SEVILLA FC

Ya es oficial: Monchi se marcha al Aston Villa

Las diferentes cláusulas que existían en su contrato, la forma de pago de la misma y su nuevo contrato han retrasado el anuncio unas horas.

Monchi en su etapa en la Roma./GETTY
Monchi en su etapa en la Roma. GETTY
Alonso Rivero

Alonso Rivero

La salida de Monchi ya es oficial. El director general deportivo del Sevilla se marcha al Aston Villa para trabajar junto a Unai Emery. Los últimos acontecimientos vividos entre dirigentes y el propio Monchi, tras tocar la gloria en Budapest hace unos días, hacían inviable que ambas partes recondujeran sus posturas y se ha encontrado una solución para la salida del gaditano. Las diferentes cláusulas de su contrato, la forma de pago de la misma y la negociación de su nuevo contrato han retrasado su anuncio unas horas.

"El hasta ahora director general deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, se ha desvinculado del club de Nervión, finalizando de esa manera su segunda etapa como responsable de la dirección deportiva nervionense, que comenzó en abril de 2019 tras su paso por la AS Roma. Monchi se despedirá públicamente en los próximos días, cuando su agenda se lo permita, en el antepalco del Ramón Sánchez-Pizjuán", ha expresado el Sevilla en el comunicado con el que ha hecho oficial la noticia.

Todo saltó por los aires cuando Relevo adelantó el pasado 5 de junio que el futuro del Monchi estaba en el aire. Las injerencias que el de San Fernando entendía que había tenido en su parcela durante los últimos meses habían provocado tensiones dentro del club. El consejo ejecutivo, tras una mala planificación en verano, entendía que la dirección deportiva tenía que pasar por la fiscalización como cualquier otro departamento de la entidad. Monchi no estaba dispuesto a continuar así.

A esa circunstancia había que unirle el agotamiento personal que había provocado una temporada tremendamente difícil en la que hubo que destituir a dos entrenadores y reforzar el equipo en enero para cambiar el rumbo de un equipo que hasta el mes de marzo estaba coqueteando con el descenso. Ni la buena racha del Sevilla desde la llegada de José Luis Mendilibar, ni el ansiado séptimo título de la Europa League, rebajaron la tensión entre las dos partes, dando muestras de su distanciamiento de manera pública.

En el club, como ya publicó Relevo, entendían que el principal argumento para que Monchi trasladara su deseo de salir era la importante oferta económica y deportiva que le había trasladado el Aston Villa. Eso, junto a la posibilidad de que los accionistas se echaran encima del consejo, precipitó la posición del club de exigir la cláusula de rescisión a su director general deportivo, no permitiéndole salir gratis.

Minutos después de que el Sevilla oficializara la salida de Monchi, el Aston Villa comunicaba su fichaje como nuevo Presidente de Operaciones de Fútbol. "Tendrá la responsabilidad de todos los asuntos futbolísticos del grupo, trabajando en estrecha colaboración con Unai Emery para dirigir el club", indicó. Asumirá sus funciones a partir de julio.

"Estoy muy emocionado de unirme a Aston Villa, un gran proyecto que busca la excelencia desde la Sub-9 hasta el nivel más alto, y comparto completamente la visión del Sr. Sawiris y el Sr. Edens. Yo también estoy encantado y con muchas ganas de volver a trabajar con Unai Emery, uno de los mejores entrenadores del fútbol. Después de disfrutar tantos años con el Sevilla y ganar varios trofeos europeos con mi club de toda la vida, espero seguir construyendo sobre los éxitos recientes en Aston Villa y asegurarme de que este colosal club siga creciendo y mejorando", manifestó el exdirector deportivo sevillista.

Monchi vuelve a ser pasado en el Sevilla. El club flaqueó durante los dos años que el de San Fernando estuvo en la Roma, apostando por Óscar Arias, su mano derecha en aquel momento y, posteriormente, por Joaquín Caparrós y Paco Gallardo para la dirección deportiva. El arquitecto de los títulos se vuelve a marchar. Veremos cómo se capea este temporal desde las oficinas del Ramón Sánchez-Pizjuán.