuentra más cerca de no renovar por el Inter. El PSG está alerta, listo para aprovecharse. No se descarta que el cuadro nerazzurro escuche ofertas ya en enero.

Sobre el milanista Rafael Leao, en cambio, existe optimismo para una prórroga de su contrato que parecía casi imposible hace solo dos meses: la voluntad del chico es la clave. Evidentemente, será necesario reunirse y hablar de ello (las partes lo harán en breve) para definir todas las bases del entendimiento.

Larin, Luis Alberto y el Barça

Entre las cuestiones que me ponen nervioso está el futuro del delantero del Brujas Cyle Larin. En las últimas horas habíamos informado de un acuerdo casi cerrado con el Cádiz, pero pequeños (e importantes) detalles económicos lo frenaron. El Real Valladolid también ha entrado en escena, pero solo para sondear el terreno. Si todo va como pienso, el canadiense Larin vestirá de amarillo, pero el traspaso todavía no está finiquitado.

Por otro lado, la puerta para Luis Alberto se encuentra casi cerrada: cuanto más tiempo pasa más complicado se hace, porque la Lazio lo considera importante y tendría que encontrar un sustituto a la altura, y porque el acuerdo exige una obligación de recompra bastante alta, un detalle que el Cádiz no puede incluir por el momento.

Luis Alberto, en acción durante un encuentro con la Lazio.  REUTERS
Luis Alberto, en acción durante un encuentro con la Lazio. REUTERS

También me han dicho que el Sevilla está negociando por un central que no juega en LaLiga. No me han dado más detalles al respecto e intentaré averiguar el nombre. La pista es buena. Además, repito: en la última semana de mercado se conocerá el futuro de Iván Fresneda (lateral del Valladolid), sobre el que la Juventus, el Newcastle y el Arsenal tienen sus ojos puestos. Los pucelanos no negocian con Santos Borré, de River Plate, y estudian pedir la cesión de Konrad de la Fuente, del Marsella.

Vamos con el Barça: Kessie-Brozovic es un intercambio que no se producirá porque no existe la voluntad adecuada por ninguna de las partes. Sobre Depay-Atlético, ayer contamos casi todo lo que sabíamos en un artículo bien detallado. No hay acuerdo entre clubes, sí entre el delantero y los colchoneros.

Cerramos con una pequeña certeza: Ounahi no irá a Leeds. Tras dejar pasar la posibilidad del PSG, ahora el centrocampista marroquí (una de las sensaciones del Mundial) parece tener vía libre para marcharse al Nápoles en junio...