MERCADO DE FICHAJES

El valor de la plantilla del Celta cae en picado y le perjudica de cara al mercado de fichajes

Desde el verano, los jugadores se han devaluado 12 millones.

Strand Larsen es el jugador más caro del Celta. /Getty
Strand Larsen es el jugador más caro del Celta. Getty
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El precio de un jugador lo estipula el mercado, es decir, lo que un equipo esté dispuesto a pagar por él y lo que su club esté dispuesto a aceptar. Es siemple. A mayores, también están las cláusulas de rescisión, que es el valor máximo que hay que pagar por cualquier futbolista, aunque normalmente están fuera de mercado. Para valorar la cantidad de dinero que se debe pagar por un jugador, hay webs especializadas como Transfermarket, que en función de múltiples variables establecen un precio razonable.

Entre los factores que utilizan estas páginas destacan el rendimiento individual de un jugador, pero también la situación del equipo. No es lo mismo que esté en puestos europeos que peleando por evitar el descenso. En este sentido, el Celta ha visto como en los últimos cuatro meses su plantilla ha perdido valor. En concreto, sus futbolistas cuestan doce millones menos que al final del mercado de fichajes de verano.

El caso más llamativo es el de Jonathan Bamba.El extremo costamarfileño llegó en julio a Vigo con la carta de libertad bajo el brazo tras terminar contrato con el Lille. Sus grandes actuaciones en la Ligue1 le habían hecho tener un valor de 20 millones de euros, el más alto de la plantilla del cuadro olívico. Ahora, unos meses después, su precio ha caído hasta los 14 'kilos', un bajón de casi un 30%.

Hay más jugadores del conjunto celeste que tienen una tasación inferior a la que tenían a comienzos de septiembre, y tres nombres destacan por encima del resto. Fran Beltrán ha pasado de valer 10 millones a caer hasta los seis. Douvikas, que ha ganado protagonismo en los últimos partidos pero al que le costó entrar en el equipo, ha pasado de valer 12 millones (lo que pagó el Celta por él) a estar en nueve ahora mismo, y Aidoo, con su grave lesión, ha pasado de seis a cuatro.

Estas son las caídas más significativas, pero no las únicas. Iago Aspas ha bajado un millón su cotización (de cinco a cuatro), al igual que Carles Pérez. Otros descensos menos pronunciados son los de Franco Cervi, Miguel Rodríguez, Agustín Marchesín, Carlos Dotor o Williot Swedberg. La inactividad del sueco desde su llegada a Vigo le ha hecho perder la mitad de su valor en año y medio.

Pero también hay brotes verdes. El buen inicio de curso de Strand Larsen no ha pasado desapercibido y ahora mismo es el jugador más caro de la plantilla. De hecho, tal y como contamos recientemente en Relevo, desde el club lo ven como la única gran venta posible a corto o medio plazo. Su tasación actual se eleva hasta los 15 millones de euros. Otro que ha incrementado su valor es Mingueza, pasando de tres a seis millones. Y el tercero y último es Hugo Sotelo, cuyo precio es ahora de 1 'kilo'.

Estos números juegan en contra del Celta de cara a los próximos mercados. Los vigueses, como la gran mayoría de clubes españoles, están obligados a vender cada curso para equilibrar sus cuentas.La venta de Gabri Veiga en agosto permitió aumentar el limite salarial hasta cerca de los 80 millones de euros, pero para poder mantenerlo es necesario tener ingresos cada año. Si la plantilla vale menos, esas posibilidades se reducen, por lo que será necesaria una gran segunda vuelta para aumentar el precio de sus jugadores.