OPINIÓN

Mudryk, un Ferrari para el Chelsea y Joao Félix, un Twingo

Joao Félix fue expulsado en su primera partido con el Chelsea. /AFP
Joao Félix fue expulsado en su primera partido con el Chelsea. AFP

El problema no es que la Premier tenga mucho dinero. El problema es que no te quieran. Los panenkitas conocían seguramente obra y milagro de Mijailo Mudryk, extremo diestro de 22 años recién cumplidos con 44 partidos con el Shakhtar (12 de ellos en Champions) y 8 internacionalidades con Ucrania. Pero los comunes de los mortales, entre los que me incluyo, no conocían a este prometedor jugador por el que el Chelsea ha desembolsado 100 millones de euros.

Intuyo que en nuestro país nos miramos demasiado al ombligo o que compramos demasiadas motos, al estilo de la King League. ¿No era capaz el Chelsea de poner los 130 millones que exigía el Atleti por Joao Félix?

El problema de los blues no es que no tengan dinero, sino que a lo mejor nuestros jugadores no son tan buenos. Si a Mudryk le valieron cuatro ratitos ante el Real Madrid en Champions, ¿qué falla con Joao Félix, el jugador-franquicia por el que el Atlético desembolsó 127,2 millones de euros en 2019?

El Atlético sí traspasó a Cunha al Wolves (7 goles en 54 partidos como rojiblanco) por 50 millones, mediante cesión de compra obligatoria. Como otras ventas de LaLiga destino Premier: Álex Moreno, Estupiñan, Diego Carlos, Casemiro, Isak o Guedes. Pero el drama es que el dinero de la Premier no fluye con tanta rapidez hacia LaLiga como en otros tiempos, posiblemente, porque cada vez tenemos menos talento, al menos, cotizado.

Sólo hay que echar un vistazo a los fichajes de casi todos los equipos de la Premier. Al menos aparece un traspaso esta temporada superior a los 30 millones de euros procedente de otra competición que no sea la española ni la propia Premier: Badiashile (38M€) del Mónaco al Chelsea; Onana (35), del Lille al Everton; Aaranson (32), del Salzburgo al Leeds, o Rutter, procedente del Hoffenheim; Gakpo (42), del PSV al Liverpool, o Darwin (80), procedente del Benfica; Haaland (60), del Borussia al City; Antony (95) y Lisandro (50), del Ajax al United; Cristiano Romero (50), del Atalanta al Tottenham; Paquetá (45), del Lyon al West Ham, o Scamacca (36), procedente del Sassuolo…

Y ahora esto de Mudryk, por el que el Chelsea paga a precio de Ferrari, mientras que lo de Joao Félix nos parece a precio de Twingo (11,5M€), más si cabe cuando el Atlético incluyó al futbolista en el mercado de ocasión desde el Mundial de Catar, donde fue "una de las sensaciones" para Diego Pablo Simeone. Ahí está el drama, no sólo para el Atleti sino para todos los equipos de LaLiga, que los scouters de la Premier ven los partidos de España y no les parece tan maravilloso...