MERCADO DE FICHAJES

Las últimas frenéticas horas del mercado de fichajes: "Los equipos pierden dos partidos y se vuelven locos"

Con el inicio de las ligas dos y tres semanas antes del final del mercado, los representantes, jugadores y clubes viven días de máximo trabajo.

Ocampos durante un partido del Sevilla esta temporada. El argentino puede salir del club. /EP
Ocampos durante un partido del Sevilla esta temporada. El argentino puede salir del club. EP
Marcos Durán

Marcos Durán

Año 2002. La UEFA se reúne con las asociaciones miembros y buscan solucionar el problema de las transferencias, decidiendo que habría dos ventanas de fichajes, la de verano y la de invierno. Esa decisión de la UEFA no era una orden, sino una recomendación, por lo que muchas federaciones (las más fuertes) las acataron pero otras siguieron prefiriendo adaptar las fechas a sus necesidades. El presidente ejecutivo de la UEFA, Gerhard Aigner, dijo que parte de la razón detrás de hacer obligatoria la ventana de transferencia era asegurar una estabilización parcial de las plantillas de los clubes durante la temporada.

Xavi, sobre el mercado de fichajes.

En las cinco grandes ligas (España, Italia, Inglaterra, Francia y Alemania), el mercado finaliza el próximo 1 de septiembre, casi un mes después del inicio de las ligas, que cada vez dan comienzo antes. Para poner un ejemplo, en España, hace 23 años, la liga comenzó un día 9 de septiembre. Desde entonces, el torneo siempre comenzó en el mes de agosto, por lo que la competición comenzaba antes de la finalización del mercado de transferencias.

Esta temporada, la liga española comenzó el 12 de agosto, rompiendo todos los récords. Cuando la Supercopa de España se jugaba a doble partido, la fecha de inicio del campeonato liguero solía ser la última semana de agosto, pero este cambio ha hecho que el mercado tenga otro ritmo. Un representante de futbolistas de Primera división española así lo explica: "Esto va por fases. La primera es cuando empiezan las pretemporadas. La segunda es cuando arrancan los amistosos. La tercera es cuando arrancan los partidos oficiales y ahí es cuando entran los nervios y la insistencia por encontrar equipo".

Mercado de incertidumbre total

Otro agente de futbolistas que ha realizado grandes movimientos este mercado así lo ilustra: "En estos días el mercado se vuelve de infarto porque vuelven de verdad al ruedo y ven lo que les falta y que donde creían que estaban bien, no lo estaban, se ponen nerviosos porque perdieron las dos primeras jornadas... Al final estos días es cuando más cambios hay en todo el mercado. Afecta si tienes jugadores que quieren cambiar de aires y no los has movido, hay incertidumbre porque suele ser frenético cuando inician las ligas. Todo es relajación y tranquilidad durante el verano, cuando inician las ligas se transforma en frenético. Los equipos que pierden dos partidos se vuelven locos para buscar fichajes y donde antes no había huecos, de repente surgen tres".

"Los equipos que pierden dos partidos se vuelven locos para buscar fichajes y donde antes no había huecos, de repente surgen tres"

Agente internacional de futbolistas

Por otro lado, una persona de una de las agencias más importantes del mundo así lo ve: "Es un mercado más lento hasta ahora, todo aquel jugador que no tiene destino es normal que esté nervioso. Pero no noto algo diferente a cualquier mercado. Sí está más lento, el cambio de inicio de liga en España ha afectado, porque hay jugadores que empezaron en un equipo y pueden irse a otro. En nuestra agencia, por ejemplo, casi todo el trabajo está hecho".

Arabia complica la vida de los agentes

Entrenadores como Diego Pablo Simeone fueron tajantes: "Dos o tres jugadores que arrancan un partido, hoy puede venir un millonario y marcharse y hay que aceptarlo, no hay otra". Si uno de los directores técnicos más importantes del mundo está preocupado por esta situación, es que hay tema.

Simeone, sobre el mercado de fichajes en Arabia.

Pedro Bravo, agente de jugadores y Presidente de la Asociación Española de Agentes de Futbolistas, acaba de formar parte de la operación de Isco al Real Betis y atiende a Relevo: "Cada federación le tiene que decir a UEFA cuándo va a ser su período de fichajes. La unificación es inviable debido a los diferentes calendarios por el invierno y los parones. A nivel mundial, igual, porque en Sudamérica las ligas van de marzo a diciembre, por supuesto".

Los que sí tienen las cosas claras son los entrenadores, según Pedro Bravo: "Antes las ligas empezaban a finales de agosto, pero ahora los calendarios se adelantan más y eso es un problema. Empezar la liga con el mercado de fichajes abierto es una auténtica barbaridad. Un futbolista puede jugar contra un equipo con el que está negociando y eso no se puede concebir. Los entrenadores, además, están cansados de decir que el primer partido de liga tiene que coincidir con el cierre del mercado".

¿Cómo cambia el verano para los agentes de futbolistas con esta gran incursión de Arabia Saudí en el mercado? Pedro Bravo lo grafica: "Yo te voy a contar la vida de un agente de jugadores con hijos en edad escolar: el niño termina el colegio en junio, en julio y agosto tiene las vacaciones pero es cuando se abre el mercado. Claro, en septiembre no podemos porque comienza el colegio pero no me puedo ir porque un mercado como el de Arabia Saudí, que está en pleno funcionamiento, finaliza el 20 de septiembre. ¿Cuándo te vas de vacaciones? Es una barbaridad, parece que el que hace las normas es el enemigo siempre. El tema de Arabia Saudí es un tema no menor, se han propuesto convertirse en alguien importante a partir de los celos futbolísticos con Catar y están haciendo desastres.

El 'caso Chicharito'

Con todas estas situaciones de mercados de fichajes abiertos con las ligas empezadas, muchas veces los futbolistas no pueden cambiar de equipo debido a que romperían la regla de jugar en más de dos equipos en la temporada. Algo así ocurrió en el año 2020, cuando Chicharito jugó desde agosto a febrero en el West Ham, Sevilla y Los Ángeles Galaxy.

¿Por qué ocurrió esto? Porque FIFA considera a la MLS un campeonato de primavera, que tiene otros meses de inicio. Para las ligas que comienzan en agosto y terminan en mayo, el límite es dos equipos, pero la llegada de Messi a la MLS puede hacer que muchos jugadores quieran cambiar de liga y puedan ir a Estados Unidos, México o Canadá a jugar, aprovechando esta situación.