MERCADO DE FICHAJES

Caliente, caliente: ¿qué necesita cada equipo de LaLiga en el mercado de fichajes de invierno?

Se esperan movimientos en casi todos los conjuntos de Primera. Monchi trama una revolución; Atlético y Betis, pendientes de João.

João Félix es uno de los grandes nombres de este mercado de fichajes. /ATLÉTICO DE MADRID
João Félix es uno de los grandes nombres de este mercado de fichajes. ATLÉTICO DE MADRID
Manuel Amor

Manuel Amor

Ventas, fichajes, cesiones, salidas… El mercado de fichajes de invierno se abre este lunes, 2 de enero, y casi todos los equipos de Primera División tienen deberes por hacer. Las tareas más densas son para los conjuntos en peligro (Sevilla, Elche o Espanyol), pero ningún club descarta movimientos. La temporada más atípica y sobrecargada de la historia exige plantillas largas y operaciones que limiten el desgaste.

Como si de un dominó se tratase, el derrumbe de una pieza podría dar inicio a una cadena de movimientos. Ocurriría, por ejemplo, si el Atlético pierde a João y se lanza a por Borja Iglesias. Al Betis le preocupa lo que pase con su delantero y con Álex Moreno, alcanzado por los tentáculos de Emery y la Premier. De una forma u otra, solo unos pocos privilegiados podrán afrontar con tranquilidad esta ventana. La gran mayoría busca refuerzos y teme por salidas. Este es, por orden clasificatorio, el resumen de lo que busca cada conjunto de LaLiga durante el mes de enero.

FC Barcelona (1º, 38 puntos)

El invierno será mucho más tranquilo que el verano en Can Barça. Sin margen salarial, Xavi no sumará efectivos… y, en principio, tampoco tendrá que lamentar salidas. El objetivo prioritario pasa por cerrar definitivamente las renovaciones de Araújo y Gavi. El uruguayo selló su continuidad a comienzos de año, pero el acuerdo todavía no ha podido ser aplicado por culpa del fair play financiero. Lo mismo sucede con el centrocampista (firmó en septiembre, pero todavía no dispone de ficha del primer equipo). Se esperan también las renovaciones de Balde e Iñaki Peña, con acuerdos apalabrados y solo a falta de oficialidad.

El Barça espera anunciar pronto la renovación de Balde, que sigue con dorsal de filial.  REUTERS
El Barça espera anunciar pronto la renovación de Balde, que sigue con dorsal de filial. REUTERS

Real Madrid (2º, 38 puntos)

Para Ancelotti tampoco habrá fichajes, a pesar de que el italiano se ha cansado de pedir un 9. Lo hizo en agosto y ha vuelto a insistir a las puertas de la ventana invernal, pero el club alega que no hay dinero y que existen otras prioridades. El deseo de Carletto tendrá que esperar a junio. Sí podría haber novedades en el capítulo de bajas, tal y como reconoció el técnico en la previa del partido ante el Real Valladolid. "Las entradas están cerradas, pero las salidas no lo sabemos. Hay que ver qué piensan los que juegan menos". Odriozola es el único futbolista que no ha debutado. Los blancos lo tasaron en 15 millones el pasado verano.

Real Sociedad (3ª, 29 puntos)

Imanol tiene un problema para fichar: no dispone de licencias libres. Para firmar a alguien, la Real necesita que alguno de sus futbolistas salga a préstamo (el mediocentro Beñat Turrientes y el mediapunta Robert Navarro coparían las papeletas). En los últimos días se ha relacionado con los txuri-urdin el nombre del lateral Daley Blind, pero, según ha podido saber Relevo, resulta poco probable que el neerlandés termine recalando en el Reale Arena. A Karrikaburu, con ficha del filial pero en dinámica de primer equipo, sí se le busca una cesión. El Granada es uno de los más interesados.

