Un club sin deuda y un banquero se interponen entre Davies y el Real Madrid
El conjunto blanco espera que el Bayern abra la mano con Davies, pero los bávaros no pondrán las cosas fáciles.
![Alphonso Davies./FCBayern](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/21/media/cortadas/bayern-davies-R5HwjWTce41fsC3Rd9JWWSL-1200x648@Relevo.jpg)
El Real Madrid sigue peleando el fichaje de Alphonso Davies (23 años). Una vez ha alcanzado un acuerdo con el jugador, al club blanco le toca negociar con el Bayern Múnich. Confían en que los bávaros abran la mano una vez se resignen con sus intentos por renovarlo. De momento, todas las propuestas han sido rechazadas por el entorno del jugador, aunque se mantienen firmes en sus intenciones. Pase lo que pase de aquí a junio, el Madrid no tendrá fácil terminar de cerrar el negocio.
El Bayern, como gigante de Europa, no pone las cosas fáciles. Eso sí, no acostumbra a perder jugadores gratis. Sólo Alaba, con el que confiaban ciegamente en poder convencerlo, se marchó sin dejar un euro en la caja. Los últimos casos como Lewandowski, Pavard o Lucas Hernández muestran su forma de actuar, permitiendo a todos ellos hacer las maletas un año antes de finalizar su vinculación, situación calcada a la de Davies.
Pero lo que realmente preocupa más a los blancos es el precio. Que la cantidad que soliciten desde las oficinas del Allianz no sobrepase lo que quieren pagar. En ese sentido, el Bayern no necesita dinero. Se trata de un club sin deuda, con una masa social gigante y con varios patrocinadores que lo colocan como uno de los ricos del continente. La propia aseguradora Allianz, Adidas o BMW le reportan ingresos millonarios cada año.
No sólo son los patrocinios. El Bayern es dueño de su estadio, en el que además de los partidos se celebran conciertos de grandes artistas de forma recurrente. Misma fórmula que se quiere llevar a cabo en el Bernabéu. También tiene en propiedad su ciudad deportiva y la escuela. Gracias a todo ello, ha podido llevar a cabo grandes fichajes en los últimos años como Kane, Sané, Ki Min Jae o De Ligt sin poner en riesgo su estabilidad económica.
Presión mediática para convencer a Davies
La maquinaria para convencer a Davies lleva meses encendida. Además de altos cargos del club reconociendo en público que no tiran la toalla con la renovación (con Lewandowski aguantaron hasta el verano) leyendas de la entidad han presionado con declaraciones polémicas. "Está pensando en el Real Madrid, que se vaya; ya no está en el Bayern con corazón, pasión y alma. Él también debería decir: quiero quedarme aquí, saber quién es el entrenador y hacerlo todo por el Bayern. No es sólo una cosa del club", expresó Effenberg en una entrevista para SPORT1 en febrero.
El Bayern aprovecha su fuerza mediática. Pone al jugador entre la espada y la pared antes de que tome la decisión final. Sólo cuando acepta que puede perderlo gratis abre la puerta a las negociaciones. Matthaus o Rummenigge son algunos de los nombres que han presionado en algún momento, aprovechando su ascendencia sobre la afición bávara.
![Max Eberl, director deportivo del Bayern. FCBayern](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/21/media/cortadas/eberl-bayern-U60865343537GBO-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Dos personas fundamentales en la negociación de contratos. El primero, Max Eberl, quien decide los fichajes y tiene más trato con los jugadores. Su trabajo pasa por convencer. Llegó hace sólo unos días a su nuevo puesto procedente del Leipzig y su primer gran reto en el Bayern pasa por tratar de darle a Davies lo necesario para que renueve, tanto deportivo como económico.
En lo segundo, el hombre fuerte es su CEO, Jan-Christian Dreesen. El negociador. Se trata de un experto en economía que ha pasado por tres de los grandes bancos de Alemania. Antes de recalar en el Bayern formó parte de la Junta Directiva de UBS. Ahora se encarga de que los números encajen. De exprimir al máximo las ventas y de rebajar todo lo posible las adquisiciones. Eso sí, a partir de cierta cantidad, necesita siempre el ok de la Junta.
![Jan-Christian Dreesen, CEO del Bayern. FCBayern](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/21/media/cortadas/dresen-bayern-U17837287746kNO-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Trabajan con una escala salarial muy marcada. Sólo los veteranos, como Müller, Neuer o Kane, ocupan el escalón más alto. A Davies no piensan ponerle ahí arriba, pero tratan de compensar con diferentes bonus que mejoren notablemente su ficha. Resulta común que los clubes alemanes trabajen con primas por punto. Esto mantiene motivado al jugador y sube su sueldo notablemente.
El Madrid mantiene una estrecha relación con los alemanes. La historia y los títulos hacen que haya un respeto máximo de uno hacia el otro. Por ello, la negociación se hará cara a cara entre los responsables de ambas entidades. El futbolista así lo merece.