MERCADO DE FICHAJES

Marcelino ficha por el Olympique de Marsella: así acabó en Francia quien soñaba con el Atlético y la selección

El técnico español se encontraba sin equipo desde que dejó de dirigir al Athletic en 2022.

Marcelino, en una imagen de archivo./ARNALDO GARCÍA
Marcelino, en una imagen de archivo. ARNALDO GARCÍA
Marcos Durán

Marcos Durán

El Olympique de Marsella ya tiene nuevo entrenador. Tras la repentina salida de Igor Tudor, el club francés ha hecho oficial la contratación de Marcelino García Toral. El técnico español llega libre tras pasar un año sin dirigir a ningún equipo, siendo el Athletic de Bilbao el último conjunto del que estuvo al frente en la temporada 20221-2022.

"Quiero agradecer al Olympique de Marsella la confianza depositada. Nuestras conversaciones sobre el equipo y el proyecto alentaron mi decisión. Con todo mi personal, estamos convencidos del proyecto. Sé la responsabilidad que representa esta misión y nuestro compromiso será total", señala el técnico español en un comunicado publicado por el conjunto del sur de Francia.

Varios nombres han pasado por las oficinas de la entidad gala en los últimos días. Marcelo Gallardo era el mejor colocado para tomar el mando, aunque fue el mismo argentino el que rechazó en varias ocasiones la oferta. Junto a Gallardo, el portugués Paulo Fonseca, entrenador del Lille, también ha sido tanteado, según ha podido saber Relevo.

Finalmente, el Marsella ha acudido a un técnico con mucha experiencia en banquillos de máxima exigencia, como Sevilla, Villarreal, Valencia y Athletic Club, entre otros. En el palmarés del asturiano figuran la Copa del Rey conseguida con el Valencia en 2019 contra el Barcelona (1-2) y la Supercopa de España con el Athletic en 2021, también ganada al conjunto azulgrana.

En la llegada de Marcelino al Marsella ha sido fundamental la figura de Pablo Longoria. El actual presidente del cuadro francés bien conoce al español, ya que coincidió con él en su etapa al frente del Valencia.

En una entrevista con Relevo publicada el pasado mes de marzo, Marcelino deslizó que le gustaría que su próximo equipo le diese la oportunidad de jugar la Champions League, algo que sucederá en su nuevo club. El Marsella ha sido tercero en la Ligue 1, lo que le concederá el derecho a participar en la fase previa de clasificación para la máxima competición europea. Será el primer reto de Marcelino en su nueva casa.

Longoria, clave en la llegada del entrenador

La relación de Marcelino con Pablo Longoria, presidente del Olympique de Marsella, ha sido lo más importante para la llegada del asturiano. Además de la más que conocida unión en Valencia, que terminó con la victoria en la citada Copa del Rey, la relación entre ambos comenzó varios años antes.

Longoria y Marcelino se conocieron a través de una persona: Eugenio Botas, representante del entrenador. Cuando era solo un chaval, Pablo Longoria conoció a Botas a través de vínculos familiares y este le pedía que buscara en internet jugadores que podían interesarle a Marcelino para sus primeros equipos, el Recreativo de Huelva y el Racing de Santander.

Selección y Atlético de Madrid, sueños frustrados

Marcelino tenía dos proyectos en mente para su futuro: la Selección y el Atlético de Madrid. Tras la salida de Luis Enrique después del Mundial, uno de los nombres con más peso era el del asturiano, pero finalmente Rubiales apostó por De la Fuente.

Otro caso parecido era el del Atlético de Madrid. En la primera parte de la temporada, con el equipo colchonero pasando un mal momento, los rumores de salida de Simeone eran cada vez mayores y el nombre de Marcelino estaba encima de la mesa. Equipo con nivel Liga de Campeones, un paso por delante de Villarreal o Valencia, el sueño de Marcelino. Finalmente Simeone consiguió remontar la situación y Marcelino siguió esperando, hasta que llegó el Marsella.