Atlético de Madrid (4º, 27 puntos)

De entrada, los colchoneros no buscan nada en concreto… y todo en general. Los movimientos del equipo rojiblanco dependerán de las salidas. Tras la marcha de Cunha a los Wolves, jugadores como João Félix, Carrasco, Felipe o Mario Hermoso tienen colgado el cartel de transferibles. El Atleti mantiene un acuerdo con el central turco Söyüncü para llegar libre en junio, pero no se descarta que su fichaje pueda adelantarse a este mercado invernal siempre y cuando se produzca una venta. Para la delantera gustan Borja Iglesias o Enes Ünal. Dependen de la gran operación de los de Simeone: João. Manchester United, Chelsea y Arsenal son los mejor colocados, pero ninguno se atreve a poner una oferta de compra sobre la mesa. De momento solo quieren una cesión, algo que el Atlético únicamente aceptaría si conlleva una obligación de traspaso de alrededor de 120 millones de euros.

Athletic Club (5º, 25 puntos)

Enero, a priori, también se presenta como un mes tranquilo en San Mamés. No habrá fichajes para Valverde salvo oportunidad de mercado irrechazable. El caso más caliente es el de Iñigo Martínez, que termina contrato en junio y todavía no ha renovado. En caso de oferta, el club está dispuesto a abrirle la puerta al central en este mismo mercado. Unai Vencedor y Villalibre cuentan con opciones de salir cedidos.

Iñigo Martínez ya es libre para negociar con cualquiera.  INSTAGRAM: @inigomartinez
Iñigo Martínez ya es libre para negociar con cualquiera. INSTAGRAM: @inigomartinez

Real Betis (6º, 25 puntos)

En Heliópolis viven pendientes de las salidas. No se esperan fichajes salvo que se produzcan ventas. El gran nombre propio es el de Borja Iglesias, anhelo de Simeone en caso de que salga João Félix. "Son todo especulaciones y rumores. Ojalá no se vaya nadie. Si se concreta una venta que pueda ser una solución económica para el club, ya veríamos cómo la podemos saldar", afirmó Pellegrini hace unos días. Los verdiblancos piden entre 40 y 50 millones por el Panda. Otra posibilidad candente es la de Álex Moreno. Ya estuvo cerca de irse al Nottingham en verano y ahora ha recibido la llamada del Aston Villa de Unai Emery. Su precio de salida es de 15M€. El Getafe ha solicitado la cesión de Paul Akouokou.

Villarreal (7º, 24 puntos)

El frenazo por el Mundial le ha venido bien a Setién para asentar sus ideas y modelar a una plantilla muy completa. Desde el club permanecen atentos a cualquier oportunidad de mercado que se pueda presentar, con preferencia por incorporar a un enganche que surta de balones a los atacantes. Denis Suárez ya se ha comprometido con el Submarino con vistas al mes de junio. Si el Celta cede, los amarillos podrían incorporarle en enero. No se esperan salidas.

Rayo Vallecano (8º, 23 puntos)

El mejor fichaje invernal para los franjirrojos lleva meses cerrado: Raúl de Tomás. El delantero trabaja desde hace semanas a las órdenes de Iraola y ya disfrutó de sus primeros minutos durante el parón. Estará disponible para el técnico en el duelo copero de este martes ante el Real Sporting. El cuadro de Vallecas busca un central (Saveljich no es del gusto de Andoni) y un extremo, pero se encuentra con el mismo problema que la Real: no tiene fichas. Y tampoco quiere desprenderse de sus hombres importantes.

Osasuna (9º, 23 puntos)

El buen hacer de los de Arrasate les permite afrontar el mercado con cierta tranquilidad. Ya se han efectuado dos operaciones importantes, las renovaciones de Unai García y Juan Cruz, y todo dependerá de los que abandonen el barco. Roberto Torres puso fin a una etapa de 18 años en el club y jugará en el Foolad iraní, entrenado por su excompañero Javad Nekounam. David García escucha cantos de sirena desde la Premier y Kike Saverio, sin ficha, podría salir al extranjero o a un Segunda. No se descarta la incorporación de un extremo.

