Miguel Gutiérrez hace méritos para volver al Real Madrid y existe una fórmula sin descartar a Davies
Gana enteros la posibilidad de recuperar al lateral izquierdo, aunque no se descarta una cesión después.

Los próximos meses resultarán fundamentales para saber qué va a pasar con Miguel Gutiérrez (22 años). Su magnífica temporada en el Girona no ha pasado desapercibida para los grandes clubes de Europa, que piensan ir a por él en verano. Sin embargo, el Real Madrid mantiene cierto control sobre el jugador (un 50% de los derechos) además de una cláusula de recompra de ocho millones, mientras que para el resto de candidatos sube hasta los 35.
Según pudo saber Relevo, la opción de un regreso ha ganado enteros en los últimos meses. Directivos blancos piensan que no se puede dejar pasar la oportunidad de recuperar al canterano, que brilla como una de las estrellas en el equipo revelación de LaLiga. No hay una decisión, pues la misma se tomará a final de temporada, pero cada vez son más las voces que abogan por la vuelta del de Pinto.
En caso de que la plantilla no sufra bajas y haya overbooking en la defensa, una de las fórmulas que se manejan pasa por mantener a Miguel cedido en el Girona para que dispute allí la Champions -si consiguen confirmar su clasificación-. El equipo catalán, que mantiene una buena relación con la entidad de Chamartín, no pondría problemas, mientras que el futbolista tampoco vería con malos ojos otro año en un equipo en el que se siente cómodo, junto a un entrenador (Míchel) con el que ha crecido mucho y disputando competición europea.
En cualquier caso, este sería el último mercado para recuperarlo. Numerosos equipos han llamado a su puerta desde enero, cuando frenó su salida para esperar al Madrid. Manchester United, Arsenal, Bayern o Chelsea son algunos de los equipos que se han puesto en contacto con el entorno del jugador. Además, como informó Relevo, en invierno rechazó una oferta firme procedente de la Premier. En caso de venta a un tercero, el Madrid sacaría 22,5 millones: 17,5 -la mitad de la cláusula- más cinco millones de su venta en 2022. Un buen negocio.
El Real Madrid debe encajar las piezas
¿Y qué pasa con Alphonso Davies? El Madrid sigue trabajando en su incorporación, prioritaria desde hace muchos meses junto a la de Kylian Mbappé. Hay un acuerdo verbal entre club y futbolista y queda por ver si se puede cerrar el acuerdo con el Bayern, aunque existe optimismo al respecto en la Casa Blanca. Sin embargo, su llegada no tiene por qué cerrar la puerta al canterano, que aceptaría regresar a pesar de Davies.
Deja más dudas Ferland Mendy. El francés, de 28 años, acaba contrato en 2025 y este será el último año en el que ponerlo a la venta. Mientras que el cuerpo técnico aboga por una renovación, en la directiva prefieren una salida, conscientes de la fragilidad física del lateral. Por si fuera poco, con la llegada Davies quedaría relegado al banquillo. Sólo unas últimas semanas de curso luciéndose le servirían para hacer fuerza en su lucha por un nuevo contrato, algo poco probable.
Queda por saber qué sucederá con Fran García. El ciudarrealeño, que ha vivido la situación de Miguel, cumple las expectativas en su regreso. Por otro lado, sabe la exigencia que supone estar en el Real Madrid y que la llegada de un gran jugador puede mover su silla.
El club tomará las decisiones correspondientes a final de curso. De momento, han hecho sentir querido a Miguel con mensajes felicitándole por su magnífica temporada. Además, el equipo de scouting sigue de cerca sus pasos -como el de otros jugadores sobre los que mantiene derechos- y los informes son positivos. El lateral hace lo necesario para que lo recuperen en verano y pone la pelota en el tejado de un club cada vez más abierto a que vuelva.