Nico Williams, en el radar del Bayern de Múnich
El jugador del Athletic Club ha levantado el interés de grandes equipos Europeos. Los alemanes estarán atentos a su Eurocopa.
Nico Williams (21 años) vive una temporada muy dulce. Vigente campeón de la Copa del Rey, clasificado a la Europa League, convocado para la Eurocopa 2024 y con la boda de su hermano en mente. Precisamente desde Londres, con toda la plantilla del Athletic, ha recibido la llamada de Luis de la Fuente de cara al torneo continental que reunirá a las mejores selecciones de Europa desde el 14 de junio al 14 de julio.
Además de un gran espectáculo deportivo, la Eurocopa será el escaparate para grandes talentos del fútbol mundial. Una competición así atrae las miradas por sí solas y no hay mejor escenario para demostrar la valía de uno mismo que este. Uno de los jugadores a seguir es Nico Williams. En el Mundial de Catar no terminó de explotar, aunque forjó un torneo de menos a más en lo que a minutos e impacto se refiere.
Esta ocasión es otro cantar, a la cita internacional llega mucho más maduro y con mayor rodaje en las piernas. También con la experiencia y nervios de acero que te otorgan finales como la de la Cartuja. Por estos motivos, los grandes clubes europeos no van a perder de vista al pequeño de los Williams en el que, en principio, debería ser un escaparate perfecto.
El delantero no tiene ninguna preocupación en lo que a futuro se refiere, conoce que si quiere podrá cumplir un contrato que lo vincula hasta 2027 con el Athletic Club. Si decide explorar otras opciones, tendrá que tomarse su tiempo, pues cada vez acumula más novias en el Viejo Continente. Como ha podido saber Relevo, el último club en sumarse a la lista de pretendientes del nacido en Pamplona es el Bayern de Múnich.
El club bávaro tiene en muy alta estima a Nico Williams y mantiene su nombre en la lista de futuribles de cara a este verano. El perfil del pequeño de los Williams lleva rondando varias semanas las altas esferas del club bávaro. Destacar que todavía falta cerrar el próximo entrenador para el Bayern, sobre el que buscarán construir un equipo tan dominador como lo ha sido la entidad estos últimos años. Mientras esto ocurre, la dirección deportiva del club alemán no para de intentar cerrar su hoja de ruta cuanto antes.
El movimiento de Nico Williams sería muy similar al de Bryan Zaragoza. Los dos son apuestas de la planta noble del Bayern y un hombre de futuro para el relevo de una plantilla que en menos de cinco años cerrará ciclo. Nico Williams no sería tan barato como Bryan Zaragoza, pues el club se tendría que remitir a la cláusula de rescisión fijada en una cantidad que es inferior a los 60 millones de euros. Cantidad razonable para un jugador de la proyección del navarro y asumible por parte de los bávaros. Además, empleados del club tendrían en mente acercarse a ver jugar al extremo en esta Eurocopa de 2024, según ha trascendido a Relevo.
Por parte del jugador, y como hemos mencionado, su futuro no es un frente abierto en estos momentos. Lo deportivo prima a cualquiera de las ofertas. Eso sí, la vía alemana no parece la alternativa con más enteros. La lejanía, idioma y competición no encajarían en los planes de un deportista muy ligado a su familia y amigos. En LaLiga, el Barça lo ha tenido en su lista durante varias temporadas y, hasta esta última semana, su principal valedor, Xavi Hernández, estaba loco por tenerlo entre sus filas.
Dani Olmo, otro seleccionado a explorar
En una línea similar a la de Nico Williams también aparece el nombre de Dani Olmo. El jugador del RB Leipzig también figura en la lista del Bayern de Múnich y, como con Nico, los bávaros se tendrían que remitir a la cláusula de rescisión, fijada en 60 millones. Pese a sus problemas musculares, él ha sido otro de los seleccionados para la Eurocopa de 2024.
En este caso, no tendrían que ver a Olmo jugar, ya que lleva desde 2020 militando en la Bundesliga. Por ahora, en la hoja de ruta del de Terrassa está recuperarse para llegar en el mejor estado de forma a la concentración de La Roja previa al torneo continental y luego habrá que ver si cumple con el contrato que le vincula a la entidad de las bebidas energéticas hasta 2027.