Valencia (10º, 19 puntos)

Aquí no hay trampa ni cartón: Gattuso quiere a un centrocampista y a un futbolista de banda, tal y como admitió el propio técnico italiano en un brindis navideño con la prensa: "Ojalá lleguen dos jugadores que nos ayuden. Queremos a un organizador y a un extremo". Rino dejó claro que el objetivo para la medular no es un pivote defensivo. "Esa posición ya está cubierta por Nico y Guillamón", señaló. El club está tranquilo: considera que lo que necesita son futbolistas de fondo de armario, no titulares. Además, la decisión de Lato de continuar hasta junio (tiene una propuesta para renovar a la baja) provocará la salida de Jesús Vázquez en dirección a Getafe. El canterano Pedro Alemañ puso rumbo al Sparta Rotterdam.

Real Mallorca (11º, 19 puntos)

El conjunto bermellón parece dispuesto a romper una tradición que ya supera la década: lleva once años reforzándose en enero. Aguirre no pide más y los dirigentes sostienen su intención de no fichar. El mexicano cuenta con casi todos los puestos doblados. "Tenemos hasta el 31 de enero, pero aún no hemos tocado este tema, en absoluto", aseguró el entrenador en una entrevista reciente con Última Hora. Las salidas son otra historia. Lago Júnior, con escaso protagonismo, vuelve a aparecer en todas las quinielas para abandonar la isla. El prometedor guardameta Leo Román (acudió a la última llamada de la Sub-21) podría salir cedido para continuar con su progresión.

Girona (12º, 17 puntos)

En la lista de deseos de Míchel sobresale un objetivo: incorporar a un central. Juanpe y Javi Hernández están lesionados y Bernardo arrastra molestias. Por el resto, los gerundenses solo se plantean fichar si se producen ventas. La temporada del joven Arnau Martínez no pasa desapercibida para los grandes. "Tenemos un equipazo, solo espero que Arnau no se vaya al Barça", bromeó el técnico hace semanas. "El equipo está muy bien, pero Quique Cárcel ya dijo que es un mercado abierto. Las dinámicas en el fútbol pasan y puede ser que entre o salga algún jugador". El Real Zaragoza ha solicitado la cesión de Óscar Ureña. Samu Saiz o Ibrahima Kébé son otras opciones de salida.

Almería (13º, 17 puntos)

Los de Rubi fueron uno de los primeros equipos en moverse con el fichaje del delantero Luis Suárez, que aterrizó en calidad de cedido con opción de compra desde el Olympique de Marsella. El técnico quiere más. "Estamos en contacto con la dirección deportiva continuamente y hay margen para trabajar en las posibilidades. Haremos uno o dos retoques", afirmó. También se producirán bajas. Pacheco tiene la puerta abierta para marcharse y Appiah ha vuelto al club tras romperse el préstamo con el Tenerife, pero volverá a salir cedido. El Málaga emerge como principal pretendiente.

Luis Suárez debutó con el Almería en un amistoso ante el Al-Nassr.  UD ALMERÍA
Luis Suárez debutó con el Almería en un amistoso ante el Al-Nassr. UD ALMERÍA

Getafe (14º, 17 puntos)

Desde la dirección deportiva se trabaja desde hace muchas semanas en busca de refuerzos. Hay tres posiciones marcadas en rojo para ser reforzadas: lateral izquierdo, centrocampista y extremo. La primera estará cubierta en cuanto se oficialice la cesión de Jesús Vázquez desde el Valencia. El objetivo para la medular es Paul Akouokou, del Real Betis. Quique ya anticipó que el club hará "un esfuerzo" para mejorar su plantilla y que habrá salidas. Maksimovic tiene sobre la mesa una oferta del Spartak de Moscú, como informó Radio MARCA, y se romperá con el Marsella la cesión del francés Amavi.

Real Valladolid (15º, 17 puntos)

Todo en Pucela lo capitaliza un mismo nombre: Iván Fresneda. El lateral, deseado por varios grandes de Europa, tenía un examen de altura ante el Real Madrid y cumplió con nota. Su buena actuación ante los blancos no ha hecho más que aumentar sus opciones de salida. Como contó Relevo, Arsenal, Newcastle, Inter, Milan y Juventus siguen sus pasos. El Valladolid está abierto a una posible venta. La petición de Pacheta es un delantero que acompañe a Weissman y Sergio León. El Yamiq, con cartel tras su buen Mundial, puede salir. Los blanquivioletas quieren desprenderse de Sergi Guardiola y dejarán marchar a Juanjo Narváez.

