La última hora del mercado de fichajes del Sevilla: Suso, el único posible agitador... en un día 'tranquilo'
Salvo sorpresa, el club nervionense no se moverá más allá de la oficialidad de la salida de Iheanacho. Olympiacos y Valencia, en la complicada carrera por el gaditano.

Menos de 24 horas para el cierre de mercado... y en el Sevilla andan bastante tranquilos. El club nervionense ha sido, con mucha diferencia, el equipo español que más ha invertido en el mes de enero, con dos fichajes -Rubén Vargas y Akor Adams- que elevaron el coste en traspasos hasta los ocho millones de euros. Una importante cantidad, más aún para un equipo con la economía del hispalense.
Por ello, el Sevilla mira a este último día con una tranquilidad importante. De puertas hacia fuera, al mercado se le echa el telón, aunque en Nervión no cerrarán la llave hasta el último minuto. Nada nuevo, pues tendrán que estar pendientes a algún ofrecimiento de última hora que pueda encajar, pese a que esto, salvo giro radical, no acabará ocurriendo.
En el apartado de entradas, por tanto, todo hace indicar que la plantilla de García Pimienta ya está cerrada, pese a que el técnico catalán ha pedido en casi cada comparecencia pública la incorporación de un nuevo lateral izquierdo. Pero ese futbolista estaba ya en la plantilla para la dirección deportiva: Kike Salas. Además, con la negativa a Sangante tras la no salida de Loïc Badé, el centro de la zaga se daba por completado, tal y como ha ido informando Relevo.
En cuanto a las salidas, todo está en manos de Suso, a falta únicamente de la oficialidad de la marcha de Kelechi Iheanacho al Middlesbrough. En los últimos días el interés de un exentrenador suyo, José Luis Mendilibar, en contar con sus servicios ha ido en aumento, e incluso se han producido conversaciones entre clubes de cara a una hipotética incorporación. Esta, en todo caso, tendría que ser vía rescisión previa del futbolista y no tendría por qué cerrarse hoy -los agentes libres pueden moverse con el mercado acabado-, aunque está complicado debido a la nula intención de ambas partes de perdonar dinero. Aquí nadie está dispuesto a dar el paso y pagar más. O recibir menos. Pero no se puede descartar porque se trata de una opción real.
El Valencia, por su parte, sigue sin tirar la toalla. Sabe que Suso prioriza la llegada a la ciudad del Turia y que si no se produce, su intención es agotar su contrato en el Sevilla. Pero la incorporación de Iván Jaime a la plantilla ha dificultado todo. Tendría que liberar una ficha y reunir lo necesario para lanzarse a por el gaditano. Tampoco hay demasiadas esperanzas en que esto ocurra.
Y todo a menos de 24 horas para el cierre de un mercado que en Nervión se vive de forma tranquila. Los deberes, dentro de las limitaciones económicas de la entidad, están hechos... y únicamente ese lateral será el deseo de García Pimienta que se quede en el aire. Ya habrá más oportunidades en verano. Con el 30 de junio rebasado, es decir, el final del ejercicio de las cuentas actuales y, por tanto, que los gastos computen en la planificación de la próxima temporada.