La reacción del Real Madrid a la espantada de Leny Yoro: se plantean no fichar
El francés era el único plan de los blancos, que ahora valoran seriamente no acudir al mercado.

Se acabó la historia entre Leny Yoro y el Real Madrid. El central se cansó de esperar a un equipo blanco que parecía tener la situación controlada una vez el jugador del Lillese comprometió a escuchar otras ofertas. Pero el paso del tiempo, la presión del entorno y una oferta difícilmente rechazable cambiaron sus planes para decantarse definitivamente por el Manchester United, que se prepara para recibirlo. Ante esta situación, las oficinas de Valdebebas se activan pensando en qué hacer y la idea que gana más fuerza es la de no acudir al mercado.
Según ha podido saber Relevo, el Madrid se plantea no fichar para reforzar el centro de la zaga. Yoro no sólo era el plan A, sino que no existía un B a la misma altura. Por edad, nivel, proyección, situación contractual... No ven otra opción como él en el mercado. Por ello, aunque se espían otros futbolistas que gustan a la dirección deportiva, cada vez más voces en Valdebebas optan por empezar el proceso de cero y no firmar a nadie este verano.
Rüdiger y Militao, ya recuperado de su grave lesión de rodilla, parten como titulares indiscutibles. Se confía en que esta pareja de centrales no tarde en establecerse y les aguante el físico. Habrá que esperar a Alaba, cuyo plan pasa por volver a jugar 90 minutos a partir del mes de octubre. Ya trabaja a destajo en la ciudad deportiva para conseguirlo. Como alternativa, Tchouameni, al que tanto el club como el cuerpo técnico le ven condiciones para ocupar el puesto. Ya lo demostró jugando diez partidos en esa posición en la 2023-24, alguno de ellos por delante de Nacho. Además de Vallejo, cuyas acciones de continuar en el Madrid crecen.
El Madrid contaba con Yoro. Las sensaciones eran muy positivas y no se esperaban este cambio de guion. Sin embargo, desde que el jugador les llamó para informales que firmaría con el United decidieron no actuar al respecto. No se presentaría contraoferta al entender que económicamente no tenía sentido alcanzar las cifras que el Manchester ponía encima de la mesa.
Con Rafa Marín ya en el Nápoles -hubiese sido el favorito para sustituir al francés- quedan pocos ases en la manga del Real Madrid. Algunos muy caros, otros poco experimentados... El club nunca cerrará del todo la puerta al mercado, por las oportunidades que puedan aparecer, pero se piensa que lo mejor ahora es no tomar decisiones apresuradas.
Mientras tanto, se mira a la cantera. Tres centrales, cada uno de una edad, gustan mucho en la planta noble y en el despacho de Ancelotti. Marvel (2003) ha aparecido habitualmente en los entrenamientos del primer equipo y en más de una convocatoria. Lo mismo con Jacobo Ramón (2005), al que se le compara con Van Dijk en La Fábrica. Por último, todavía juvenil B, Joan Martínez (2007), el central al que ven más proyección. Todos ellos se enfrentan a una oportunidad dorada de brillar con el Real Madrid.