PREMIER LEAGUE

Quiénes son los tres ayudantes que Klopp ha puesto en el mercado: un estudiante que le criticó, un revelador de secretos...

El Liverpool ha anunciado que Peter Krawietz, Pepijn Lijnders o Vitor Matos, los ayudantes del alemán, tampoco seguirán.

Klopp, con sus ayudantes./INSTAGRAM
Klopp, con sus ayudantes. INSTAGRAM
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Peter Krawietz, Pepijn Lijnders y Vitor Matos dejarán el Liverpool al final de temporada. Sus nombres no son tan reconocidos como el de una leyenda como Jurgen Klopp, pero han sido prácticamente tan imprescindibles como él en los éxitos del equipo en los últimos años. Si no los conoces, han sido los ayudantes del técnico alemán y, como él, también abandonarán el club el próximo mes de junio.

Jurgen Klopp anunció que se tomará un año sabático y que no tiene prisa por volver a entrenar. De hecho, no sabe si lo volverá a hacer. Sin embargo, puede que sus ayudantes no lo hagan. Hasta el propio técnico lo ha reconocido: "Me tomaré un descanso, pero los otros chicos están abiertos y preparados, permitidme que lo diga. Si alguien está preparado... Si alguien puede decirlo, ese soy yo. Ellos están preparados".

El entrenador se rinde en elogios por los que han sido sus más fieles seguidores: "Ellos lo intentarán y yo los apoyaré desde donde esté, los seguiré de cerca y lo disfrutaré mucho. Porque sé que hay mucho que esperar de ellos". Incluso Hogan, el director general, tuvo palabras para ellos: "Quieren seguir adelante con sus carreras y eso es algo que entendimos. Se irán con nuestro apoyo y cualquier cosa que podamos hacer para ayudar a que su carrera avance, por supuesto que lo haremos".

Y cierra: "El equipo que Jurgen ha formado es increíblemente fuerte, pero también hay un gran equipo alrededor de ese grupo que estará aquí para ayudar en términos de ese nivel de experiencia". ¿Pero quiénes son Krawietz, Lijnders y Vitor Matos para que aquellos que han trabajado con ellos los veneren de esta forma?

Peter Krawietz: 'The Eye' que criticó a Klopp hasta hacerse inseparables

Krawietz, también conocido como 'The Eye', lleva 20 años junto a Klopp y es uno de los grandes pilares del equipo. Es, porque seguirá hasta final de temporada el encargado de, entre otras cosas, analizar a través del vídeo y del dato todo lo que ocurre en el terreno de juego. Sin embargo, su relación empezó de forma turbulenta. Tanto que resulta chocante que hayan llegado a formar un vínculo de tal calibre.

Se conocieron cuando Krawietz era estudiante en la Universidad de Mainz y realizó un análisis de las deficiencias del lateral derecho del equipo de la ciudad: un tal Jurgen Klopp. El ahora técnico se enfadó, pero con el tiempo cada vez se fue interesando más por sus conocimientos que reflejaba en análisis de vídeo y le terminó contratando como jefe de cazatalentos cuando el Mainz le nombró entrenador en 2001.

La apuesta fue todo un éxito hasta el punto de apodarle 'The Eye', por su minuciosidad examinando al rival. También era uno de los encargados del trabajo individual o el balón parado. "Sigo asombrado por las cosas que ve durante un partido. Tiene un talento que no tiene precio", llegó a resaltar Klopp.

Pete, además, suele abandonar el banquillo cinco minutos antes del descanso y se va corriendo al vestuario para elaborar tres o cuatro vídeos sobre los errores tácticos del primer tiempo y las flaquezas que vio al rival. Esa estrategia le llevó, por ejemplo, a la victoria ante el Inter en Champions. Klopp le reconoció: "Todo el mérito ha sido de él".

Pepijn Lijnders: el 'revelador de secretos' al que Klopp dio otra oportunidad

El caso de Lijnders es bien diferente. Él sí tenía una amplia carrera deportiva, que comenzó en 2002 en el PSV, que pasó por el Oporto y que trabajó con Vilas-Boas o Paulo Fonseca. Al Liverpool llegó en 2014, antes de Klopp y continuó con su llegada al mando. En estos años, ha sido su mano derecha y el técnico no ha dudado en reconocerlo en su despedida.

"El impacto que tuvieron todos a lo largo de los años y especialmente el impacto que tuvo Pep en los últimos años en el fútbol que jugamos, es insuperable y absolutamente increíble. Sé que tengo que estar muy agradecido con él. Y lo soy, porque me dio una nueva visión y me ayudó a mejorar", entonó.

Sin embargo, hubo baches en el camino. En 2018, Lijnders aceptó un puesto en la directiva en el NEC neerlandés y fue destituido meses después por no lograr el ascenso. El Liverpool le volvió a abrir la puerta y regresó para ser clave en el título liguero. Tal vínculo guardaba con el club que publicó el libro 'Intensity: Our Identity'.

En él, narraba con detalle la temporada 2021-22 de los 'reds' hasta el punto de tener que responder a los que le acusaban de haber expuesto los secretos del club, presuntamente claves para que supieran contrarrestar las tácticas del equipo.

Vitor Matos: el mejor aliado para los chavales

Cierra el trío Vitor Matos, el que más tarde llegó. Fue procedente del Oporto, donde trabajaba como asistente del filial. Antes había coordinado algunos equipos de categorías inferiores del Shandong Luneng, en esos años en los que el fútbol chino trataba de despegar. Su trato con los jóvenes le llevó al Liverpool, donde le nombraron como entrenador de desarrollo de élite en 2019.

"Hemos trabajado durante tiempo en ello. Teníamos esta idea porque tenemos muchos jóvenes destacados. En pretemporada están con nosotros y los necesitamos para partidos y entrenamientos. Luego comienza la temporada, los peces gordos regresan y no queremos darles la sensación de que están lejos. Lo hemos hecho con un gran tipo, un entrenadores excepcional. Joven y experimentado, es difícil de conseguir", le describió en su día Klopp.