SEVILLA FC

La salida de Iheanacho, la obsesión de un Sevilla que apura en el mercado

El club sevillista aguarda que el nigeriano elija entre las ofertas que tiene sobre la mesa. Pedro Ortiz ultima su adiós, y Suso y Barco, en stand by. Más entradas, supeditadas a aligerar la masa salarial.

Iheanacho lucha un balón ante el Celta de Vigo./EFE
Iheanacho lucha un balón ante el Celta de Vigo. EFE
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

Algo más de tres días si contamos las horas que restan del viernes, pero las opciones del Sevilla en el mercado se van agotando paulatinamente. El club nervionense, el que más ha invertido en España en el mes de enero, está pendiente de cerrar la salida de Kelechi Iheanacho, la gran obsesión en estos momentos.

La llegada de Akor Adams ha supuesto el último empujón para que su compatriota tenga que hacer las maletas... y en esas se encuentra. En estos momentos, en la entidad hispalense tienen optimismo con cerrar definitivamente su marcha, aunque el PAOK de Atenas ha sido otro de los clubes -ya declinó al Panathinaikos- que ha rechazado en los últimos días. De todas formas, en Nervión piensan que se terminará de pulir su, parece, cesión. "Hemos recibido alguna oferta que le hemos trasladado y él está valorando cuál sería su mejor opción. Las tres posturas pueden estar cercanas y es cuestión que el jugador pueda elegir su mejor opción para estos meses".

Pero, por contra, las otras salidas continúan en el aire. El Córdoba sigue dando pasos para incorporar a Pedro Ortiz, que ya ultima su salida, mientras que el Sevilla espera al Brighton para conocer el futuro de Valentín Barco. El argentino, a falta de días para el cierre del mercado, sigue en Nervión. Con la opción del Oporto caída, el escenario de que se pueda quedar en la capital andaluza comienza a plantearse. Aunque su participación, en ese hipotético caso, apunta a seguir siendo muy limitada.

En el caso de Suso Fernández, la pelota está en el tejado del futbolista. Es él quien se tiene que arreglar tanto con el Sevilla como con el Valencia, aunque el primer paso ya está dado: prioriza la llegada a la ciudad del Turia, como informamos en Relevo. Eso sí, en la entidad hispalense saben que tiene más opciones. Pero la intención del jugador parece estar muy clara.

Y si no hay demasiado optimismo con todas las salidas que se querían cerrar, tampoco tienen en el Sevilla la seguridad que vayan a poder reforzarse. Como contó Relevo, la prioridad era traer a un futbolista para el lateral izquierdo, pues ni la lesión de Tanguy Nianzou desviaba el principal foco de la dirección deportiva. Es decir, la opción de Sangante era únicamente viable si salía Loïc Badé, por lo que todo apunta a que no llegará a Nervión. Al menos por el momento, en verano será otra historia.

Aunque hasta el rabo, todo es toro. En el Sevilla apuraran las opciones en un mercado en el cual ha invertido una cantidad importante. En dos futbolistas, eso sí, pero importante. Con Rubén Vargas y Akor Adams en la plantilla, en Nervión están obligados a dar un paso al frente. García Pimienta sigue teniendo una plantilla limitada, sí, pero no tanto como en verano, y eso conlleva, también, una exigencia. Víctor Orta, su gran valedor desde el primer día, se mostró claro en rueda de prensa: "Soy optimista con la segunda vuelta". El césped juzgará.