Pablo Sarabia es el objetivo número 1 de Lopetegui
El Wolverhampton ya ha hecho una oferta al PSG por el español, aunque de momento los parisinos tensan para sacar más dinero.

Julen Lopetegui llegó a los Wolves hace dos meses dispuesto a reflotar el proyecto con cierto margen en la incorporación de fichajes en este mercado invernal. Después de la llegada de Cunha y la negociación abierta con el también atlético Felipe, los esfuerzos del club inglés se centran en el fichaje de uno de esos jugadores fetiche de Lopetegui, Pablo Sarabia, como ha adelantado As.
El Wolves, donde el también español Fran Garagarza, ex secretario técnico del Eibar, asume responsabilidad en la política deportiva, ya ha presentado una oferta al club parisino. La cifra no es alta, tratándose de un jugador de 31 años, que además no está entre los más utilizados por Galtier y que acaba contrato en 2024. Sarabia, que fue cedido el curso pasado al Sporting de Portugal, apenas ha jugado 626' este curso, con cuatro titularidades entre Liga y Champions.
Por contra, al PSG le permitiría liberar un salario que sí es alto (contrato prepandemia) y ahorrarse esa cantidad que le resta abonar, la de temporada y media. El PSG de Luis Campos por ahora no da su brazo a torcer para seguramente intentar sacar un traspaso más caro. Caso de que no se llegue a un acuerdo, Sarabia estará más predispuesto a acabar contrato y salir gratis en 2024, porque el jugador sí quiere ahora pasar a la Premier y entiende que el club debería facilitarle la salida.
Sarabia no da pasos extraños en el mercado. Cuando eligió el Sporting se pudo entender como un paso atrás, salir de un todopoderoso PSG tras dos años (el Sevilla lo vendió en 20 millones en 2019), pero el jugador meditó muy mucho el movimiento. Quería un equipo Champions donde contara con la confianza plena del entrenador y poder así defender su puesto en la selección española, del que se adueñó en la Eurocopa. El resultado fue óptimo: 47 partidos y 22 goles.
Ahora la situación es similar. A sus 31 años, Sarabia valora que el entrenador le conoce y le quiere como prioridad absoluta (en las inferiores de la selección, Julen fue un gran apoyo cuando Pablo no jugaba en el Getafe pero mantenía su plaza en la sub 21), además de que las condiciones del traspaso son ventajosas para él desde el punto de vista económico y que jugar en la Premier, tras pasar por LaLiga, Francia y Portugal, es otro aliciente más.
La lógica del mercado, que no siempre se cumple, invita a pensar en que la operación acabará cristalizando, pero el PSG no quiere vender barato, porque siempre compra caro, y tensará hasta ver si los Wolves pueden elevar su oferta. En ese caso, Julen ficharía al primer español para su proyecto. De lo contrario, Sarabia se quedará en París, seguramente decepcionado y abocado a acabar contrato en 2024.