VALENCIA CF

El Valencia juega sus armas por Sergi Canós: así perfila la oferta al Brentford

Quieren que los ingleses mantenga derechos sobre Sergi y un contrato a 5-6 años.

Sergi Canós. /Relevo/Cerqueira.
Sergi Canós. Relevo/Cerqueira.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Sergi Canós es el nombre. El Valencia negocia con el Brentford para fichar al futbolista valenciano en propiedad e incorporar así a un jugador cuyas ganas de firmar por el club che dejó claras en Relevo el pasado abril. ¿Pero qué ha pasado para que el Valencia, tan ahogado por la economía y con obligación de vender, pueda intentar fichar a un jugador en propiedad?

Canós sobre su amor por el Valencia. RELEVO

La situación económica del club no ha cambiado de un día para otro. De hecho, las bases de la planificación deportiva pasan por las claves: ventas, reducción de salarios... Y el mercado en el que están moviéndose Miguel Ángel Corona y Carmelo del Pozo es el de sondear a muchos jugadores, conocer sus condiciones, buscar cesiones etc.

Lo que está haciendo el Valencia con Sergi Canós es un fiel reflejo de las armas que va a emplear en el mercado. El club puede incorporar jugadores en propiedad pero bajo dos parámetros. Que para salir de su club de origen no requieran un traspaso alto económico y que su salario no aumente el Fair Play Financiero del equipo.

Y en el caso de Canós, la oferta que perfila el Valencia al Brentford y al propio Sergi va en esa dirección. El club ofrece a los ingleses un buen porcentaje de la futura venta del jugador y que así estos mantengan parte de los derechos por él a futuro. El Valencia podría terminar ofreciendo también una cantidad económica siempre inferior a los tres millones de euros que es el espacio que tiene para acometer operaciones, si bien la base de la oferta es dicho porcentaje de futura venta y la idea del club es hacerla a coste cero.

Y en lo que respecta a la oferta al jugador, la clave es que sea de larga duración. El club y el entorno del futbolista manejan un contrato de cinco años que ligaría al jugador hasta 2028, con el objetivo de que la amortización del jugador fuera escasa. Algo similar a lo que ha ocurrido con el fichaje de Cenk, cuyos cinco millones se amortizarán hasta 2028.

El Valencia juega sus armas, pero necesita al futbolista de turno

El Valencia sigue siendo el Valencia pese a la situación tan complicada que vive, esa es una realidad que Sergi Canós sabe, de ahí que esté haciendo fuerza para firmar por el club. Los che pueden hacer ofertas por jugadores, si bien es clave la voluntad del jugador de turno por militar en el club de Mestalla, pues probablemente, y como ocurre en el caso de Canós, haya lugares donde puedan encontrar un mayor salario.

Profundizando en el caso de Sergi, el Olympiacos le quiere de vuelta, pues en sus seis meses allí anotó cuatro goles y repartió dos asistencias pese a que jugó apenas 10 partidos al lesionarse posteriormente. Los griegos ofrecen un mejor salario al jugador, mientras que están dispuestos a superar la oferta del club che al Brentford ya que Diego Martínez le quiere en su equipo. Pero ahí entra la voluntad de Sergi.

Y esta no es otra que el Valencia. El jugador gana en Inglaterra una cifra cercana a 1,5 millones de euros netos, cerca del segundo escalón salarial del club che, y cifra que los del Turia sí pueden llegar. Más si cabe tras las salidas de Lato (1,2 netos) o Justin Kluivert (2,8 netos). Precisamente entre los 1.2 y los 1.8 netos ganaba el jugador en Inglaterra, de modo que su incorporación rondaría esas cifras en términos salariales.

Esta filosofía en los traspasos al Valencia le llega por obligación económica, pero le encaja por la filosofía que quiere adaptar el club tras la llegada de Baraja: "Necesitamos jugadores que sepan lo que es el Valencia y quieran estar aquí", dijo El Pipo. Dicho de otra forma, por el Valencia firmarán los jugadores que quieran jugar en el Valencia.

Optimismo pero prudencia con la operación

La operación sigue su curso y ambas partes creen que puede realizarse, si bien preguntando a todas las ventanillas de la operación la respuesta es la de pedir prudencia. Sergi se encuentra estos días en su campus de Nules y ha delegado en sus agentes la negociación bajo la máxima de que su deseo es ir al Valencia.

El acuerdo Valencia-Sergi está muy cercano y de haber un entendimiento con el Brentford, sería cuestión de horas cerrarlo, de modo que estos días ambas partes tratan de cerrar la salida del jugador rumbo a su casa. Pero ahora mismo la última palabra no es del Valencia, tampoco de Canós, la última palabra es del Brentford.