REAL MADRID

El plan paciente de Brahim ha funcionado y Mbappé no cambia su hoja de ruta para la 2024/25

El malagueño ha terminado la temporada con 12 goles y nueve asistencias, siendo uno de los más determinantes de la plantilla.

Brahim Díaz, futbolista del Real Madrid./REUTERS
Brahim Díaz, futbolista del Real Madrid. REUTERS
Álvaro de Grado
Rodra P

Álvaro de Grado y Rodra P

Ha sido un muy buen año para Brahim Díaz, que hace unos meses decidió volver al Real Madrid después de una cesión de tres años en el Milan acreditado como un futbolista de primer nivel. A pesar de la competitividad y de no partir como un primer espada, se ha ganado la confianza de Ancelotti y se ha ganado, por encima de todo, el cariño de todo el madridismo cada vez que ha saltado al campo.

El resultado de su primer curso ha sido su mejor temporada como profesional, culminada con los títulos de liga y Champions, y aderezada con unos números sobresalientes: 12 goles y nueve asistencias en poco más de 2.000'. El quinto máximo goleador del Real Madrid, sólo por detrás de Bellingham, Vinicius, Rodrygo y Joselu, con una contribución de gol cada 173 minutos.

El pasado verano, cuando Brahim aterrizó por segunda vez en Valdebebas, sabía de las dificultades para hacerse un hueco en el once titular. Las primeras cinco jornadas así lo demostraron: 25 minutos divididos en tres apariciones desde el banquillo. Sin embargo, una lesión de Vinicius le entregó una oportunidad que no desaprovechó. Poco a poco, ratito a ratito, Brahim ganó importancia en la rotación blanca, se sintió importante y confirmó sus planes más optimistas: no volvió al Real Madrid pidiendo ser titular -eso era un objetivo, nunca una demanda-, sino queriendo tener minutos de valor. Y los empezó a conseguir.

Un dato que explica bien el papel que ha tenido Brahim en este Real Madrid es que es el 15º de la plantilla en minutos disputados, pero nadie ha estado convocado más veces que él. Siempre ha estado disponible: sin lesiones, sin enfermedades. Sus 55 convocatorias lideran una lista junto a Valverde, Lunin o Fran García. En enero y febrero subió un escalón más. Marcó ante el Atlético en liga y Supercopa y dejó su gran jugada de la temporada: ese golazo al RB Leipzig que valió el 0-1 en los octavos de final de la Champions League. Poco después llegó su decisión de jugar con la selección absoluta de Marruecos y no con España.

¿Y ahora que llega Mbappé?

Aunque ha tenido menos minutos y menos titularidades que Vinicius, Bellingham y Rodrygo, los preferidos de Ancelotti para el frente de ataque, Brahim ha sido paciente y ha tenido premio. Y su ruta es la misma para la temporada 2024/25 por mucho que se incorpore Kylian Mbappé, quien tendrá protagonismo garantizado, además de un Endrick en quien se han puesto muchas esperanzas de futuro.

El malagueño es consciente que puede aportar mucho desde ese segundo escalón, como ya ha demostrado ese curso. A pesar de que se pueden reducir los minutos (uno de los afectados puede ser Rodrygo, cuyas declaraciones ya desvelaron su temor), Brahim ha abrazado ese rol de futbolista importante partiendo desde el banquillo, con el objetivo siempre de mirar al once titular. Ya sabe lo que es esperar, ya sabe lo que es ganárselo en pequeñas oportunidades. Con contrato hasta el año 2027, su cabeza está puesta en Madrid.

Desde el club blanco explican que no quieren desprenderse de ninguna pieza de ataque en el próximo verano. Pero si llega alguna propuesta, Brahim tiene claro cuál es su plan para la 2024/25: seguir siendo paciente hasta ganarse los minutos.