La Real Sociedad ya vislumbra un futuro sin Zubimendi y se abre al mercado con un as en la manga
El futuro del centrocampista apunta al Arsenal, que hace semanas aceleró par ficharlo.

Martín Zubimendi (26 años) va a ser sin duda uno de los nombres del verano. Lleva ya varios mercados coqueteando con su salida de la Real Sociedad y el próximo debería ser el definitivo para verle con otra camiseta. Su cláusula de 60 millones lo convierte en un objetivo accesible para muchos equipos necesitados de un pivote de su calidad y él, que pone por delante el proyecto al aspecto económico, podrá elegir entre varias posibilidades.
En la Real lo tienen claro y ya juegan con la premisa de que se marcha. Tanto es así que anda en la búsqueda de un perfil como el suyo en el mercado de fichajes. Los scouts del club han encendido el radar y ya tienen varios nombres sobre la mesa, a sabiendas que reemplazar al eje creativo del proyecto no será nada fácil.
Cuentan con un as bajo la manga: Jon Gorrotxategi. Cedido en el Mirandés, su temporada ha convencido a los directivos del club, por lo que su perfil aparece como una posibilidad muy real para sustituir a Zubimendi. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de 50 millones que se antoja muy alta para cualquiera. Por ejemplo, para el Oporto, que lo ha sondeado tal y como avanzó Relevo. Aún así, el club piensa que no vendría mal un refuerzo que complete la posición y por ello no cierran la puerta a más llegadas.
Zubimendi, con contrato hasta 2027, estuvo a punto de ir al Liverpool el verano pasado, aunque frenó el traspaso a última hora cuando todo estaba preparado para su llegada. En invierno se interesó el Manchester City, que lo veía como un recambio de garantías para el lesionado Rodrigo. Sin embargo, el club que ha tomado la delantera es el Arsenal de Mikel Arteta. Tanto Thomas Partey como Jorginho acaban contrato y Arteta estaría encantado de poder contar el de San Sebastián en la medular.
Se le relaciona con el Real Madrid y es cierto que en Valdebebas no le pierden la pista, pero no se trata ni mucho menos de una prioridad. Consideran que la posición está bien cubierta con Tchouameni y Camavinga, además de un Valverde que también puede actuar ahí. Pero en su objetivo de españolizar la plantilla, una salida podría cambiar el plan y poner al vasco en el objetivo, pues su perfil gusta a voces autorizadas. No quita que actualmente su llegada al Bernabéu está lejos de producirse.
Movimiento en cuarentena a la espera de Imanol
Más allá de las salidas que no podrán frenar, la Real ha dejado en cuarentena cualquier movimiento a la espera de conocer el futuro de Imanol Alguacil. El entrenador, con un peso específico a la hora de decidir fichajes junto a Roberto Olabe, no acaba de tomar una decisión y su continuidad sigue en el aire. Se acerca el final de temporada y no se debería hacer esperar, pero nadie conoce todavía qué hará el año que viene.
Será un verano movido en Zubieta. Además de Imanol y Zubimendi, el futuro de otros jugadores está en el aire, como Kubo, también con novias, o Aguerd, que debería volver al West Ham. Todo ello sin un Olabe que ya ha anunciado que deja su puesto como director deportivo. Aunque quiere dejar trabajo hecho de cara a la temporada que viene, Erik Bretos tomará los mandos y tendrá que solucionar estas 'patatas calientes'.