MERCADO DE FICHAJES

Sergi Roberto, el Leo Messi de 2021: está pendiente del fair play para renovar

El reusense ha finalizado su contrato con los azulgranas tras 14 temporadas en el primer equipo.

El futuro de Sergi Roberto sigue en el aire. /AGENCIAS
El futuro de Sergi Roberto sigue en el aire. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Pasaban pocos minutos de las 14:00 horas del domingo y el Barça emitía un comunicado anunciando la salida de Marcos Alonso y la finalización de las cesiones de João Félix y Cancelo. El lateral madrileño acababa contrato y su salida era un secreto a voces. Hacía ya varios meses que el club le comunicó la intención de no prolongarle el acuerdo. El caso de los Joaos es un mero formulismo, ya que el club intentará repetir sendas cesiones. Sorprendió que en este comunicado no hubiera rastro de Sergi Roberto.

Según ha podido saber Relevo, el capitán sigue teniendo encima de la mesa una oferta de renovación a la baja para continuar una temporada más, aunque está supeditada a la situación financiera del club. Pendiente de cerrar varias operaciones (la venta del 40% de Barça Vision que no pagó Libero y el nuevo acuerdo con Nike), su caso recuerda al de Leo Messi en 2021. El argentino fue agente libre durante poco más de un mes. El Barça no pudo renovarle al no tener margen de fair play, y el crack argentino se acabó marchando entre lágrimas al Paris Saint-Germain. La oferta de renovación a Sergi Roberto es válida hasta el 10 de agosto.

Así pues, una ventana más el mercado culé está condicionado al aspecto económico con el gran objetivo de poder volver a la regla 1:1 para fichar lo antes posible. El club, por su parte, no vería con malos ojos una salida y así se lo comunicó días atrás a su entorno. De hecho, el Barça no le puede garantizar la inscripción al reusense y eso ha hecho que el capitán está sondeando varias alternativas. Solo el Sevilla ha hecho una propuesta real que el mismo Sergi Roberto ha rechazado por el momento.

Además, la dirección deportiva tiene otras prioridades como inscribir los contratos de Flick, Gavi, Íñigo Martínez o Balde. Cabe recordar que en el caso del central vasco, firmó por dos temporadas, pero solo se le pudo inscribir una y su futuro está en el aire ante la vuelta de Eric Garcia. Por otro lado, Gavi está inscrito por orden judicial, pero su caso debe resolverse, al igual que el del lesionado Balde. Vitor Roque, con un futuro también incierto, al igual que Íñigo, solo fue inscrito por seis meses y, por lo tanto, se tendrá que tomar también una decisión durante la pretemporada.

La llegada de Flick no cambia nada, pues que la continuidad de Sergi Roberto la marcará el fair play. La decisión la tomará el futbolista y a pesar de que su primera opción siempre ha sido continuar en Barcelona, el jugador no puede esperar eternamente y su entorno lleva meses moviéndose por si el Plan A falla. A pesar de haber cerrado un acuerdo verbal y llegar a redactar el nuevo contrato, el futuro del capitán azulgrana es toda una incógnita.