Espanyol (16º, 13 puntos)

El primer semestre de curso no ha sido el esperado por los pericos, que necesitan reforzarse para no pasar problemas. Se buscan uno o dos mediocentros y un extremo y se observa de cerca el mercado de laterales derechos. El primer fichaje ya está cerrado: César Montes, central mexicano que llega desde el Monterrey y que fue titular en el Mundial. Hay interés en Pablo Rosario, pivote del Niza. "Tenemos tres fichas libres y es el momento de paliar las carencias que tenemos. Pondremos todos nuestros esfuerzos económicos y humanos para mejorar", reconoció el director deportivo Domingo Catoira. Tampoco se rechaza la llegada de un portero, con Fernando Pacheco (Almería) en el horizonte. Se trabaja en la renovación de Adrià Pedrosa.

César Montes, en su presentación con el Espanyol.  RCD ESPANYOL
César Montes, en su presentación con el Espanyol. RCD ESPANYOL

Celta (17º, 13 puntos)

Los vigueses buscan un centrocampista ofensivo con desborde en el uno para uno y con capacidad para el último pase. Denis Suárez, apartado de la dinámica grupal, se ha comprometido con el Villarreal para el mes de junio. Varios ojeadores de equipos punteros de LaLiga, la Premier y la Bundesliga se han desplazado a Balaídos para ver en directo a su sucesor: Gabri Veiga. Su cláusula ronda los 40 millones y parece prohibitiva en estos momentos. Otra de las perlas celestes, Miguel Rodríguez, renovará en las próximas semanas y podría salir cedido a un Segunda. Augusto Solari tiene la puerta abierta. Carvalhal se la cerró a Swedberg.

Sevilla (18º, 12 puntos)

Los próximos 31 días serán frenéticos para Monchi y su equipo. El Sevilla abre el 2023 en posiciones de descenso y plantea una revolución que agite al vestuario. La rescisión de Isco fue el primer paso. También se buscan las salidas de Papu Gómez, tanteado por un Monza sin opciones y tentado por Estados Unidos y Arabia Saudí, y Kasper Dolberg, cuyos agentes esperan el ok del Niza para romper la cesión con el Sevilla y poner rumbo al Hoffenheim. En el capítulo de fichajes, el primero en llegar fue el central galo Loïc Badé, cedido desde el Nottingham, y hay interés en Aleksandar Dragovic, zaguero de 31 años del Estrella Roja. Como contó Relevo, existe una negociación abierta con el Ajax para que el argentino Ocampos regrese a Nervión este mes. Las diferencias entre los clubes son mínimas.

Cádiz (19º, 12 puntos)

Los gaditanos sufrieron el último día del año 2022 una salida sorprendente: su máximo goleador, Lucas Pérez, pagó de su bolsillo por bajar dos categorías y regresar al Deportivo. Consciente del deseo del gallego, la entidad amarilla trabaja desde hace tiempo en la llegada de un sustituto. Uno de los nombres que más gustan es el de Cyle Larin, delantero canadiense del Brujas. El equipo de Sergio ya ha hecho los deberes en otras posiciones: son oficiales el fichaje de Youba Diarra, mediocentro del RB Salzburg, y el regreso del lateral Raúl Parra, que vuelve de su préstamo al Mirandés. La lesión de Zaldua había dejado a Iza como único candidato al carril derecho. El sueño imposible es Luis Alberto. El centrocampista de la Lazio quiere jugar cerca de casa, pero los italianos, de momento, no aceptan una cesión sin opción de compra.

Elche (20º, 4 puntos)

En el Martínez Valero todo está por hacer. El equipo ilicitano no levanta cabeza y Machín reclama refuerzos de manera urgente. El técnico ha pedido el fichaje de dos centrales y anhela la contratación de un portero de perfil distinto al de Badía. El catalán, un ídolo en Elche, es uno de los pocos guardametas de Primera que está por debajo de los 1,80 metros. El entrenador pide un arquero de más envergadura. Además, el soriano ya tomó a mediados de diciembre la decisión de prescindir del argentino Javier Pastore. El ex de la Roma llegó como estrella y se va como decepción.