Los obstáculos de Planes para ejecutar su agenda en el Betis
El director deportivo se posiciona y avanza en el mercado a la espera de mejorar la disponibilidad económica con las deseadas salidas.

El Betis se mueve en el mercado de fichajes. Con las dificultades que le coloca su falta de disponibilidad económica, Ramón Planes ha ido avanzando en esos nombres señalados en su agenda -desde Marc Roca a Adama Traoré-, pero también necesita aligerar la nómina de jugadores para afrontar nuevas contrataciones. Una difícil ecuación para el nuevo director deportivo, después de que sólo dos jugadores hayan abandonado la entidad al finalizar sus contratos -Joaquín y Víctor Ruiz- y que otros que no entran en los planes de Pellegrini sí tengan vinculación para la próxima temporada.
No es un asunto sencillo con el que trabaja Planes. El Betis todavía tiene el límite salarial sobrepasado, por lo que sólo puede invertir el 40% de lo que sume, ya sea en forma de traspaso o de masa salarial. Eso provoca que operaciones como las renovaciones de Guardado y Claudio Bravo no puedan ser inscritas -aunque en el caso del chileno sí ha sido oficial este lunes-, al igual que posibles incorporaciones avanzadas como las de Marc Roca o Héctor Bellerín, que no se pueden rematar hasta que no se consiga dar salida a algunos descartes. También la continuidad de Ayoze está sobre la mesa, con los números ya conocidos por ambas partes y a la espera de que puedan ser alcanzados por el Betis.
El capítulo de salidas permanece estancado. La primera debería ser la de William Carvalho con destino a Arabia Saudí, aunque el centrocampista portugués está apretando para obtener unas mejores condiciones en su contrato, de ahí que aún la negociación no haya finalizado. La salida de William dejaría dinero en las arcas béticas, además de liberar una importante ficha, lo que ya permitiría realizar algún movimiento de inscripción. Eso sí, la tarea para Planes es más complicada con otros jugadores como Loren, que regresa de cesión de la Unión Deportiva Las Palmas, Montoya, Dani Martín o Willian José, jugadores que se encuentran en la rampa de salida, aunque cada uno con sus peculiaridades.
También se aguardan en Heliópolis otros posibles movimientos en forma de salida que sí puedan dejar más dinero en las arcas. El club no se cierra en banda a ninguna venta, aunque dependiendo del nombre se mostrará más dureza en la negociación. No sería lo mismo tratar una posible salida de Paul que la de Guido -con quien también se dialoga para renovar-, aunque a ambos les quede un año de contrato, como tampoco sería igual si aparece una propuesta por Luiz Felipe o Rui Silva, dos jugadores cotizados de la plantilla bética.
Como siempre en estas fechas, no todo depende del propio Betis, sino también del mercado. No siempre acabas traspasando lo que tú quieres, sino lo que otros equipos quieren llevarse del tuyo, de ahí que puedan surgir sorpresas a lo largo del verano. Jugadores como Miranda y Rodri, dos jóvenes con proyección, estarán en el Europeo Sub 21, un torneo que siempre revaloriza a alguno de sus triunfadores, como bien conocen en el Betis cuando Dani Ceballos destacó para poner rumbo al Real Madrid.
Todo un puzle que tiene que componer Planes, que asumió hace apenas mes y medio la dirección deportiva tras la salida de Antonio Cordón y que tiene que afrontar esas dificultades para ejecutar una nueva planificación. El deseo de los técnicos es darle un impulso al equipo para seguir aspirando a cotas importantes la próxima temporada, pero la ecuación no es sencilla y se hace necesaria una buena calculadora.