FÚTBOL

Qué fue de Nico González, el jugador que no triunfó en el Barça y fichará por el City

El centrocampista fue traspasado al Oporto en 2023 y ahora pasará a formar parte de la plantilla de Pep Guardiola.

Nico González celebra un gol con el Oporto. /AFP
Nico González celebra un gol con el Oporto. AFP
Claudia González Pérez

Claudia González Pérez

Nico González estaba llamado a ser uno de los futbolistas más prometedores de la nueva generación del fútbol español. Nacido el 3 de enero de 2002 en La Coruña, este centrocampista se ha destacado por su habilidad técnica, visión de juego y capacidad para controlar el ritmo del partido, tanto que le llegaron a comparar con Busquets. De hecho, en sus comienzos llegó a ser el jugador prodigio del Barça, por delante de Gavi (para algunos), hoy titular indiscutible en el cuadro azulgrana y en la Selección española.

Su buen rendimiento, los problemas económicos y las dificultades deportivas del Barcelona le hizo debutar con el primer equipo y empezar a entrar en los planes de Koeman, que en esa temporada también incluyó en el equipo a otros canteranos como Gavi.

En su momento, se decía que Nico sería el sustituto de Busquets en el FC Barcelona, pero tan solo dos años después de su debut abandonó el club blaugrana para empezar su carrera futbolística fuera de España. ¿Qué fue de este futbolista que ahora cambiará de aires para fichar por el Manchester City de Guardiola?

Nico González y su paso por el Barça

Nico González llegó a La Masia en 2013, después de haber pasado sus primeros años como futbolista en el Atlético Coruña Montañeros CF. Durante sus años en el Barcelona, fue escalando categorías hasta convertirse en uno de los grandes talentos de la cantera y ascender al Barcelona B en 2020.

Allí estuvo tan solo un año, pues en agosto de 2021 Ronald Koeman le hizo debutar con el primer equipo. Sus buenas sensaciones en el terreno de juego le hicieron pasar a formar parte de la plantilla del FC Barcelona en enero de 2022. Hasta entonces, había disputado 17 partidos de Liga con el primer equipo, donde anotó dos goles y asistió en una ocasión.

Los problemas del Barça durante las últimas temporadas aceleraron el debut de varios canteranos, convirtiéndose en un equipo joven. La misma temporada que debutó Nico González lo hizo también Gavi. El futbolista sevillano se convirtió en fijo en el conjunto culé y eclipsó el rendimiento de Nico.

La cesión al Valencia C.F.

Los problemas en el Barça y su falta de minutos hicieron que Nico acabara saliendo del cuadro culé la temporada siguiente para recalar en el Valencia en calidad de cedido.

Allí la temporada no fue como esperaban y el conjunto che terminó cerca de las posiciones de descenso. En Valencia tampoco contó con los minutos y oportunidades que esperaba, así que en 2023 regresó al Barcelona sin el cartel que tuvo la anterior temporada cuando debutó.

La etapa de Nico González en el Oporto

La buena dinámica de los canteranos que ya formaban parte del primer equipo junto con el resto de la plantilla, provocó que el joven centrocampista no tuviera un hueco en los planes de Xavi Hernández y el centrocampista español abandonó el conjunto blaugrana para tener su primera experiencia fuera de España.

En julio de 2023, Nico González fue vendido al Oporto. En su primer año en Portugal, el gallego disputó un total de 39 partidos con el Oporto, aportando 2 goles y 3 asistencias entre todas las competiciones.

Esta temporada parecía que su rendimiento estaba mejorando.Hasta el final del mercado de invierno, el español llevaba jugados entre todas las competiciones un total de 29 partidos con 7 goles y 6 asistencias.

Sus buenas actuaciones aceleraron la salida de Nico del conjunto portugués para recalar en el Manchester City por 60 millones, una operación que deja al Barça en buena posición, ya que al firmar el traspaso del centrocampista se reservó el 40% de la operación.