REAL MADRID

El Real Madrid ya 'vende' a Militao de lateral antes de un mercado del que no se fía y con un Carlo Ancelotti que pide refuerzos

La decisión de fichar o no se tomará en los próximos meses.

Éder Militao./Agencias
Éder Militao. Agencias
Jorge C. Picón
Rodra P

Jorge C. Picón y Rodra P

El Real Madrid lleva desde la lesión de Dani Carvajal teorizando sobre qué hacer y qué no en los próximos mercados de fichajes. La sensible baja agudiza el problema en defensa, con sólo tres centrales (Vallejo incluido) y un lateral derecho sanos. Un último imprevisto que evidencia los agujeros de una planificación deportiva que ya sembraba dudas antes de empezar el curso. Sin embargo, en las oficinas mantienen la calma y no se descarta ni mucho menos acabar con lo puesto este curso.

Todo va a depender en parte de lo que den de sí los próximos meses. Ya se ha conquistado un título (Supercopa de Europa) y el equipo puede acabar 2024 con uno más si se lleva la Intercontinental en Doha (18 de diciembre). Pero miembros de la cúpula afirman sin reparo que un mercado de enero sin fichajes es no sólo una posibilidad, sino la opción más probable. Al mismo tiempo, aparte de demostrar una fe inquebrantable en Lucas Vázquez, dejan entrever que Éder Militao puede ocupar el espacio de Carvajal, convirtiendo al brasileño en lateral de emergencia.

En ningún caso se cierra la puerta del mercado. Nunca lo hacen y este enero no será una excepción. Pero siguiendo la política de los últimos años, el Madrid pasa de apuestas y parches. Sólo se traerán refuerzos que sirvan para mejorar el nivel de la plantilla y que no se salgan de precio. Nada de locuras en una ventana de invierno de la que suelen mantenerse al margen -no fichan desde Reinier en 2020- y en un año en el que el resto de equipos conocen muy bien su situación de necesidad.

Un entrenamiento del Real Madrid, ya sin Dani Carvajal.EFE

Por ello, el Real Madrid mira más a julio y agosto que a enero para reforzar la defensa. Sin perder de vista una extensa lista de nombres que se monitorizan partido a partido, el conjunto blanco piensa que es mucho más difícil acertar en invierno que en verano. Si se acomete alguna operación, la forma que más gusta es a través de una cesión, al estilo Kepa el año pasado, cuando Courtois se rompió el ligamento antes de acabar agosto.

A Ancelotti le gustaría reforzarse, pero conoce la política del club

Si por Ancelotti fuera, la cosa no quedaría así. El italiano ha podido sobrevivir a otras situaciones similares a esta y, como hombre de club que siempre ha sido, tratará de competir con las armas que le otorgue la entidad. Pero le gustaría poder aumentar la rotación. Pelear en las seis competiciones que quedan por delante en esta 2024-25 será más accesible con refuerzos en enero.

Mientras tanto, se sigue trabajando en la operación de Alexander-Arnold. Como informó Relevo, ya ha habido contactos entre el club blanco y el entorno del futbolista. Sigue sin renovar con el Liverpool, por lo que a partir de enero podrá firmar un nuevo contrato con cualquier club. Con mínimas opciones de que se adelante seis meses, hay quien prefiere no descartarlo ante la situación de emergencia que viven en Chamartín. En cualquier caso, sería por un precio razonable, pues el jugador llegaría gratis en julio.

Carletto deberá sobrevivir los próximos meses con Lucas Vázquez y Militao, aparte de un Loren que completará entrenamientos y convocatorias. El canterano viajó a la gira por Estados Unidos y ahora le aparece la oportunidad de entrenar día a día con el primer equipo. Con todo ello, el club quiere mantener el ritmo competitivo en LaLiga y la Champions, y llegar a enero con dos títulos más en el saco, la Intercontinental y la Supercopa.