MERCADO DE FICHAJES

Diccionario de topicazos del mercado de fichajes: 'flecos', 'entornos', 'a día de hoy'....

Durante estos meses representantes, clubes, jugadores y medios de comunicación manejan su propio lenguaje de medias verdades.

Imagen genérica de Mbappé en una rueda de prensa y en la playa (difuminado)./GETTY / IG
Imagen genérica de Mbappé en una rueda de prensa y en la playa (difuminado). GETTY / IG
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Que nadie se enfade, un poquito de humor, que es verano. Esta es una historia real sobre Oriol Romeu y su posible fichaje por el Barcelona. Llamamos para preguntar y la respuesta recurre a regate clásico: "No, es que el jugador no ha querido saber nada durante estos días y ha estado súper desconectado durante las vacaciones". ¡Ja!

Claaaaaaro, claro, claro. "No mira, perdona, que igual paso de jugar en el Girona al Barça, pero es que estoy aquí súper desconectado en el pueblo con mi tía Mari Tere, y no he querido saber nada". No hay quien se lo crea, ¿no? Pues topicazos como ese hay un montón durante los (duros) meses del mercado de fichajes. Y se les va cogiendo cariño.

Son fechas preciosas de medias verdades, o de mentiras que no se pueden contar. De operaciones que parecen ir bien y, en un minuto (y cuando ya lo tienes todo escrito) cambian radicalmente. Todo eso pensando bien: también hay algunas veces que nos meten goles. "75 clubes interesados en el traspaso de Morata: desde el Palmeiras hasta el Bayern de Múnich". Pues oye, casi seguro que el delantero rojiblanco le gusta a todos esos equipos pero, así a priori, parece un poco exageradito el titular.

Hay terminología clásica que, a poquito que sepas leer entre líneas, te deja bien claro cómo está la cosa. Y hay otros inventados que, por lo que sea, triunfan como el "follón" que aseguró Matteo Moretto que iba a formar el Celta para reforzar su plantilla en el año del centenario.

Vamos a intentar traducir algunos, los más típicos, para estar preparados en estos dos largos meses veraniegos que faltan de mercado de fichajes.

Imprescindibles

El entorno del jugador. Cualquiera. El peluquero. Hasta un primo lejano que una vez se tomó un colacao con el futbolista durante la comunión de un familiar en Socuéllamos. Normalmente son los agentes, la verdad. O, más concretamente, los ayudantes de los agentes.

También es un recurso muy extendido entre alguno que otro cuando estamos tiesos de noticias y hay que llenar una página en blanco. "El jugador se lo comentó a su entorno". Ale. Demuestra que no... Entre los periodistas deportivos hay alguno coloquialmente conocido como "El entornitos", por su abuso de este recurso. Aunque, en realidad, el que no haya tirado nunca de "entornos", que tire la primera piedra.

Flecos. Desde una simple nota a pie de página hasta la absoluta totalidad del Derecho Romano. Ambas Guerras Mundiales empezaron por "flecos". "A falta de los últimos flecos", el ser humano ya ha pisado Saturno.

"En las próximas horas". Uno de mis comodines favoritos del mercado de fichajes. La atemporalidad absoluta. Vale para hora y media, o también para los próximos seis años. Normalmente suele acarrear un "como ya adelantamos"... cuando la predicción, con el paso de los años, por cosas del azar, terminan ocurriendo.

"Está hecho". Significa que está, más o menos, al 70%. Depende de lo mucho que le interese a la fuente que parezca que está hecho. Bueno, sí, tiene buena pinta, pero si algo falla, al día siguiente publicas "giro inesperado de guion", y aquí paz y después gloria. Cosas del mercado. Es mejor fiarse del todo cuando leas "oficial".

Comodines

"A día de hoy" aka "si nada si tuerce". Cuidado. Escritura profiláctica. Lo pongo, pero en la misma frase me protejo. Si no en el titular, al menos sí en la línea 20. "Mercado cerrado. A día de hoy el Real Madrid no ficha a nadie más".

A día de mañana, ya si eso, pues lo vamos viendo...

"A falta del reconocimiento médico". Y de otras 75 cosas. Casi siempre de pasta. "Está todo hecho pero... a falta del reconocimiento médico y de que no me reduzcan la comisión...". ¿Cuántos reconocimientos médicos han salido mal? ¿Tres? ¿Cuatro? Pasa de vez en cuando, no se crean que no, pero lo que suele haber detrás son más "cosas". Y esto lleva inevitablemente a las variables, que ahí no nos atrevemos ni a entrar...

"Fuentes consultadas por". El agente del jugador. El 99% de las veces. A veces uno tiende a pensar que también incluye pitonisas o chamanes, pero, en serio, casi siempre es el representante. Que suele estar deseando cerrar la operación y/o rajando lo más grande contra el club que la obstruye. En serio: casi siempre es el agente.

"Los contratos están para cumplirlos". ¡Já! Pocas cosas más fácil de rescindir que esto. Salvo con Mariano en el Real Madrid, la realidad dice que los contratos casi nunca se cumplen del todo. De hecho ya muchas negociaciones se llevan a cabo sobre esa base: "bueno, firmamos ocho años pero como nos vamos a ir en tres, pues tú recuperas la amortización y nosotros arreglamos todo el papeleo".

"Se enfría". Es justo lo que se publica cuando estás recogiendo cable a toda la velocidad que te permite el teclado. "Fulano tiene pie y medio en el Aston Villa". O, bueno, igual no, igual es el PSG o el Bayern. "Se enfría la vía del Aston Villa". Tan amigos. Y nunca más se vuelve a hablar del tema.

"El fichaje es Hazard". Pobre Hazard. Cinco veranos seguidos siendo "el fichaje". No terminaba de llegar una estrella y, al final, lo lógico era recurrir a la ilusión del último (a priori) crack. Este año, por cierto, no va a ser "el fichaje". Oficial.

"Nos remitimos a la cláusula". Esto, a veces, es verdad. La mayoría suele implicar que el club quiere arañar unos millones más por el jugador y que, si pagan antes del 30 de junio, pues igual aceptan un poco menos. Es una postura negociadora de fuerza, aunque pocas veces.

"Es uno de los interesados, pero hay tres o cuatro más". Ya lo tienen hecho (como siempre, al 70%), con uno pero quieren hacer ver que, como no se pongan de acuerdo con las comisiones, es facilísimo que lo apañen con otro club.

Hay muchos más, prometemos recopilar otros y hacer, al final del mercado, un resumen de los más populares de esta ventana de traspasos de verano de 2023. Lo prometemos... a día de hoy.

[Añade Epígrafe]