MERCADO DE FICHAJES

El Valencia y Fresneda acuerdan una cesión de 6 meses con opción de compra y solo Joao Pereira puede 'tumbar' la operación

El club lisboeta ve con buenos ojos la salida del lateral, pero el nuevo entrenador ha pedido un pequeño margen para decidir.

Iván Fresneda en un partido. /Sporting de Lisboa.
Iván Fresneda en un partido. Sporting de Lisboa.
Nacho Sanchis
Manuel Amor
Matteo Moretto

Nacho Sanchis, Manuel Amor y Matteo Moretto

Iván Fresneda es el nombre del mercado de enero en el Valencia CF y eso que todavía no ha empezado. Relevo desvelaba que el español del Sporting de Lisboa era el elegido por el conjunto che para reemplazar a Thierry tras su lesión y en las últimas horas este medio ha podido confirmar que ya existe un acuerdo entre el jugador y la entidad del Turia para que recale cedido para los próximos 6 meses, en un movimiento en el que se incluiría opción de compra.

El acuerdo Valencia-Fresneda existe y la sintonía con el club portugués para que este movimiento se ejecute es buena porque hasta hace bien poquito, dentro de la entidad veían totalmente lógico que su activo (por el que pagaron 9M y no juega), saliera a tener minutos. ¿Qué falta entonces ahora?

Pues con todo más o menos pactado, como es entendible el Sporting ha pedido un poco de tiempo a la entidad che porque acaba de llegar Joao Pereira al banquillo como nuevo entrenador y ha pedido un pequeño margen para valorar a todos sus futbolistas. En la zona noble quieren que Frenseda salga cedido, él quiere salir cedido y lo normal es que Joao Pereira autorice esta operación, pero se le ha dado un margen para conocer en profundidad a todos sus futbolistas en entrenamientos y partidos y así poder valorarlos.

Fresneda tuvo minutos en la Copa de Portugal, si bien en los dos partidos importantes que ha dirigido Pereira, ante el Santa Clara en liga y en Champions ante el Arsenal, no ha rascado ni un solo minuto, por lo que la lógica invita a pensar que terminará dando el 'ok' a un movimiento que el Valencia quiere tener hecho el mismo día 1 de enero cuando se abra el mercado. Pero como ha sido explicado, hay que dar un pequeño margen.

El acuerdo cerrado entre las tres partes es el de una cesión por 6 meses, el Valencia quiere incluir una opción de compra y el Sporting no se niega a ello siempre y cuando esta no le suponga perder dinero por el jugador. Es decir esa mencionada opción de compra rondaría los 6-7 millones de euros, bajo este parámetro ya que es lo que le falta aproximadamente al club lisboeta por amortizar.

El Valencia CF quiere afrontar el mercado de enero con la garantía desde el día uno de que tiene al recambio de Thierry y luego durante el mismo mes no se cierra a nuevas llegadas, para las cuales tendría antes que haber una salida previa. A Baraja le gustaría algo más de mordiente en ataque, especialmente en el carril derecho, de modo que el club tiene puesto ahí el foco en las últimas semanas.