REAL MADRID

El Real Madrid se compromete a fichar a Fran García en junio

Pagará los cinco millones de su opción para abortar su marcha al Bayer Leverkusen y permitir que siga jugando en el Rayo.

Fran García posa con Mario Suárez este jueves /@MarioSuarez4
Fran García posa con Mario Suárez este jueves @MarioSuarez4
Sergio Santos

Sergio Santos

Fran García se va a convertir en el primer fichaje del Real Madrid 23-24 después de que el club blanco haya decidido recomprar al canterano blanco ante la oferta del Bayer Leverkusen destapada por este diario. El lateral zurdo se quedará en el Rayo (como avanzó Mario Suárez en su cuenta de twitter este jueves por la mañana) con el compromiso ya adquirido de que el futbolista será blanco a partir del 1 de julio. Una decisión que deja felices a tres de las cuatro partes involucradas. El único que no se salva es el Bayer, que llegó con los 10 millones a por Fran y se quedó sin él, a pesar del interés de Xabi Alonso.

¿Por qué salen ganando el Rayo, el Madrid y el jugador? Por partes, empezando por el futbolista. La prioridad de Fran siempre fue la de volver al equipo de su vida, al que llegó hace casi una década desde Bolaños de Calatrava con casi 14 años para iniciar su sueño desde el Cadete B. El lateral salió de La Fábrica en 2020 cedido al Rayo, que un año después lo compró por 2 millones (más variables) con un derecho de tanteo y un 50% de sus derechos en propiedad del Madrid. Año y medio después, y apremiado por la oferta del Leverkusen, el Real se ha visto obligado a adelantar la decisión con su canterano seis meses. Era eso o perderlo si el Bayer hubiera pagado los 10 para llevárselo ahora.

El Rayo también sale ganando porque no pierde a uno de los imprescindibles de Iraola en mitad de temporada. El escenario en Vallecas era de lo más complicado si Fran se marchaba, dado que solo dejaría cinco millones de euros en caja y con pocos días de mercado abierto para reaccionar y reforzar el puesto. Con la compra del Madrid y la permanencia del futbolista se asegura su continuidad hasta final de temporada y gana tiempo para buscar un sustituto.

Y el Madrid porque ha elegido lo que ha querido con el jugador. En la dirección de fútbol se ha debatido en las últimas horas sobre qué decisión tomar, siempre con todas las cartas sobre la mano. Dejarlo ir e ingresar cinco millones (de los 10, un precio muy por debajo de mercado); comprarlo e incorporarlo ya al equipo (Ancelotti no era partidario, como dejó claro en la rueda de prensa de este miércoles, y la plantilla está hecha, con lo cual tendría complicado jugar); o apalabrar la compra en junio para que se quede en Vallecas jugando y creciendo mientras completa la temporada, la carta que ha resultado ganadora.

Porque por ley la opción que no se podía ejecutar era la de ficharlo ahora y cederlo de nuevo al Rayo, dado que no está permitido. Si el Madrid hubiera ejecutado ya la recompra, Fran podría haberse ido cedido a cualquier club menos repetir en el Rayo, por lo que este escenario quedó descartado de primeras. Lo que ha sucedido es que el Madrid se ha comprometido a realizar la recompra en junio, manera con la que ha abortado el traspaso al Bayer, puesto que Fran, además, daba prioridad a esta solución.

Lo lógico es que Fran se integre en la plantilla 23-24 y que no sea esta una operación de compra-venta. El crecimiento del manchego en sus años en Vallecas es un hecho, como demuestra que un equipo como el Bayer haya presentado la oferta con los 10 millones. El club blanco venía monitorizando al futbolista para decidir en verano qué hacer con él, en una cuestión, la del lateral zurdo, que preocupa más en los despachos que en el staff de Ancelotti, y con la variable de Miguel Gutiérrez, por el que el Madrid también tiene posibilidades de repesca y al que también está siguiendo.