MERCADO DE FICHAJES

El puzle por Rafa Mir: las promesas a Mendilibar y la última intentona del Valencia

Víctor Orta es el gran partidario de retener al jugador.

Rafa Mir tras un gol. /EFE.
Rafa Mir tras un gol. EFE.
Nacho Sanchis
Alonso Rivero

Nacho Sanchis y Alonso Rivero

Rafa Mir lleva siendo la prioridad absoluta del Valencia durante todo el verano, tal y como ha ido informando este medio. Desde julio, el Valencia sabía que era su Plan A, pero hasta finales de agosto no pudo recabar los 5,5 millones que lo costaría su incorporación entre salario y amortización. Ahora, a solo cinco días de que concluya el mercado, el club lo tiene claro: no va a rendirse por Rafa.

Los de Mestalla harán una nueva intentona por el delantero murciano. Después de que realizaran la oferta desvelada por Relevo, en la cual incluían casi la totalidad del pago de su amortización y toda su ficha, tal y como pedía el Sevilla FC, y de que los hispalenses se negaran, los che comenzaron a mirar otras alternativas, sin embargo sin dar nunca por perdido a Rafa Mir.

El Valencia CF, eso sí, poco puede modificar de la última oferta que realizó a los despachos andaluces, pues cumplía casi en su totalidad con lo que pedían los de Nervión. Pero intentará una vez más fichar al delantero pretendido por Baraja y aprovechar una coyuntura compleja en el conjunto del Sánchez Pizjuán.

Porque la situación en el Sevilla no está precisamente clara. Víctor Orta, director deportivo, es el gran partidario de quedarse a Rafa, mientras que Mendilibarno pondría problemas a su salida, ya que no es un jugador que encaje del todo bien en su filosofía. Rafa sigue presionando al Sevilla, sin embargo en el último contacto que realizó al club andaluz ayer mismo por la tarde, la respuesta fue la misma: de momento no abandona el barco.

Orta duda en sacar a Rafa, pero lo que tiene claro es que la salida del futbolista ni se valorará hasta que no consigan incorporar o tener bien encarrilado a otro delantero. El club se centra ahora mismo en la llegada del centrocampista y una vez cerrado eso, moverán ficha a la búsqueda de un punta, pero hasta ese momento, a Mir y el Valencia solo les queda esperar. De momento, la opción más cercana, la de Pavlidis, se les ha complicado.

En cualquier caso, en la directiva hispalense han prometido al entrenador vasco que tendrá no solo fichajes, sino también salida de jugadores: "El club está abierto tanto a entradas como a salidas. Esperamos reforzar la plantilla y después que haya alguna salida más", explicó José María del Nido Carrasco. Mir, precisamente, es una de esas salidas que dejarían espacio salarial (3M brutos) y aportaría 2,5M a la caja.

El Valencia espera mientras sondea otras alternativas

En Mestalla tienen bien aprendida la lección de lo que les ocurrió el año pasado con Bryan Gil: pactaron unas condiciones verbales con el Tottenham y cuando las cumplieron, los ingleses dijeron que no el último día de mercado. Por aquel entonces, ante el temor a esa situación, el Valencia tenía trabajados diferentes planes B, como fue Justin Kluivert. En el caso de Rafa Mir, es igual.

Martin Braithwaite es un nombre encima de la mesa de la secretaría técnica, pero hay más opciones cuyos nombres todavía no han trascendido. La idea de los de Mestalla es avanzar discretamente en dichas operaciones por si Rafa se cae. Los che no esperarán hasta ultimísima hora por Mir para tener margen de reacción.

Marcos André, oficial hoy; Amallah a punto

Este lunes se hará oficial la salida de Marcos André del club de Mestalla. El Valencia recibirá finalmente 2,1 millones de euros por el 40% del jugador (el 10% restante ya lo tenía el Valladolid y el 50% se queda en Valencia), a quien le ha terminado pagando una parte de los 2 meses trabajados en la temporada 2023/2024.

En el caso de Amallah, el Valencia reactivó su cesión el pasado sábado tal y como avanzó Relevo y como ya advirtió, era cuestión de fijar la opción de compra para que se cerrara. Esta, finalmente se cerrará en seis millones de euros. Las condiciones son las explicadas el pasado sábado: cesión por una campaña por 100.000 euros.